• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La apertura del Hospital del Guadalhorce completa 13 de las 20 infraestructuras sanitarias prometidas por la Junta en 2016, según Díaz

produccion by produccion
14/07/2016
in Andalucía
0
La apertura del Hospital del Guadalhorce completa 13 de las 20 infraestructuras sanitarias prometidas por la Junta en 2016, según Díaz
0
SHARES
12
VIEWS

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha valorado que la apertura del nuevo Hospital de Alta Resolución Valle del Guadalhorce, en Cártama, supone que 13 de las 20 infraestructuras sanitarias comprometidas por el Gobierno andaluz para 2016 ya se han puesto en marcha.

En su discurso tras la inauguración oficial de este centro hospitalario, Díaz ha destacado que se trata de una jornada de «satisfacción» tanto para profesionales y vecinos, que «han reivindicado con razón una infraestructura de primer nivel como ésta», como para el Gobierno andaluz, que reafirma su apuesta por la «nueva sanidad pública» que nos permite «apostar por la calidad y por seguir siendo pioneros en el conjunto de España».

Este centro de alta resolución cuenta con un área de consultas y pruebas diagnósticas que abrió sus puertas en junio y ha atendido ya a un millar de pacientes; otra de urgencias que se pondrá en funcionamiento en otoño, y cuatro áreas quirúrgicas que abrirán en enero de 2017.

Susana Díaz ha incidido en que esta apertura ha coincidido en fechas con el «primer trasplante de piel artificial con células del propio paciente que se ha llevado a cabo en Andalucía» y que supone «una muestra excelente de la vanguardia, la calidad y la excelencia de nuestro sistema público de salud».

Al igual que la apuesta por la innovación, hospitales como el de Cártama responden también a un «nuevo concepto de sanidad pública», que no se mide «por el número de camas o de visitas», sino que es más «moderna, con mayor grado de eficiencia, eficacia y satisfacción».

Díaz ha puesto como ejemplo de este modelo el hecho de que un paciente pueda ser, en un acto único, atendido por un profesional, someterse a pruebas diagnósticas y marcharse en la misma jornada con el tratamiento y la atención que necesita para su dolencia, con el ahorro de tiempo y la mejora de la satisfacción que ello conlleva.

La presidenta, además, ha considerado que el hospital va a ser referencia en la cirugía mayor ambulatoria no solo en la comarca sino en toda la provincia de Málaga.

Con este centro, que ha supuesto una inversión de 30,6 millones, son ya 48 hospitales públicos, 15 de ellos de alta resolución, y 1.500 centros de salud los que componen «la joya de la corona de la sanidad pública, una joya que debemos seguir protegiendo y mimando», ha remarcado la presidenta, que ha destacado la importancia de la atención primaria y de la inversión en investigación y su posterior aplicación en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Díaz ha tenido, una vez más, palabras de reconocimiento a los trabajadores de este sector: «Si esta sanidad pública es el orgullo de los andaluces es porque tenemos a los mejores profesionales en ella, con compromiso, vocación y alto grado de humanidad». Estos profesionales, cuyo esfuerzo durante la crisis ha agradecido, son «en buena medida» responsables de que los resultados clínicos se encuentren entre los mejores del panorama nacional y comparables a los de cualquier sanidad mundial.

Datos del hospital

El nuevo Hospital de Alta Resolución Valle del Guadalhorce, que ha supuesto una inversión de 30,6 millones de euros (de los que 23,1 millones han sido aportados por el Gobierno andaluz y el resto por la Diputación de Málaga), acerca la atención especializada a los más de 105.000 habitantes de 13 municipios de la comarca; concretamente, se trata de Alhaurín el Grande, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Guaro, Monda, Pizarra, Tolox y Yunquera, para los que se convierte en centro de referencia.

Las áreas de consultas, radiodiagnóstico, pruebas funcionales y técnicas terapéuticas de este nuevo hospital en la provincia de Málaga se pusieron en funcionamiento el pasado 28 de junio y han atendido ya a más de un millar de pacientes. De esta forma, se ha cumplido el compromiso de apertura adquirido por el Gobierno andaluz con los vecinos de la comarca.

El modelo organizativo y asistencial de este centro hospitalario es el de ‘acto único’, lo que permite dar una respuesta rápida e integral a cada paciente, ya que en el mismo episodio asistencial se contempla la visita médica, las exploraciones necesarias, el tratamiento o la rehabilitación si se precisa, evitando desplazamientos innecesarios a la población.

Con una superficie de 19.400 metros cuadrados, el centro hospitalario dispone de los siguientes espacios asistenciales: área de Urgencias con horario ininterrumpido, 48 habitaciones individuales, 4 quirófanos de cirugía mayor ambulatoria, 37 consultas, Laboratorio, Farmacia y salas de radiología (2), ecografía (2), mamografía (1) y telemando (1). La cartera de servicios incluye las especialidades de Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Cardiología, Dermatología, Endocrinología, Digestivo, Rehabilitación, Fisioterapia, Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear. Asimismo, se garantizan pruebas funcionales que van desde ergometrías, ecocardiografías, electrocardiogramas, espirometrías, fototerapias, infiltraciones, dermatoscopias, crioterapias, etc.

Según el cronograma planificado por el Servicio Andaluz de Salud, a partir de octubre entrarán en funcionamiento las áreas de Urgencias, Laboratorio y Farmacia. El inicio de la actividad en las áreas quirúrgica y de hospitalización se contempla a lo largo del año 2017, cuando quedará completada la apertura de este nuevo centro hospitalario.

Gestor de colas

La puesta en marcha de esta primera fase de apertura contempla la incorporación de un novedoso sistema electrónico, que permite registrar al paciente a su llegada al hospital, así como gestionar su entrada a cada una de las consultas desde las salas de espera. De este modo, el paciente puede visualizar su turno a través de un código que le avisa cuando puede pasar a ser atendido, cumpliendo con los criterios de seguridad y de confidencialidad establecidos.

Por otro lado, las áreas en funcionamiento se encuentran organizadas en dos circuitos claramente diferenciados, uno de ellos de uso exclusivo para profesionales, y el otro de acceso a pacientes y a sus acompañantes. De este modo, se garantiza una mayor celeridad en la atención, al mismo tiempo que se define el tránsito de los usuarios por las zonas habilitadas, además de favorecer una mejor asistencia y mayor nivel de confortabilidad.

Tags: Hospital del Guadalhorce
Previous Post

Dos incendios en La Línea y San Roque obligan al desalojo de 560 personas

Next Post

¡Ya no nos volveremos a encontrar!

produccion

produccion

Next Post

¡Ya no nos volveremos a encontrar!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
ESPERANDO LA LLAMADA

SIGUE SIENDO EL REY

16/04/2021
Marinas del Mediterráneo inicia los trámites para la instalación de energía solar térmica en sus puertos

Marinas del Mediterráneo inicia los trámites para la instalación de energía solar térmica en sus puertos

16/04/2021
Presencia en la puesta de largo en Mancomunidad de la Asociación de Hosteleros

Presencia en la puesta de largo en Mancomunidad de la Asociación de Hosteleros

16/04/2021
VACUNAR, VACUNAR Y VACUNAR

VACUNAR, VACUNAR Y VACUNAR

16/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad