• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Las carreteras andaluzas vuelven a la normalidad tras el dispositivo de más de 500 efectivos activado por el temporal

produccion by produccion
20/01/2017
in Andalucía
0
Las carreteras andaluzas vuelven a la normalidad tras el dispositivo de más de 500 efectivos activado por el temporal
0
SHARES
3
VIEWS

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha destacado que ya se ha restablecido «la normalidad» en la circulación por la red de carreteras autonómicas en Andalucía, gracias a «la intensa labor» desarrollada por los efectivos que componen el fuerte dispositivo activado en los últimos días para asegurar el tránsito por la red de carreteras autonómicas en Almería, Cádiz, Jaén, Granada y Málaga, provincias más afectadas por el temporal de frío y nieve que afecta a la comunidad. Para afrontar las adversas condiciones meteorológicas, López ha explicado que «la Junta cuenta con una dotación compuesta por una plantilla de más de 500 operarios, 40 quitanieves», además de 5.000 toneladas de sal para mitigar los efectos de la nieve y el hielo en el asfalto.

El responsable de Fomento y Vivienda ha aclarado que «las tareas preventivas para garantizar la circulación se ponen en marcha todos los años a través del Plan de Vialidad Invernal» y ha añadido que «actualmente sólo existen dificultades en la circulación en las sierras de Los Filabres y Los Vélez, en Almería, y en los puertos de la Ragua y La Losa, en Granada, aunque la previsión es que se puedan reabrir las carreteras a lo largo de la jornada».

En la provincia de Almería, actualmente, permanecen cortadas tres carreteras, la A-1100, desde Uleila del Campo; la A-1178 y la A-327, desde Santa María de Nieva hasta la A-92 Norte. En cambio, en la A-317 es necesario el uso de cadenas entre los puntos kilométricos 113 y 128 y está restringido el tráfico pesado. Por su parte, la A-349 presenta una circulación complicada y en estos momentos los quitanieves están actuando para retirar la nieve acumulada.

En la provincia de Cádiz, se transita con normalidad por las carreteras y las vías de la Sierra de Cádiz que han estado cortadas en las últimas horas, como la A-372, desde el punto kilométrico 35; la A-7276, desde el kilómetro 9,9; la A-2303, entre los puntos kilométricos 0 y 15, y la A-384, desde el punto kilométrico 40, ya se han reabierto a la circulación.

En Granada se encuentran cortadas en estos momentos la A-337, en el Puerto de la Ragua, del kilómetro 15 al 37; la A-4301, del punto kilométrico 9 al 38, en el Puerto de la Losa, y la A-317, entre los kilómetros 59 y 91, en el Puerto del Pinar. Por su parte, en la A-395, desde el kilómetro 32 se requiere el uso de cadenas.

En Jaén es obligado el uso de cadenas en la A-317, entre los kilómetros 24 y 59; la A-6301, entre los puntos kilométricos 14 y 24, y la A-6305, entre Hornos y Río Madera.

En Málaga, se ha restablecido la normalidad en toda la red y las vías se encuentran abiertas, después de que se hayan registrado problemas de vialidad en las carreteras de la Sierra de Ronda, llegando a estar la ciudad incomunicada durante unas horas. Han permanecidos cerradas las carreteras A-367, entre Cuevas del Becerro-Ronda; la A-366, entre Ronda y El Burgo; la A-397, entre Ronda y San Pedro; y la A-369, entre Ronda y Gaucín; así como en la zona Norte, la A-7075, en el tramo comprendido entre los puntos 37 y 47, en El Torcal.

En todas las carreteras cortadas los operarios están esparciendo sal y retirando la nieve acumulada con el fin de poder reabrirlas al tráfico lo antes posible.

Los efectivos de conservación están esparciendo en la actualidad material fundente con carácter preventivo en las zonas más afectadas por el temporal en estas cuatro provincias, además de en la zona oriental de la provincia de Sevilla y en el norte y la Subbética de Córdoba.

Plan de Vialidad Invernal en Andalucía

El Plan de Vialidad Invernal de Andalucía, activado desde el mes de noviembre pasado y que se prolongará hasta el 31 de marzo, se aplica cada año para asegurar la circulación por la red autonómica de carreteras en condiciones de seguridad durante el periodo invernal. Se activa, fundamentalmente, en las cuatro provincias andaluzas donde la incidencia de estas inclemencias meteorológicas es mayor -Almería, Granada, Jaén y Málaga-, se gestiona a través de los centros de conservación integral y parques operativos de control, dependientes de la Consejería de Fomento y Vivienda, que permiten velar por la seguridad de los usuarios a lo largo de los más de 4.000 kilómetros pertenecientes a las carreteras autonómicas de estas cuatro provincias.

Desde estos centros se prestan las tareas básicas que garantizan la funcionalidad y la seguridad de las carreteras. Entre estas labores, se encuentran los servicios de vigilancia, que en previsión de circunstancias meteorológicas adversas y ante riesgo de heladas y nevadas, los operarios amplían el horario y su presencia, realizando recorridos con control de temperaturas, sobre todo, en el turno nocturno. También los operarios que trabajan en estos puntos llevan a cabo el extendido preventivo de fundentes.

Al existir en Andalucía carreteras de competencia autonómica, estatal y de diputaciones, es necesario que en las campañas de vialidad invernal estas tres administraciones coordinen sus actuaciones con el fin de garantizar el uso en condiciones óptimas de la red de carreteras en Andalucía, reducir al mínimo el número de tramos con retenciones y restricciones al tráfico y su duración, así como asegurar la atención a los usuarios cuando sea necesario. De una respuesta interadministrativa coordinada, rápida y eficaz dependerá en gran medida la consecución de esos objetivos.

Tags: carreteras andaluzas, temporal
Previous Post

Estepona reanuda este año los talleres formativos de Servicios Sociales

Next Post

El pintor Cristian Hook participa en el ciclo de conferencias Beacon de la Universidad de Gibraltar

produccion

produccion

Next Post
El pintor Cristian Hook participa en el ciclo de conferencias Beacon de la Universidad de Gibraltar

El pintor Cristian Hook participa en el ciclo de conferencias Beacon de la Universidad de Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
La Linea limpia sus playas tras el paso de Filomena

San Roque, plató para una película de Alexis Morante

07/03/2021
Playas rescata una tortuga boba varada en Torrenueva, en La Linea

Playas rescata una tortuga boba varada en Torrenueva, en La Linea

07/03/2021
Cada calle de Istán lleva el nombre de una mujer

Cada calle de Istán lleva el nombre de una mujer

07/03/2021
Embajadores linenses

Gibraltar empieza a ofrecer la vacuna a todos los trabajadores transfronterizos que no han sido vacunados ya

07/03/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad