• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Costa del Sol registra en febrero un aumento del 8,4% en las pernoctaciones no hoteleras

produccion by produccion
31/03/2017
in Costa del Sol
0
La Costa del Sol registra en febrero un aumento del 8,4% en las pernoctaciones no hoteleras
0
SHARES
3
VIEWS

El saldo en indicadores no hoteleros del mes de febrero arroja datos de crecimiento general, en concreto del 14,8% en viajeros y del 8,4% en pernoctaciones. En números absolutos, hablamos de 83.167 viajeros no hoteleros (10.746 más que en febrero de 2016) y de 502.400 pernoctaciones, que suponen 39.000 noches de hotel más en comparación con el segundo mes del año anterior.

Dentro de las distintas tipologías no hoteleras, destaca muy especialmente el crecimiento observado en alojamientos de turismo rural, que ha experimentado un ascenso del 35,7% en viajeros y de nada menos que el 51,3% en pernoctaciones, creciendo de forma equilibrada, en este último caso, mercados nacional e internacional. En total, unos 4.700 viajeros han aportado unas 16.300 pernoctaciones en alojamientos de turismo rural.

Muy buenos resultados también se advierten en apartamentos turísticos, que crecen en un 15,6% en viajeros y un 6,5% en pernoctaciones con respecto a febrero de 2016. cerca de 71.500 viajeros y más 389.000 noches se han registrado en esta tipología durante el pasado mes de febrero.

Por otra parte, en lo concerniente a campamentos, si bien desciende levemente el número de viajeros con respecto a febrero de 2016 (un 2%), sí crecen las pernoctaciones en un 11%, situándose en 96.786 noches en campamentos por parte de los casi 7.000 viajeros.

“Cabe destacar, en general, el buen comportamiento del mercado nacional en pernoctaciones no hoteleras con respecto a febrero de 2016”, ha expresado Elías Bendodo. En efecto, se han registrado un 50,9% más de noches de viajeros españoles en alojamientos de turismo rural, un 25,5% más en campamentos turísticos y un 14,6% más de noches en apartamentos turísticos con respecto al segundo mes del año anterior.

“Son buenos datos para un mercado nacional que parece mejorar en estos parámetros”, ha comentado Bendodo. Y es que, no en vano, en el conjunto general de alojamientos no hoteleros, el mercado nacional ha experimentado un crecimiento del 20,3% en pernoctaciones con respecto a febrero de 2016.

Distinto panorama ofrecen los indicadores hoteleros, con un descenso en viajeros y pernoctaciones del 4,5% y del 6,9%, respectivamente. “Si bien, crecen viajeros y pernoctaciones internacionales en un 7,7% y un 3,1% respectivamente, lo que atenúa algo esta caída”, ha apostillado Elías Bendodo, que aporta a su vez que Málaga “a pesar de todo es la segunda provincia peninsular en viajeros hoteleros y la tercera en pernoctaciones”.

Italia, a la cabeza en mercados emisores

Atendiendo a la nacionalidad de viajeros hoteleros y pasajeros por aeropuerto, el turista italiano lidera en ambos aspectos en llegadas a la Costa del Sol durante el pasado febrero, en comparación con el mismo mes de 2016.

En efecto, según viajeros hoteleros y apartamentos, Italia aumenta en un significativo 47,5% sus cifras, situándose en un número cercano a los 6.900 turistas. Suiza, que crece en un 41,9% y Noruega, que lo hace en un 40,7% se sitúan a la cabeza en crecimiento de mercados según viajeros hoteleros y apartamentos. “Si bien no podemos dejar de echar la vista a dos mercados que crecen en menor porcentaje pero sí en números absolutos: el principal emisor internacional de la Costa del Sol, el británico, y el tercero, el holandés, que ambos aportan más de 3.000 viajeros cada uno con respecto a los datos del febrero de 2016”, ha advertido Elías Bendodo.

Atendiendo a llegada de pasajeros por aeropuerto, también Italia lidera el ránking, creciendo en un 42,9% sus llegadas a la Costa del Sol y superando los 19.000 pasajeros sólo en el mes de febrero. “Si bien, en segunda posición se sitúa Reino Unido, que crece un 23,2%, lo que en números absolutos es un verdadero aluvión de turistas: un total de 142.105 pasajeros británicos, 26.778 más que en febrero de 2016, llegaron a la Costa del Sol a través del aeropuerto”, ha subrayado Bendodo.

Por otra parte, Suiza y Noruega también presentas muy notables incrementos en llegada de turistas por avión, haciéndolo en un 41,9% y un 40,7%, respectivamente.

Esta coyuntura se desarrolla en medio de un destacado aumento de la oferta reglada de alojamiento turístico, que lo hace en un 25% con respecto a febrero de 2016 en cuanto a establecimientos, así como un 5,2% en plazas.

Tags: pernoctaciones, costa del sol
Previous Post

Andalucía propone en la asamblea NECSTouR el proyecto ‘Tus Raíces’ como modelo de desarrollo turístico replicable en otras regiones

Next Post

Acosol y la UMA reúnen en Málaga a los mejores expertos internacionales en gestión de agua

produccion

produccion

Next Post
Acosol y la UMA reúnen en Málaga a los mejores expertos internacionales en gestión de agua

Acosol y la UMA reúnen en Málaga a los mejores expertos internacionales en gestión de agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
British Airways estrena la primera ruta entre Gibraltar y Londres

British Airways estrena la primera ruta entre Gibraltar y Londres

10/04/2021
La Junta firma un protocolo de intenciones para el impulso de las infraestructuras sanitarias en Marbella

La Junta firma un protocolo de intenciones para el impulso de las infraestructuras sanitarias en Marbella

10/04/2021
Ejercicio conjunto marítimo de fuerzas de seguridad militares y civiles para reforzar la capacidad de Gibraltar como centro de operaciones estratégico en el Mediterráneo

Ejercicio conjunto marítimo de fuerzas de seguridad militares y civiles para reforzar la capacidad de Gibraltar como centro de operaciones estratégico en el Mediterráneo

10/04/2021
VUELVO

TITA LILIBET

10/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad