• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

El Museo CB muestra en Sevilla la solidaridad que existió entre radioaficionados tras el cierre de la frontera de Gibraltar

produccion by produccion
16/11/2016
in Cultura y Sociedad
0
El Museo CB muestra en Sevilla la solidaridad que existió entre radioaficionados tras el cierre de la frontera de Gibraltar
0
SHARES
2
VIEWS

El Museo CB y de radioaficionados de San Roque participa otro año más en la mayor Feria de Radioaficionados del sur de Europa, Hamradio Show 7.0, que tendrá lugar el 19 de noviembre en la localidad de San José de la Rinconada (Sevilla).

La feria está organizada por la empresa andaluza Angro Comunicaciones S.L y serán más de un millar de radioaficionados los que se darán cita en la ciudad para asistir a conferencias y demostraciones, ver exposiciones de material, y comprar y vender artículos relacionados con esta afición a las ondas.

Este año la feria se dedica a la Solidaridad, y Museo CB trasladará a Sevilla material usado para comunicaciones en Banda Ciudadana en los años en los que la frontera con Gibraltar permaneció cerrada, entre 1969 y 1982.

Fue nuestro particular Muro de Berlín, en el Sur del Sur. No sólo se trató de cercenar el paso por frontera, también fue prohibido el tránsito aéreo y las telecomunicaciones entre España y Gibraltar, así como la conexión por transbordador entre Algeciras y el Peñón.

Esta imposición del régimen franquista causó un gran daño humano a los ciudadanos de ambos lados de la Verja. Familias separadas, trabajadores al paro, miles de personas emigraron, cierre de comercios. Una crisis en toda regla para el Campo de Gibraltar.

Pero había algo que venció a ese cerrojazo del gobierno español sobre la Roca. La radio en CB (27 Mhz) apareció en los albores de los años 70 y permitió la comunicación de personas a ambos lados de la Verja. Walki talkies de juguete eran usados para sortear los 120 metros que separan la parte española y la gibraltareña en la Verja.

Paralelamente, Cebeístas de La Línea, San Roque y Algeciras hablaban a diario con Gibraltar y comenzaban a transmitir mensajes a familias separadas por la Verja. Rápidamente se propagó en la zona que había unas emisoras de fácil instalación que permitían mantener comunicadas a familias separadas hacía diez años. La CB, ilegal entonces, rompió el bloqueo del gobierno de Franco a Gibraltar.

La película documental La Roca, del director algecireño Raúl Santos, recoge esta gesta de David (los cebeístas) contra Goliath (el Gobierno franquista). La CB ganó la batalla contra la opresión a un pueblo, el gibraltareño. Gracias a la CB las familias volvieron a comunicarse, y las personas de ambos lados retomaron una comunicación fluída y cordial, burlando la imposición del gobierno franquista. La Radio no conoce de fronteras.

En la muestra que trasladará Museo CB a la Feria, además de más de medio centenar de emisoras y walki talkies de la época y que se usaban para las comunicaciones entre ambos lados de la Verja, habrá cinco paneles explicativos con esta particular historia, realizados por Multimedia de San Roque con fotografías del grupo de Facebook La Línea en Blanco y Negro.

Es el séptimo año que la empresa organiza este HAMRADIO.es SHOW y acuden radioaficionados de toda España y de países como Portugal, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Suecia, Bélgica, Sahara Occidental, Holanda y otros, con el objetivo de hacer amistades o conocer en persona a esos con los que hablan habitualmente; intercambiar información y conocimientos de electrónica y radio; conocer novedades del sector; y adquirir material.

Además de estos campos, los radioaficionados ocupan su tiempo en el altruismo con su pertenencia a estamentos como Protección Civil, aspecto al que se dedica este año la Feria; en practicar Radio Deportiva o de concursos; o bien en conseguir comunicados a larga distancia -denominados DX-.

En esta ocasión se contará con toda una sala de más de 800 metros cuadrados de expositores tanto de relevancia nacional como internacional, que traerán sus novedades en el sector de las telecomunicaciones de ocio vía radio, tanto en emisoras como accesorios.

Precisamente, la empresa organizadora, EAntenna, es el único fabricante español de antenas para radioaficionados, que exporta a todo el mundo antenas de calidad diseñadas y construídas en Andalucía.

Pero la Feria no es sólo un lugar de encuentro o un punto de venta. Conferencias sobre proyectos solidarios hechos por Radioaficionados; así como exposición de material antiguo de radio, conforman algunos atractivos más para no perderse esta Feria.

La organización ha previsto también comida, sorteos de material y una iniciativa solidaria de recoger alimentos y ropa para el pueblo Saharaui y que niños de corta edad puedan construir un receptor de Onda Media con sus propias manos.

La feria es el sábado 19 de noviembre de 9:30 a 18:00 horas en el Salon Cortijo de Juan en San José de La Rinconada, Sevilla, y el acceso es gratuíto. Los que se hayan registrado previamente recibirán una bolsa promocional.

Tags: Gibraltar, radioaficionados
Previous Post

El psicólogo Ángel Alonso analiza el éxito en el deporte en la Escuela de Padres Toa Paterna

Next Post

Ciudadanos solicita al Ayuntamiento de Algeciras mejoras en la formación de la Policía Local

produccion

produccion

Next Post

Ciudadanos solicita al Ayuntamiento de Algeciras mejoras en la formación de la Policía Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

18/01/2021
Estepona licita la redacción del proyecto para un nuevo aparcamiento subterráneo en la avenida de España

La Junta confina 13 municipios de la provincia, entre ellos Marbella y Estepona

18/01/2021
EL COSTE DE LA PANDEMIA

EL VIRUS Y LAS EMOCIONES

18/01/2021
El ministro principal de Gibraltar se dirige al Parlamento resaltando la “fragilidad” del acuerdo marco alcanzado entre la UE, Reino Unido y Gibraltar que se ha sometido a la aprobación de la Unión Europea

El Gobierno agradece el apoyo cauto del GSD y Together Gibraltar hacia el marco de acuerdo con España

18/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad