• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Diputación de Málaga culmina la redacción de los primeros Planes de Vivienda para los municipios menores de 20.000 habitantes

produccion by produccion
13/05/2018
in Costa del Sol
0
La Diputación de Málaga culmina la redacción de los primeros Planes de Vivienda para los municipios menores de 20.000 habitantes
0
SHARES
2
VIEWS

La Diputación de Málaga ha culminado la redacción de los primeros Planes Municipales de Vivienda y Suelo para los municipios menores de 20.000 habitantes. En estos documentos se incluyen, entre otros aspectos, datos sobre las necesidades de vivienda en cada localidad.

El diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, ha entregado los planes ya redactados a los alcaldes de Álora, Almáchar y Cuevas Bajas, José Sánchez, José Gámez y Manuel Lara, respectivamente.

Oblaré ha explicado que el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020 contempla la necesidad de que todos los municipios de nuestra comunidad autónoma cuenten con planes actualizados sobre vivienda y suelo. Y ha recordado que en junio del año pasado se firmó un convenio con la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía para que la Diputación de Málaga coordinase y prestase apoyo y colaboración a las localidades menores de 20.000 habitantes en la redacción de esos documentos.

El diputado de Fomento e Infraestructuras ha concretado que 85 municipios han solicitado a la institución provincial asistencia técnica para la realización de esos estudios, que servirán para tener un diagnóstico sobre la situación del parque de viviendas y de solares disponibles. Y ha añadido que, antes de finales de junio, se entregarán los planes a 56 municipios, y los 29 restantes se facilitarán antes de final de año.

Para la redacción de estos planes, el servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación ha creado equipos multidisciplinares del servicio de Arquitectura y Urbanismo, compuestos por arquitectos, asesores jurídicos, geógrafos, delineantes, economistas y administrativos.

Una vez que la Diputación entrega el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, cada ayuntamiento debe proceder a la aprobación inicial del documento, que sale a información pública, para su posterior remisión a la Junta de Andalucía, que es la encargada de estudiar y analizar el Plan y de dar su visto bueno antes de la aprobación final por parte municipal.

Contenido de los planes

Estos documentos incluyen un análisis sociodemográfico general de cada localidad y un análisis de la necesidad de vivienda de la población, teniendo en cuenta, especialmente, a personas y colectivos en riesgo de exclusión social, sin hogar o con amenaza de desahucios. Igualmente, se analiza la demanda por parte de jóvenes y de mayores.

Los planes tienen como objetivo, así mismo, el fomento del alquiler, poniendo en uso el patrimonio inmobiliario, favoreciendo la rehabilitación y las medidas de eficiencia energética.

También contemplan la creación de un registro de demanda de viviendas de promoción pública, un registro de solares y de edificaciones ruinosas, y datos detallados de viviendas vacías o en desuso y de ámbitos urbanos degradados.

Los planes también concretan instrumentos para fomentar la participación de los agentes económicos y sociales más representativos, así como de las asociaciones profesionales, vecinales, de consumidores y de demandantes de vivienda protegida.

Otros documentos

Por otro lado, se ha entregado al alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, el inventario de edificaciones en suelo no urbanizable del municipio, un documento imprescindible para el ordenamiento urbanístico.

La Diputación, a través del servicio de Arquitectura y Urbanismo, ha redactado inventarios para cerca de 60 municipios de la provincia, en los que se determina la situación de los suelos no urbanizables de todos los municipios, teniendo un conocimiento exacto del tipo de edificaciones existentes, así como la posibilidad o la capacidad de legalización.

Así mismo, la primera teniente de alcalde de Ojén, Estefanía Merino, ha recogido el documento de Innecesariedad de Avance de planeamiento en suelo no urbanizable de la localidad. En el último año, la Diputación ha redactado una veintena de documentos de este tipo para los municipios.

La identificación de las edificaciones aisladas en suelo no urbanizable requiere la previa delimitación por el Plan General de Ordenación Urbanística de todos los asentamientos urbanísticos existentes en el suelo no urbanizable del municipio, y de los que pudieran ser objeto de calificación como ámbitos del hábitat rural diseminado.

En ausencia de Plan General, o si este no contuviera la delimitación de los asentamientos, los ayuntamientos deben elaborar un avance de planeamiento. Y, en caso de que no existan los mencionados asentamientos, debe realizarse un documento de innecesariedad.

Tags: Planes de Vivienda, Diputación de Málaga
Previous Post

El Hotel San Cristóbal de Marbella vuelve a acoger las Jornadas del Chivo Lechal Malagueño

Next Post

La Junta y el Ayuntamiento apuestan por apoyar los proyectos de Ubago para crear puestos de trabajo en La Línea

produccion

produccion

Next Post

La Junta y el Ayuntamiento apuestan por apoyar los proyectos de Ubago para crear puestos de trabajo en La Línea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
La escasez de personal de limpieza municipal provoca problemas de higiene en Marbella, según CCOO

Firmado un acuerdo con la RFEF y la Diputación de Málaga para convertir a Marbella en sede oficial de las concentraciones de las categorías inferiores de la selección española

16/01/2021
El Marbella Rugby Club presenta su nueva camiseta con AEDAS Homes como patrocinador

La Solheim Cup de 2023, declarada acontecimiento de excepcional interés público

16/01/2021
EL COSTE DE LA PANDEMIA

AQUÍ NO PASA NADA

16/01/2021
La Linea ayuda con 150.000 euros a las pequeñas empresas cerradas por la pandemia

La Linea ayuda con 150.000 euros a las pequeñas empresas cerradas por la pandemia

16/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad