• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Un mal comienzo

produccion by produccion
25/11/2016
in Opinión
0
Un mal comienzo
0
SHARES
5
VIEWS

Hay un dicho tradicional que asegura que los gitanos no quieren a sus hijos con buenos principios, porque se supone que el final será catastrófico. No deja de ser una afirmación popular llena de prejuicios e incluso yo diría de ciertos tintes racistas hacia un pueblo con grandes valores culturales.

Lo cierto es que esta XII Legislatura no ha comenzado bien, ya que tras un año de tiras y aflojas, de un Rajoy dispuesto a estar toda la vida, si hubiera sido preciso de Presidente en funciones y sin mover un dedo, da la impresión que el país lejos de haber mejorado a pesar de la manipulación de los datos macroeconómicos, parece un Estado en regresión.

En esta España con marcha atrás, cuando nos encontramos en el sexto año del marianismo, la décimo segunda Legislatura ha empezado con mal pie, ha tenido un mal comienzo. Nuestros políticos, creo que no han aprendido la lección que el pueblo español les ha dado en los últimos procesos electorales y es que o espabilan o terminaran pasando de ellos.

Los antiguos siguen con más de lo mismo y los nuevos se nos han hecho viejos en poco tiempo y lejos de moderar sus discursos y sus legítimas ambiciones, o no saben que quieren ni donde situarse como CIUDADANOS o se han radicalizados como PODEMOS en un bucle entre la demagogia y el populismo.

Una noticia trágica afecto a una ciudadana normal, no era famosa, ni importante, solo era víctima de lo que tan pomposamente llamamos pobreza energética, y es que Rosa de 81 años, que así se llamaba, con problemas de movilidad, murió como consecuencia de un incendio .Llevaba más de dos meses alumbrándose con velas porque le habían cortado el suministro eléctrico desde Gas Natural por falta de pago.

Hemos escuchado todo tipo de manifestaciones, desde los distintos grupos políticos del Congreso o del Ayuntamiento, que como todas las administraciones locales siempre les toca la peor parte y resolver problemas que han creado otros y para los que no tienen medios, hasta la propia empresa que dice siempre estar a lo que le digan los Servicios Sociales Municipales en cada uno de los casos.

En un país como el nuestro, de los desarrollados de la Unión Europea, me parece una desvergüenza política, que a muchos representantes se les llene la boca de lo que no se puede permitir, pero no hagan nada por regular esta situación legalmente, cuando la pobreza energética causa según los últimos estudios 7.000 muertes al año.

Mientras, se continúan quitando el frío con mantas o sintiendo en su piel y sus huesos, como se les cuela hasta las entrañas. Las grandes multinacionales de las Eléctricas deben ser coparticipes con un fondo social que se articule por Ley para evitar que estas situaciones se produzcan, y no asistamos al cinismo de tras crear el problema derivar la solución hacia la administración más cercana a los ciudadanos, como son los Ayuntamientos, pero con menos recursos.

Pero en el circo de las esencias y apariencias, hemos asistido a otros números, como la ratificación del PP, que todavía no ha terminado de creerse que solo tiene 137 escaños de 350, y que ya no puede actuar con la misma suficiencia y soberbia que cuando tenía mayoría absoluta y aplicaba el rodillo sin consultar de nada con nadie.

Ahora cualquier medida legislativa que intente poner en marcha ha de ser dialogando para conseguir que le apoye la mayoría necesaria para sacarlo adelante, todo lo demás es vivir en Alicia en el País de las Maravillas o seguir los principios del Gran Dictador y aquí se hace lo que nosotros decimos y si no, no son ustedes patriotas y están desestabilizando España.

Da toda la impresión que los populares están en una marcha atrás, que habrá muchas cosas en las que si queremos que en la toma de decisiones o en la puesta en marcha de iniciativas legislativas salgan adelante , tendrá que ser a base de mucho diálogo , más negociación y generosidad para saber ceder.

Para muestra tres botones, el primero de ellos, un ejemplo de cómo se puede gobernar o al menos obstaculizar al ejecutivo desde el Congreso, que ha comenzado a tumbar a Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), a pesar de que el gobierno intenta parar de nuevo este freno de la oposición pidiendo al Parlamento que reconsidere tal decisión. La prueba de la ESO no se aplicará en todos los Centros y el examen de Bachillerato será similar a la Selectividad. Los cambios entraran en vigor en este mismo curso. Es una forma de no dar su brazo a torcer.

Con lo que parece que el PP no se entera, y es que ya no tiene mayoría y en este sentido hemos de contemplar el segundo de los supuestos y es ese empeño en querer que Jorge Fernández Díaz, ex ministro del Interior fuera el Presidente de la Comisión de Exteriores, tras esas conversaciones en la intimidad de su despacho con el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, sus charlas con el procesado Rodrigo Rato o ser el único ministro reprobado por el Congreso.

Señor Rajoy y compañía , no se les olvide que ahora no pueden hacer lo que les venga en gana , sino que han de dialogar para poder pactar y por eso al final han tenido que darle, en un ejercicio de inútil soberbia intentaron que presidiera la comisión Mixta del Tribunal de Cuentas o la de Exteriores y al final se ha tenido que conformar con la Presidencia de la Comisión de Peticiones sobre la que no cabe votación, lo que las malas lenguas dicen fue un acuerdo final entre la Vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el Presidente de la Gestora del PSOE Javier Fernández para provocar la caída de quien ya es un cadáver político.

El tercero de los ejemplos en este inicio de Legislatura nos lo dio la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes que afirmó y ratificó posteriormente que “con nuestra política fiscal hemos recaudado casi 3.000 millones de euros que nos están sirviendo para financiar los servicios básicos en aquellas comunidades donde gobiernan los socialistas como Andalucía. Los madrileños están pagando 3.000 millones de euros para que los andaluces tengan educación, sanidad y demás”

Dicen que los políticos son rehenes de sus palabras y dueños de sus silencios. Creo que la líder del PP se le calentó la boca y pecó de incontinencia verbal y esto es algo que no puede ni debe hacer un responsable político además que aunque después pidiera disculpas, no hay palabras que deban ser perdonadas si no son dichas, y en el caso que nos afecta es una falsedad absoluta.

La señora Cifuentes debería saber que el Presupuesto de Andalucía para 2017 en Educación y Sanidad son 15.336 millones de euros y los impuestos de Madrid no lo financian. De vez en cuando habría que recordarles a algunos responsables de Comunidades Autónomos cómo funciona la fiscalidad y su financiación.

Por cierto que al señor Moreno Bonilla, lo hemos visto reaccionar tarde y muy tímidamente, aunque la tónica ha sido el silencio cómplice del PP de Andalucía cuando una y otra vez los dirigentes y los ministros de Aznar en su día o de Rajoy en la actualidad han abierto la boca para ofender a los andaluces.

Tendríamos para escribir una tesis doctoral de la falta de aprecio de los prebostes populares por esta maravillosa tierra, como cuando el actual portavoz parlamentario Rafael Hernando dijo que “Andalucía es como Etiopia” o las famosas “pitas , pitas” de Esperanza Aguirre en el 2010 , a propósito de la decisión del Gobierno de reducir un mínimo histórico las jornadas que tenían que trabajar los agricultores para recibir el subsidio de desempleo, o cuando Ana Mato siendo ministra de Sanidad afirmó que “los niños andaluces eran analfabetos” y ya no hablemos del famoso recurso del” voto cautivo”

A todo esto habría que añadir como tras el nombramiento como ministro del gobierno de España, Juan Ignacio Zoido, los críticos del PP se atrincheran en Madrid lejos de las zarpas de Javier Arenas y más cerca del manto protector de Cospedal, como son los casos de los andaluces que han recalado en los ministerios del Interior y Economía.

Otro día hablaremos de cómo está el patio en este inicio de curso en las formaciones políticas de la oposición aunque algunas estén por la tarea de confundirse con el Gobierno de don Mariano , pero hoy, como era lógico teníamos que empezar por el PP en el que para finalizar quizás solo quepa hacerse una pregunta ¿Será capaz el señor Rajoy de aguantar y lidiar con una legislatura normal o estaremos en mayo asistiendo a una nueva Convocatoria de Elecciones ante la imposibilidad de don Mariano y su gobierno de dialogar y negociar en beneficio de este país?

Juan Antonio Palacios Escobar 

Tags: Juan Antonio Palacios Escobar
Previous Post

Vídeo de la inauguración del Parque Comercial Nevada Shopping

Next Post

Metro de Málaga instalará una comisaría de Policía Nacional en la estación de El Perchel

produccion

produccion

Next Post

Metro de Málaga instalará una comisaría de Policía Nacional en la estación de El Perchel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
AC Hotel La Línea reabrirá sus puertas el próximo lunes

AC Hotel La Línea reabrirá sus puertas el próximo lunes

22/01/2021
El Ayuntamiento de La Linea abre una nueva línea de ayudas a pymes  de 150.000 euros

El Ayuntamiento de La Linea abre una nueva línea de ayudas a pymes de 150.000 euros

22/01/2021
El pleno de Algeciras aprueba inicialmente las cuentas municipales para el 2021 y el estudio de detalle para el desarrollo del Llano Amarillo

Jorge Marichal, nuevo presidente del Consejo de Turismo de CEOE

22/01/2021
La Agencia Sanitaria Costa del Sol activa nuevas medidas del Plan de Contingencia para hacer frente al incremento de ingresos por Covid 19

La Agencia Sanitaria Costa del Sol activa nuevas medidas del Plan de Contingencia para hacer frente al incremento de ingresos por Covid 19

22/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad