• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Diputación de Málaga realiza más de mil atenciones a víctimas de violencia de género en el primer semestre

produccion by produccion
24/08/2017
in Costa del Sol
0
La Diputación de Málaga realiza más de mil atenciones a víctimas de violencia de género en el primer semestre
0
SHARES
2
VIEWS

La Diputación de Málaga ha efectuado en los primeros seis meses de 2017 un total de 1.134 atenciones a víctimas de la violencia de género en la provincia. Una cifra que se traduce en atenciones psicológicas, jurídicas, sociales y también a menores. Aspectos en los que la institución provincial, a través del Área de Igualdad, canaliza sus esfuerzos para seguir garantizando los medios necesarios para la prevención y erradicación de esta lacra.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta y diputada de Igualdad Ana Mata que ha informado que de enero a junio de 2017 se realizaron desde los Puntos de Información a la Mujer un total de 715 atenciones psicológicas, gracias a esta iniciativa que puso en marcha la Diputación de Málaga hace un año dirigido a aquellas mujeres y niños que al residir en municipios menores de 20.000 habitantes cuentan con mayores dificultades de acceso a determinados recursos. Por comarcas, es la de Gualdalteba la que más ha solicitado este tipo de ayuda seguida de la Costa del Sol Occidental-Sierra de las Nieves.

Además, la vicepresidenta ha recordado la apuesta de la Diputación por reforzar este servicio que se renovó en el mes de julio incrementando la partida presupuestaria con 13.710 euros más que la primera vez, con una nueva dotación de 68.460 euros.

Por otra parte, la Diputación presta asesoría y orientación jurídica tanto presencial como telefónica a través del 900 771 177 las 24 horas del día, de forma que en los primeros seis meses del año se recibieron 224 peticiones. En este sentido, Mata ha anunciado que la comarca que ha registrado en seis meses un mayor número de atenciones jurídicas es la del Guadalhorce, seguida de la Costa del Sol Occidental- Sierra de las Nieves.

De enero a junio de 2017 se han registrado 68 atenciones sobre recursos sociales, asesoramiento de empleo, gestión de ayudas económicas, alojamiento de urgencia, desplazamientos urgentes y derivaciones al resto de profesionales, entre otras y además, 127 atenciones a menores, hijos de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Así mismo, hay actualmente 28 móviles de seguridad activos equipados con localizadores GPS y conectados directamente con la Guardia Civil y con el servicio de Igualdad.

Prevención y sensibilización

La vicepresidenta ha recordado que desde la delegación de Igualdad, además de las actuaciones relacionadas con la atención directa a las mujeres y menores, también se trabaja en la prevención del maltrato con actuaciones dirigidas a la ciudadanía, así como en la coordinación entre instituciones.

En el primer semestre del año destacan algunas iniciativas como la formación dirigida al personal de seguridad de la Diputación que tuvo lugar en el mes de junio para darles a conocer los recursos de la delegación de igualdad en materia de violencia de género.

También se colaboró con la Asociación de Mujeres Juristas Themis para la impartición de un curso sobre la declaración de la víctima como prueba preconstituida y prueba anticipada, o la libertad vigilada en violencia de género.

La delegación, además, ha impulsado la puesta en marcha de espacios radiofónicos en diversas radios locales para la difusión de información sobre los recursos existentes para las víctimas, información jurídica y mensajes de apoyo a mujeres en riesgo de violencia de género, dirigidos principalmente al público joven.

Mata también ha recordado la importancia de la coordinación institucional para aunar esfuerzos y luchar contra la violencia de género. Para ello, durante los seis primeros meses de este año la Diputación ha continuado celebrando las mesas comarcales sobre esta materia en los municipios de Archidona (Antequera), Casares (Costa del Sol), La Viñuela (Axarquía), Arriate (Serranía de Ronda) y Pizarra (Guadalhorce y Sierra de las Nieves), con la participación de 176 personas.

El objetivo de estos encuentros de trabajo responde a la necesidad de optimizar los recursos de todas las instituciones y organismos implicados en la lucha contra la violencia de género para poder así atender de forma efectiva a las mujeres afectadas y para prevenir estas conductas en la población, especialmente en las zonas rurales y entre los más jóvenes.

La metodología de trabajo que se establece en estas mesas de coordinación, en líneas generales, tiene tanto una vertiente formativa como informativa. La sumisión química, droga habitualmente conocida con el nombre de burundanga (escopolamina) como instrumento utilizado en violencia sexual, ha sido uno de los temas abordados en estos encuentros con una conferencia a cargo de la doctora Carmen Agüera, médica adjunta a la Unidad de Género del Hospital Costa del Sol. El objetivo es que se implante en los hospitales de la provincia de Málaga un protocolo de intervención en urgencias para el abordaje de estos casos.

Para el desarrollo de las jornadas se ha contado con la participación de Fiscalía de la Mujer, personal sanitario, educativo, judicial, SAVA (Servicio Andaluz de Atención a las Víctimas) y de los cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Subdelegación del Gobierno, Centros Municipales de Información a la Mujer, Servicios Sociales Comunitarios y las representantes de las asociaciones de mujeres de los municipios, entre otros.

Espacio para el debate y la reflexión

Por último, Mata ha puesto en valor una nueva iniciativa que se puso en marcha en el seno de la institución en el mes de abril: las mesas de igualdad. Un espacio en el que todos los representantes de los grupos políticos de la corporación de la Diputación (PP, PSOE, IU, Ciudadanos y Málaga Ahora) tienen cabida para reflexionar sobre las políticas de la institución en materia de igualdad, y por tanto, contra la violencia de género.

La vicepresidenta ha afirmado que las aportaciones de los demás grupos políticos y el debate generado en cada uno de los dos encuentros celebrados ya (abril y julio) enriquecen la estrategia de igualdad de la institución trazada hasta el año 2019.

Tags: Diputación de Málaga, violencia de género
Previous Post

Los museos y monumentos de Málaga capital reciben más de 54.000 visitas durante la Feria

Next Post

Los ‘Internacionales de Andalucía’ Sub12 reunirán a un centenar de tenistas de todo el mundo

produccion

produccion

Next Post

Los ‘Internacionales de Andalucía’ Sub12 reunirán a un centenar de tenistas de todo el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Marbella presta durante 2020 especial atención a las medidas preventivas frente al Covid-19 en las cerca de 1.200 actuaciones de mantenimiento de instalaciones deportivas en el municipio

El Hospital Costa del Sol implanta nuevas normas de acceso y acompañamiento de pacientes más estrictas

19/01/2021
La segunda fase del edificio de usos múltiples de Ojén echa a andar

La APM condena la agresión a dos reporteros de Canal Sur TV

19/01/2021
LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

18/01/2021
Estepona licita la redacción del proyecto para un nuevo aparcamiento subterráneo en la avenida de España

La Junta confina 13 municipios de la provincia, entre ellos Marbella y Estepona

18/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad