Continúa la acción de promoción del destino Málaga y Costa del Sol en Estados Unidos, promovidas por el Ayuntamiento de Málaga y Turismo y Planificación Costa del Sol.
En la segunda jornada, ambas instituciones han desarrollado una intensa sesión de trabajo en las oficinas centrales que la Red Virtuoso tiene en Nueva York, donde se ha acordado la renovación de la vigente alianza para el periodo 2016-2017, y se ha confirmado la celebración en Marbella para el mes de noviembre de 2017 del más importante evento profesional del año de esta red del turismo de elite en todo el mundo.
En dicha reunión se ha avanzado además en la incorporación del hotel Miramar a la oferta de establecimientos de gran lujo, que la red promociona y comercializa, de la que ya forman parte otros hoteles de la Costa del Sol como Puente Romano, Marbella Club, Paradores, hotel Barceló Bobadilla y Finca Cortesín.
Es importante destacar que a la red Virtuoso se accede por invitación y solo tres destinos en España forman parte de ella: Madrid, Barcelona y Costa del Sol.
Virtuoso es la principal red de turismo de lujo especializado que opera en Estados Unidos. Fue fundada a finales de los años 50 y en la actualidad su red se extiende por todo el mundo a través de más de 11.400 asesores y 2.000 socios especializados en el turismo de élite.
La Costa del Sol mantiene una estrecha relación con Virtuoso y de hecho está habitualmente presente en los eventos y citas organizadas por la red Virtuoso, para potenciar las posibilidades de turismo de elite en la provincia con una de las principales organizaciones que dinamiza el turismo de lujo en todo el mundo.
En palabras de Elías Bendodo, presidente de Turismo Costa del Sol, trabajar en la potencialidad del segmento de élite en la provincia de Málaga es una de las principales estrategias para nosotros: el equipamiento con que cuenta la Costa del Sol para los intereses de este perfil turístico convierten al destino en una oferta de indudable riqueza y variedad.
Bendodo aprovechó para subrayar la rentabilidad de este tipo de turismo de lujo: es un perfil de turista que nunca se ha visto afectado por la crisis; al contrario. Además, se mueve con independencia de la estacionalidad, algo que concilia a la perfección con nuestro trabajo en poner en valor a la Costa del Sol como un destino para todo el año.
Al conjunto de la Costa del Sol se une su propia capital. La ciudad de Málaga contará en los próximos meses con la puesta en marcha del Gran Hotel Miramar, que será una de las referencias para el turismo de élite en el destino.
En palabras del concejal de turismo del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, para la ciudad de Málaga el segmento de lujo cobra importancia y dará un paso de gigante; no en vano, es una de las líneas estratégicas en las que se está trabajando.
Andrade apuntó a ese respecto que la apertura del Gran Hotel Miramar va a incluir la ciudad como destino para el turismo de élite en los principales mercados, posicionando la capital de la Costa del Sol entre los lugares de referencia para el segmento de lujo.
Campaña en buses turísticos
En otro orden de cosas, y en la línea de reforzar la imagen del destino de la Costa del Sol y la ciudad de Málaga, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el concejal de Turismo de Málaga, Julio Andrade, presentaron en Times Square la campaña que durante todo el mes se pondrá en marcha en los autobuses turísticos de Nueva York, gracias al contrato entre la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) y New York City Sightseeing.
La cartelería de esta campaña incide en las fortalezas de Málaga y la Costa del Sol como destino turístico gracias al clima, la cultura, la gastronomía y la variada oferta de ocio. Además, se hace un guiño a la alianza Andalusian Soul, formada por las ciudades de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba.
Andrade ha destacado la importancia de esta campaña, ya que cada día miles de personas utilizan los autobuses turísticos de Nueva York. De esta forma, la imagen de Málaga no sólo llegará a un gran número de potenciales visitantes de Estados Unidos sino también a los viajeros de otros muchos lugares del mundo que visitan la Gran Manzana.
Al respecto, Bendodo ha apostillado que nuestro clima es un auténtico tesoro que quienes vivimos durante todo el año en la Costa del Sol jamás podremos valorar; su potencial turístico es decisivo, y más aún en estos meses, en los que su benignidad también cumple un papel desestacionalizador, como saben, uno de nuestros caballos de batalla y poder mostrar a los usuarios de los autobuses esta oferta será extraordinaria.
En este sentido, el presidente de Turismo y Planificación Costa del Sol, Elías Bendodo; el concejal de Turismo de Málaga, Julio Andrade; y el director de ventas de Delta, Scott Jordan, han acordado la puesta en marcha de una serie de acciones de promoción para que los grandes prescrptores del mercado estadounidense conozcan los atractivos que tienen Málaga y la Costa del Sol y la potencialidad que tienen estos destinos para mantener el vuelo directo.
Así, el próximo mes de mayo se pondrá en marcha un viaje de familiarización para los grandes directivos de los principales operadores y agencias de viajes de EEUU. Igualmente, se ha anunciado el desarrollo de acciones recíprocas, tanto en Málaga como en Nueva York; o la organización de al menos de viajes de prensa y familiarización al año, entre otras medidas.
Los directivos de Delta se han mostrado muy optimistas sobre la posibilidad de incrementar el número de conexiones y han destacado la potencialidad de Málaga y la Costa del Sol debido a su excelente clima, la oferta cultural, la cercania con otras ciudades de Andalucía, las buenas conexiones o la oferta vacacional y de ocio.
Precisamente, la primera jornada de la acción promocional que Málaga y la Costa del Sol han proyectado en Estados Unidos ha tenido por objeto promocionar los segmentos turísticos de cultura, lujo y congresos en el marco de una visita institucional del Ayuntamiento de la capital malagueña y Turismo y Planificación Costa del Sol con la directora de la OET de Nueva York, Elsa Sainz, así como con el director del Instituto Cervantes, Ignacio Olmos, entre otras citas profesionales .
Durante el encuentro, las instituciones malagueñas han hecho causa común para establecer una estrategia que coopere en la promoción del destino Málaga-Costa del Sol en país norteamericano, que tan buenos datos está proporcionando al destino en lo que va de 2016. Para muestra, uno de cada cuatro viajeros estadounidenses que se alojan en Andalucía (el 25,6%) vienen a recalar a la provincia de Málaga.
Esto viene a reforzar una tendencia que ya se manifestó en 2015, en que la Costa del Sol acogió a un total de 116.012 viajeros estadounidenses en establecimientos hoteleros y apartamentos de la provincia, un 5% por encima de los datos de 2014.
Y en lo que va de este 2016, hasta agosto, un total de 87.526 viajeros ya han pasado por los distintos hoteles y apartamentos del destino, lo que ya supone un incremento del 13,5% respecto a los ocho primeros meses de 2015.
Ambas instituciones, Ayuntamiento y Turismo Costa del Sol, ya muestran su colaboración en las diferentes acciones en destino que durante todo el año se llevan a cabo en nuestra provincia para dar a conocer su oferta turística a operadores y prescriptores y se han comprometido a incrementarla en los próximos meses.
Por otro lado, Bendodo y Andrade se han reunidop también con el director de la agencia de la ONU para la Cooperación Sur-Sur, Jorge Chediek, de cara a reforzar los lazos que esta organización mantiene con Málaga. No en vano, Chediek ha destacado la enorme potencialidad de la ciudad para reforzar su función en el ámbito de la cooperación internacional entre los diferentes países del Sur.
Estados Unidos es un mercado que está mostrando unos buenos resultados de crecimiento turístico. No en vano, hasta agosto hemos registrado un total de 178.360 pernoctaciones hoteleras, lo que supone un crecimiento de un 10,92% con respecto al mismo período del año anterior, precisó Elías Bendodo.
El presidente de Turismo Costa del Sol valoró muy positivamente esta acción conjunta: ofensivas promocionales como las de esta índole en Estados Unidos deben servirnos para constatar que, remando todas las instituciones en la misma dirección, Málaga y la Costa del Sol, y Andalucía por extensión, se presentan más reforzados y repercute sin duda en el beneficio común para los intereses turísticos de nuestro destino.
El concejal de Turismo y Promoción de la ciudad de Málaga, Julio Andrade, por su parte, ha calificado de muy productiva esta acción promocional, y ha destacado que Málaga está haciendo un gran esfuerzo para incrementar la promoción en todos los mercados, especialmente en aquellos que, como Estados Unidos, están registrando unos niveles de crecimiento realmente extraordinarios.
De esta forma, el concejal ha subrayado la necesidad de seguir trabajando en todos los frentes, con todas las administraciones implicadas, para que la compañía Delta Airlines mantenga el vuelo directo que une Málaga con nueva York durante todo el año y no sólo en la temporada de verano. Delta debe saber que apostar por Málaga es garantía de éxito; no en vano el mercado estadounidense está creciendo en la capital por encima del 17% y el potencial de crecimiento para los próximos años es aún mayor, ha dicho.
Ambas instituciones se encuentran convencidas de que el perfil de turista norteamericano casa de muy buena gana con la promoción que Ayuntamiento y Turismo Costa del Sol están haciendo sobre el destino. En este sentido, y según un informe del Instituto de Turismo de España del presente año, el segmento de ocio cobra fuerza entre las preferencias de estos clientes, representando dos de cada tres motivaciones de los turistas estadounidenses.
Según el mismo estudio, cultura y compras son los productos más demandados por los turistas procedentes de Estados Unidos, que añade además un pronóstico de incremento de viajes de negocios por parte de los potenciales clientes norteamericanos de un 2,1% durante este 2016, sin duda productos estrella que ambas instituciones potenciarán en este viaje de promoción.