• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Los hoteles andaluces prevén una ocupación del 63,6% durante la semana de Navidad

produccion by produccion
26/12/2017
in Andalucía
0
Los hoteles andaluces prevén una ocupación del 63,6% durante la semana de Navidad
0
SHARES
2
VIEWS

Los establecimientos hoteleros de Andalucía prevén alcanzar una ocupación del 63,6% en la semana de Navidad, entre el lunes 25 y el domingo 31 de diciembre, lo que supondría un incremento de casi dos puntos porcentuales en relación con las cifras reales alcanzadas en las mismas fechas del pasado año (61,8%), según los datos del sondeo previo realizado por la Consejería de Turismo y Deporte.

El citado informe recoge que para valorar los datos de ocupación para Navidad debe tenerse en cuenta la influencia en los resultados finales de las condiciones meteorológicas que se den durante dichas jornadas, así como las reservas de última hora. También se verán influenciados por el marcado carácter familiar de este periodo, lo que presenta un tipo de turista con una motivación y comportamiento diferentes.

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, confió en que se cumplan las previsiones y que el año culmine con “los buenos resultados que viene experimentando Andalucía durante todo ejercicio”, que “afianzan la apuesta” que está desarrollando su departamento “por reducir la estacionalidad” y alargar la temporada a partir de la complementariedad de segmentos.

Fernández resaltó la oferta para estas fechas con multitud de propuestas turísticas, culturales o gastronómicas, que “aportan a la comunidad un importante y diferencial catálogo de experiencias únicas”. En este sentido, resaltó que Andalucía “es especialmente atractiva en Navidad” y que estas fiestas “están cada vez más consolidadas en el calendario vacacional de nuestros clientes, tanto nacionales como internacionales”.

Por provincias, destacan las expectativas en Granada donde esperan ocupar un 72,4% de las plazas, y Málaga, con una previsión que roza el 70%. A continuación, se sitúan Sevilla, con un grado de ocupación será de en torno al 65%, y Córdoba, con un 56,3% . Por su parte, la cobertura de plazas de los alojamientos hoteleros será del 55% en Huelva, del 54,9% en Almería, del 50,3% en Cádiz y del 44,7% en Jaén.

El sondeo incluye también la opinión del sector hotelero andaluz para este periodo festivo, en la que se refleja que más del 85% de los responsables de estos alojamientos en la comunidad espera obtener mejores o iguales resultados que en la misma época de 2015. Huelva y Jaén son las provincias más optimistas, ya que el 95,4% y el 94,5% de los empresarios, respectivamente, cree que mejorará o igualará los datos del año precedente.

Noviembre, un mes de crecimiento internacional

Por otra parte, Francisco Javier Fernández valoró los datos que ha dado a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística de movimiento hotelero en el mes de noviembre, en el que Andalucía registró más de un millón de viajeros alojados (+7,2%) y 2,58 millones de pernoctaciones (+4%), con subidas de las estancias tanto del mercado nacional, con un 2,1% más, como de los internacionales, que aumentaron un 5,7%.

El consejero incidió en que desde 2015 hasta ahora el crecimiento acumulado de viajeros extranjeros alojados en los hoteles en los respectivos meses de noviembre es del 23,5%, lo que, a su juicio, pone de manifiesto el atractivo de Andalucía para los emisores internacionales y los avances que se están registrando en la desestacionalización del destino, gracias a una oferta basada en la multiplicidad de segmentos.

También destacó la evolución de los resultados acumulados que contabiliza Andalucía en los establecimientos hoteleros en lo que va de año y que se sitúan en el destino en márgenes de récord hasta el mes de noviembre, con 17,3 millones de viajeros alojados, tras un repunte del 2,4%, y 50,1 millones de pernoctaciones, un 1,6% más, especialmente por el empuje de los mercados internacionales.

En el acumulado enero-noviembre, la mayoría de provincias presentan tasas de variación positiva en viajeros alojados y pernoctaciones, destacando el caso de Jaén en esta última variable, con un 5,3% más. Por su parte, las estancias repuntaron en Sevilla un 4,7%, en Huelva un 4,3%, en Cádiz un 3,8%, en Córdoba un 2,9%, en Granada un 1,9%, y en Almería un 0,4%; mientras que se mantuvieron en Málaga. 

Previous Post

Mensajes y montajes

Next Post

La Junta destina 3,6 millones a 62 proyectos de pymes y emprendedores turísticos de la comunidad

produccion

produccion

Next Post

La Junta destina 3,6 millones a 62 proyectos de pymes y emprendedores turísticos de la comunidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El ministro principal de Gibraltar se dirige al Parlamento resaltando la “fragilidad” del acuerdo marco alcanzado entre la UE, Reino Unido y Gibraltar que se ha sometido a la aprobación de la Unión Europea

Gibraltar manda sus condolencias a Reino Unido, donde se superan hoy las 100.000 víctimas del Covid-19

27/01/2021
#CookingChorizo; iniciativa del Consorcio del Chorizo Español en redes sociales

#CookingChorizo; iniciativa del Consorcio del Chorizo Español en redes sociales

27/01/2021
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

SE EQUIVOCÓ

27/01/2021
EL PSOE DE MARBELLA DESTACA QUE LOS PRESUPUESTOS QUE DAN ESTABILIDAD A ESPAÑA “SON LOS MÁS SOCIALES DE LA HISTORIA”

EL PSOE PIDE A LA JUNTA QUE LLEGUEN A MARBELLA LOS FONDOS DE AYUDA A LA HOSTELERÍA Y EL COMERCIO APROBADOS EN EL PARLAMENTO

27/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad