• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El Hospital Regional Universitario de Málaga ha adquirido un nuevo robot quirúrgico ‘Da Vinci’

produccion by produccion
03/11/2018
in Costa del Sol
0
El Hospital Regional Universitario de Málaga ha adquirido un nuevo robot quirúrgico ‘Da Vinci’
0
SHARES
9
VIEWS
El Hospital Regional Universitario de Málaga ha adquirido un nuevo robot quirúrgico ‘Da Vinci’, que sustituye al equipo con el que contaba desde 2007 y con el que inició la cirugía robótica la sanidad pública andaluza. Se trata de un robot que incorpora la tecnología más avanzada para la realización de intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, ya que aporta una mayor seguridad y precisión y que facilita aún más la recuperación de los pacientes intervenidos con este equipo. La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha visitado hoy el nuevo Da Vinci, que se ubica en el Hospital Civil y, posteriormente, se ha reunido con profesionales de Urología, Cirugía General y Ginecología que trabajan con él en quirófano, donde se harán alrededor de 140 cirugías cada año.
La consejera, que ha destacado la apuesta por la cirugía robótica en la sanidad pública andaluza, ha estado acompañada por la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, así como el director gerente del Hospital Regional, Emiliano Nuevo, el director médico, Miguel Ángel Prieto, el director de enfermería, Cipriano Viñas, además de los responsables de Urología, Emilio García Galisteo, Cirugía General, Julio Santoyo y Ginecología, Jesús Jiménez. También han acudido la supervisora de quirófanos, Pilar Jiménez, la responsable de la Unidad de Endometriosis del centro, la también ginecóloga Emilia Villegas, y el responsable de la Unidad de Coloproctología, el cirujano Santiago Mera.
La nueva adquisición, que supone una inversión de 2,5 millones, incorpora importantes mejoras respecto al robot con el que contaba el hospital hasta el pasado mes de mayo, mes en que se incorporó el nuevo. Además de realizar incisiones y cicatrices más pequeñas, requerir de un menor uso de anestesias, producir una menor pérdida de sangre y de reducir el tiempo de recuperación y postoperatorio con estancias hospitalarias más cortas, el nuevo Da Vinci incorpora la posibilidad de incorporar la fluorescencia en quirófano, es decir, emplear sustancias que resaltan las estructuras linfáticas.
La fluorescencia facilita la disección y radicalidad en cirugías oncológicas en cáncer de próstata y de útero y, en este último caso, permitirá detectar el ganglio centinela, clave para el diagnóstico del mismo. Gracias a esta posibilidad se podrán identificar estructuras de más difícil localización, lo que permite una actuación más severa sobre los tumores y una mayor seguridad en las zonas cercanas al mismo.
Otra de las mejoras que suma es la posibilidad de hacer cirugía de puerto único -una única entrada para el material, lo que reduce las cicatrices- y el acoplamiento del carro de paciente con sistema láser -hasta ahora era manual- lo que hace que el procedimiento sea más rápido y fiable.
Además de las mejoras asistenciales, esta potente herramienta facilita el trabajo a la enfermería, puesto que mejora el acoplamiento, parte fundamental de las intervenciones. A los cirujanos también les supondrá un salto en la calidad a la hora de intervenir al paciente, porque gracias al intercambio de la cámara podrán tener otra visión en aquellos de especial complejidad. En casos de intervenciones en las que el campo operatorio es más amplio, como las hemicolectomías -cirugía de colon- ofrecerá mayor comodidad postural al cirujano.
Aunque está previsto aumentar la cartera de servicios del Da Vinci en los próximos años, en la actualidad este robot de última tecnología es utilizado por tres unidades del Hospital Regional. El 60% de las intervenciones son hechas por los urólogos, que hacen, fundamentalmente, dos tipos de intervenciones: prostatectomía radical -cáncer de próstata- y pieloplastia, es decir, la estrechez de la unión pieloureteral. La UGC de Cirugía General, que en el futuro podrá hacer cirugía de páncreas, realiza en la actualidad intervenciones para cáncer de recto, mientras que Ginecología hace descenso de suelo pélvico y trata endometriosis, además de actuar en cáncer de útero y de endometrio y cérvix.
El urólogo y especialista en intervenciones con Da Vinci, Emilio García Galisteo, afirma que la finalidad de este robot es llevar a cabo la intervención con la misma seguridad y éxito que a través de laparoscopia o cirugía convencional. «La ventaja es que al tener una imagen tridimensional y disponer de instrumentos articulados la exactitud a la hora de extirpar estructuras, respetando las adyacentes, es mayor por lo que la disección realizada alrededor del órgano que pretendemos extirpar es menor, lo que conlleva un menor dolor, una recuperación más rápida y un menor sangrado», explica el cirujano, que relata que, al tener mejor visión e instrumentos articulados se pueden conservar estructuras nerviosas y del esfínter mejor, lo que repercute en una recuperación de las posibles secuelas de manera más precoz y con mayores tasas de éxito.
«Para el sistema sanitario público es muy importante contar con la última tecnología médica, en este caso quirúrgica, donde se está demostrando diariamente en la clínica y en diferentes publicaciones y reuniones médicas que los resultados funcionales en urología, como es continencia y tasa de recuperación de la erección son mayores y más precoces que las obtenidas con cirugía abierta y con cirugía laparoscópica», agrega García Galisteo.

Por parte de Ginecología, la cirujana y coordinadora de la Unidad de Endometriosis Profunda del Hospital Regional de Málaga, Emilia Villegas, señala que el nuevo Da Vinci «es más rápido para la ejecución y las fuentes de marcaje de las cadenas ganglionares con fluorescencia mejorarán la seguridad y la efectividad de la cirugía».

El responsable de la Unidad de Coloproctología, Santiago Mera, señala que el nuevo robot supone «una mayor eficacia oncológica y más seguridad clínica para el paciente al aumentar la precisión quirúrgica sobre áreas delicadas o de difícil acceso». Además, apunta a que al disponer de sellador de vasos o endograpadoras, «se pueden alcanzar áreas hasta ahora inaccesibles para la laparoscopia convencional, por lo que se pueden completar intervenciones de cáncer de recto con gran precisión quirúrgica y oncológica, minimizando las pérdidas sanguíneas», apunta.

La nueva adquisición permitirá, asimismo, abordar intervenciones que hasta ahora se hacían de forma convencional. Se trata de las nefrectomías parciales -cirugía de riñón- y cistectomías – de vejiga-. Además, la Dirección del hospital tiene previsto formar nuevos equipos en los próximos meses con la intención de aumentar la carga de trabajo del Da Vinci, lo que en la práctica podría suponer un incremento de intervenciones superior al 30%. Actualmente, son siete los profesionales formados para el uso del robot, aunque a lo largo de 2019 se incorporarán dos urólogos más que aún se están formando.

Seis robots ‘Da Vinci’

Al equipo Da Vinci del Hospital Regional de Málaga se suman los robots quirúrgicos del Hospital Universtiario Virgen del Rocío de Sevilla, el Hospital Reina Sofía de Córdoba, el Hospital Virgen de las Nieves de Granada y el Hospital Puerta del Mar de Cádiz. En estos dos últimos centros, los profesionales están ahora recibiendo la formación necesaria para iniciar su actividad. Asimismo, el sistema sanitario público andaluz cuenta con un sexto robot Da Vinci para formación de profesionales en el Centro de Simulación Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT), ubicado en Granada.

Tags: Hospital Regional Universitario de Málag
Previous Post

Benalmádena, Fuengirola, Rincón y Alhaurín el Grande se unen a un proyecto para impulsar un turismo más sostenible

Next Post

La Unión de Radioaficionados de Algeciras entregará el premio ‘Julio EA7JB’ a José María Yagüe

produccion

produccion

Next Post
La Unión de Radioaficionados de Algeciras entregará el premio ‘Julio EA7JB’ a José María Yagüe

La Unión de Radioaficionados de Algeciras entregará el premio 'Julio EA7JB' a José María Yagüe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
AC Hotel La Línea reabrirá sus puertas el próximo lunes

AC Hotel La Línea reabrirá sus puertas el próximo lunes

22/01/2021
El Ayuntamiento de La Linea abre una nueva línea de ayudas a pymes  de 150.000 euros

El Ayuntamiento de La Linea abre una nueva línea de ayudas a pymes de 150.000 euros

22/01/2021
El pleno de Algeciras aprueba inicialmente las cuentas municipales para el 2021 y el estudio de detalle para el desarrollo del Llano Amarillo

Jorge Marichal, nuevo presidente del Consejo de Turismo de CEOE

22/01/2021
La Agencia Sanitaria Costa del Sol activa nuevas medidas del Plan de Contingencia para hacer frente al incremento de ingresos por Covid 19

La Agencia Sanitaria Costa del Sol activa nuevas medidas del Plan de Contingencia para hacer frente al incremento de ingresos por Covid 19

22/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad