• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

Los trabajadores de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar aumentan un 4,2%, hasta los 9.300

produccion by produccion
16/06/2018
in Campo de Gibraltar
0
Los trabajadores de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar aumentan un 4,2%, hasta los 9.300
0
SHARES
2
VIEWS

La Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI) ha presentado su Memoria correspondiente al ejercicio 2017, un documento de gran importancia que sintetiza los resultados fundamentales de las actividades económicas y sociales que genera el conjunto de empresas asociadas. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha presidido el evento acompañada por el presidente de la asociación, Manuel Doblado.

La AGI se sigue configurando como el principal núcleo industrial de Andalucía y el segundo de estas características en España. Los datos que recoge la asociación en la Memoria Anual 2017 dejan patente esta realidad. Las principales magnitudes económicas apuntan hacia esta dirección. Los ingresos de las empresas asociadas de la AGI superaron los 8.407,8 millones de euros de forma conjunta. El resto de cifras mantiene la senda de crecimiento basada en la optimización de procesos, en la mejora de la eficiencia operativa y en la apuesta por la innovación. 
Además, destaca el esfuerzo inversor de las asociadas, que se ha incrementado una vez más. La inversión total de las entidades asociadas fue en 2017 de 320,9 millones de euros, un 44% mayor que la registrada el año anterior. Las empresas llevan a cabo una apuesta por incrementar productividad y competitividad, así como mejorar la seguridad laboral y el impacto ambiental, que se traduce en los 6.111,7 millones de euros invertidos desde 1999. “Estos datos demuestran la firme vocación de permanencia de las empresas que forman parte de la AGI y nos hace continuar siendo una base sólida de la económica andaluza”, apunta Manuel Doblado. El presidente del colectivo apunta que “nuestras empresas continúan dando muestra de su competitividad y de su continua capacidad de innovación y adaptación a la variabilidad de los mercados”. 
Así, las empresas mantienen la senda de recuperación de los márgenes de los últimos ejercicios, siendo el VAB de 1.687 millones de euros y el EBITDA de 1.394,5 millones de euros.
De nuevo, el empleo es uno de los ámbitos fundamentales de las actividades de la AGI. Las entidades integradas en el colectivo continúan demostrando un compromiso firme por el empleo de calidad. La suma entre empleos directos de las empresas de la asociación y las empresas auxiliares de mantenimiento y otros servicios es de 9.382 trabajadores, lo que representa un incremento del 4,2% respecto a 2016. En las plantillas propias, el empleo directo ascendió a 4.355 personas, mientras que las empresas auxiliares, empresas que operan día a día en las instalaciones de las empresas de la AGI, ocuparon a 5.027 personas. Además, más del 94% del empleo es contrato indefinido en las plantillas propias.
El impacto que tienen las empresas de la AGI en su entorno se extiende más allá de la generación de valor añadido y empleo directo. Las interrelaciones productivas de las empresas con la economía de la zona crean unos efectos multiplicadores en la economía a través de las interrelaciones generadoras por el gasto de las asociadas en adquisición de bienes y servicios que producen otras empresas y el gasto de los salarios generados por la industria. Este impacto se cuantifica en términos de Valor Añadido Bruto, que en 2017 se situó en los 2.733,01 millones de euros, y de empleo, cuya cifra fue de 18.728 empleados, añadiendo el impacto de efectos directos, indirectos e inducidos.
Finalmente, destaca el fuerte compromiso con el mantenimiento y la mejora de las condiciones ambientales que tienen las asociadas. En los últimos cinco ejercicios el total de gasto e inversión destinado a medioambiente de las compañías que forman parte de la asociación ha sido superior a los 296 millones de euros, lo que demuestra el fuerte compromiso medioambiental de las empresas AGI. Durante el año pasado la cifra se acercó a los 51 millones.
Abelló Linde, Acerinox, Air Liquide, APM Terminals, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras Cepsa, Cepsa Química, CLH, Endesa, Gas Natural Fenosa, Indorama, Viesgo y Vopak son las grandes instalaciones industriales y portuarias que formaban parte de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar el año pasado. Las industrias y el sector portuario y logístico de las empresas que conforman la AGI dibujan un destacado núcleo industrial con actividades como el refino de petróleo, químicas, producción y transformación de energía eléctrica y fundición de metales, además de la importante situación geoestratégica de nuestro puerto y de las empresas logísticas en él instaladas.
En el desglose de la producción destaca el peso del refino de petróleo con el 59,07% del total, seguido de la industria metalúrgica con un 16,76% y la petroquímica con un 13,55%. Tras estos tres grandes grupos se encuentra la generación de energía eléctrica con un 6,3%, los servicios portuarios con un 3,68% y los biocombustibles y gases industriales con un 0,64%. 
Previous Post

Hyundai Motor se convierte en el patrocinador oficial global del Atlético de Madrid

Next Post

El Motoclub Linense inaugura su nueva sede en el barrio de La Atunara

produccion

produccion

Next Post

El Motoclub Linense inaugura su nueva sede en el barrio de La Atunara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Marbella presta durante 2020 especial atención a las medidas preventivas frente al Covid-19 en las cerca de 1.200 actuaciones de mantenimiento de instalaciones deportivas en el municipio

El Hospital Costa del Sol implanta nuevas normas de acceso y acompañamiento de pacientes más estrictas

19/01/2021
La segunda fase del edificio de usos múltiples de Ojén echa a andar

La APM condena la agresión a dos reporteros de Canal Sur TV

19/01/2021
LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

18/01/2021
Estepona licita la redacción del proyecto para un nuevo aparcamiento subterráneo en la avenida de España

La Junta confina 13 municipios de la provincia, entre ellos Marbella y Estepona

18/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad