• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La exportaciones andaluzas de aceite de oliva registran un aumento del 22% entre enero y septiembre

produccion by produccion
24/11/2017
in Andalucía
0
La exportaciones andaluzas de aceite de oliva registran un aumento del 22% entre enero y septiembre
0
SHARES
2
VIEWS

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado en Antequera el liderazgo andaluz en la producción de aceite de oliva, que vuelve a tener su reflejo en unas exportaciones que en este 2017 siguen batiendo récords históricos. Los datos de enero a septiembre así lo confirman, con un aumento del 22,1% con respecto al mismo periodo de 2016, alcanzando un valor de 2.172 millones de euros, lo que además supone que por primera vez se supera la barrera de los 2.000 millones de euros en los nueve meses iniciales del año.

Por provincias, y en cuanto a valor de las exportaciones, la primera posición la ocupa Sevilla con 922,2 millones de euros y un aumento del 13% con respecto a 2016, seguida de Córdoba (530,6 millones, +35,3%), Málaga (314,5 millones, +23,7%) y Jaén, con 249,7 millones de euros y un incremento del 23,8%.

Sánchez Haro ha dado a conocer estas cifras durante la entrega de premios a los mejores aceites que cada año entrega Dcoop a almazaras asociadas, una ceremonia en la que ha resaltado el liderazgo de una compañía que en 2016 alcanzó la primera posición en el ranking de las cooperativas agroalimentarias españolas, con algo más de 1.000 millones de euros de facturación y cerca de 490 millones de euros en exportaciones. “Sin lugar a dudas, se trata de una de las empresas motrices del crecimiento de las exportaciones agroalimentarias andaluzas y de la expansión del consumo de aceite de oliva en el mundo”, una posición de privilegio que ha alcanzado gracias a “su decidida apuesta por la calidad y la internacionalización”.

En esta XXII edición de los Premios a la Calidad de los Aceites Dcoop, el consejero ha incidido en que el aceite de oliva ocupa el primer lugar de los productos más exportados, un resultado que “es fruto de la firme determinación de trabajar para alcanzar los niveles de calidad más altos”. “Estas empresas cooperativas galardonadas con los Premios Dcoop seguro que confirman con sus aceites de oliva virgen extra el notable resultado de este empeño, ya que son estos excelentes aceites los que tienen al consumidor como mejor compañero de viaje”.

Premios a la calidad

Respecto a las almazaras distinguidas con los Premios Dcoop por la calidad de sus aceites, este año ha sido reconocida la Sociedad Cooperativa Andaluza (SCA) Oleoalgaidas de Villanueva de Algaidas (Málaga) en dos categorías: la de ‘Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra’ de la campaña 2014/2015 y también la de ‘Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Antequera’ comercializado por Dcoop. En la categoría ‘Mejor Bodega del Grupo’, este año ha recaído en la SCA Sierra del Terril de Algámitas (Sevilla), mientras que el premio categoría ‘Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico’ ha recaído en la cooperativa Nuestra Señora de la Fuensanta de Alcaudete (Jaén).

El galardón Dcoop al ‘Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Lucena’ comercializado por Dcoop ha recaído en la cooperativa Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera (Córdoba). En cuanto a la Denominación de Origen Montes de Granada, el premio ha sido para San Isidro de Deifontes (Granada), una de las mayores cooperativas granadinas que se han incorporado al grupo tras la fusión de la SCA Tierras Altas. Por último, el premio Dcoop al ‘Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Montoro-Adamuz’ comercializado por este grupo ha recaído en la SCA Olivarera de Montoro (Córdoba).

III Concurso de Artes plásticas

Por tercer año consecutivo, Dcoop ha convocado un concurso de ideas artísticas con el fin de promover la unión entre el sector agroalimentario y la cultura, comprometiéndose con el desarrollo y la promoción del arte. El concurso convoca a todos los artistas plásticos que tengan vinculación con el territorio en el que opera Dcoop, a presentar sus trabajos en cualquier formato (pintura, escultura, fotografía, diseño gráfico…) y de temática libre, primándose la relacionada con las actividades que desarrollan este grupo empresarial y sus socios.

Este año ha sido premiada en la categoría A1 (4.000 euros) la pintora Erika Seguín Colás (Palma de Mallorca) con su obra ‘Riqueza’, óleo sobre madera para la cooperativa que en conjunto tiene el mejor aceite, es decir, la mejor bodega. En la categoría A2 (3.000 euros) ha sido galardonado el artista valenciano Paco Vila Guillén con la obra ‘Paisaje del Sur’, técnica mixta sobre papel japonés sobre lienzo para el mejor aceite de oliva virgen de la campaña. Por último, en la categoría B (2.500 euros), ha sido distinguida Laura Ruiz Hidalgo de Úbeda (Jaén) por ‘Tinaja de aceite’, cerámica de arcilla roja decorada con engobe blanco con dibujo serigrafiado y acabado para los mejores aceites vírgenes extras monovarietales con certificación de calidad.

Tags: aceite de oliva
Previous Post

Entrevista a Fabian Picardo en Canal Sur

Next Post

Gibraltar legislará contra la importación de cosméticos y productos que contengan microesferas de plástico

produccion

produccion

Next Post

Gibraltar legislará contra la importación de cosméticos y productos que contengan microesferas de plástico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Embajadores linenses

Prosperidad compartida con Gibraltar

25/01/2021
Estepona licita la redacción del proyecto para un nuevo aparcamiento subterráneo en la avenida de España

Las obras del edificio para el nuevo Ayuntamiento de Estepona, que unificará dependencias y mejorará el servicio a los ciudadanos, alcanzan el 25 por ciento de ejecución

25/01/2021
EL PSOE DE MARBELLA DESTACA QUE LOS PRESUPUESTOS QUE DAN ESTABILIDAD A ESPAÑA “SON LOS MÁS SOCIALES DE LA HISTORIA”

EL PSOE DE MARBELLA SOLICITARÁ EN PLENO QUE EL AYUNTAMIENTO SE ADHIERA Y PROMUEVA EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

25/01/2021
Embajadores linenses

El Museo Cruz Herrera vuelve a estar nominado en los Premios Comarcales de Mancomunidad del Campo de Gibraltar por el fomento a la labor cultural

25/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad