• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

Málaga capital presenta niveles de contaminación más bajos que las grandes ciudades española

produccion by produccion
16/01/2018
in Málaga
0
Málaga capital presenta niveles de contaminación más bajos que las grandes ciudades española
0
SHARES
2
VIEWS

El Ayuntamiento ha concluido la primera fase del diagnóstico del Plan Sectorial para la Mejora de la Calidad del Aire de Málaga, en el que se aprecia que, en general, la ciudad presenta los niveles de contaminación más bajos de todas las grandes ciudades españolas. El estudio, redactado en el transcurso de un año, se ha realizado en cumplimiento del artículo 25 del Decreto Andaluz 239/2011, que regula la calidad del medio ambiente atmosférico y crea el Registro de Sistemas de Evaluación de la Calidad del Aire en Andalucía. En virtud de ello, los municipios con población superior a 100.000 habitantes y las aglomeraciones urbanas deben adoptar planes y programas para el cumplimiento y mejora de los objetivos de calidad del aire, en el marco de la legislación sobre seguridad vial y de planificación autonómica.

El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, ha presentado los resultados del estudio diagnóstico, que será remitido para informe a las Consejerías de Medio Ambiente y de Salud de la Junta de Andalucía. Los resultados servirán de base para diseñar la planificación de propuestas y actuaciones futuras y señalar los objetivos que se tendrán en cuenta, entre otras medidas, en la elaboración del Plan de Movilidad Sostenible de Málaga. El documento ha sido elaborado con la colaboración del Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA), cuyo presidente, Manuel Barrera, ha asistido también a la presentación del informe.

Los datos que se han utilizado en su redacción han sido los obtenidos por las diferentes estaciones de seguimiento de calidad del aire que tiene la Junta de Andalucía en la ciudad, a las que el Ayuntamiento de Málaga incorporará en 2018 un nuevo punto de control en la zona este, para completar la cobertura del término municipal. Las estaciones existentes se ubican en Campanillas, avenida Juan XXIII, El Atabal y Carranque.

El trabajo se ha nutrido también de los datos obtenidos en los proyectos pilotos puestos en marcha por el Ayuntamiento para la medida y control de la calidad del aire, el programa CIVITAS con sensores móviles en autobuses, el programa Urban Mobile Sensors de Urban Clouds con medidores ubicados en bicicletas y en estaciones fijas distribuidas por la ciudad o el programa CURMOS, que recaba datos recogidos por dispositivos ubicados en los carritos de los carteros, que permiten realizar un mapeado de la calidad del aire en Málaga.

Objetivo

Los autores del diagnóstico han analizado tanto las fuentes de emisión de contaminantes atmosféricos (los focos), así como sus niveles de inmisión en el aire (la concentración de sustancias contaminantes existente al nivel del suelo). Según lo registrado por la red de medidores, no existen en Málaga superaciones de los niveles de contaminantes que fija la normativa y la Organización Mundial de la Salud OMS en la mayoría de los contaminantes del aire. Tan sólo existen superaciones de valores máximos diarios de forma puntual para partículas PM10 y ozono troposférico O3. Estos contaminantes son derivados del tráfico rodado y en el estudio las concentraciones de contaminantes se ha comprobado que han disminuido considerablemente en los dos últimos años.
Entre las sustancias que establece la normativa comunitaria y que han sido analizadas en el diagnóstico, se encuentran el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NO2, NOX), el monóxido de carbono (CO), el ozono (O3), el material particulado (PM10 y PM2,5) y (incluyendo metales, compuestos inorgánicos secundarios y una gran variedad de compuestos orgánicos y un elevado número de compuestos orgánicos volátiles (COV), plomo (Pb), Arsénico (Ar), Cadmio (Cd), Mercurio (Hg), Níquel (Ni), el benceno, benzo(a)pireno (hidrocarburos aromáticos policíclicos) y el amoniaco (NH3).

En lo que se refiere a las fuentes de contaminación, el tráfico marítimo y el tráfico rodado así como el sector doméstico destacan en Málaga entre el resto, con la emisión del 32,6%, el 20,7% y el 21,18 % de partículas PM10 detectadas respectivamente.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de la ciudadanía en esta web municipal la información relacionada con el Plan de Calidad del Aire de Málaga, en la que además pueden realizar un seguimiento en tiempo real de los datos obtenidos por las estaciones de control.

Tags: contaminación, Málaga capital
Previous Post

Marbella habilitará tres cámaras webs para mostrar “su envidiable clima al mundo”

Next Post

La Diputación de Málaga crea una herramienta para actuaciones de emergencia dirigida a Protección Civil

produccion

produccion

Next Post
La Diputación de Málaga crea una herramienta para actuaciones de emergencia dirigida a Protección Civil

La Diputación de Málaga crea una herramienta para actuaciones de emergencia dirigida a Protección Civil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Embajadores linenses

Prosperidad compartida con Gibraltar

25/01/2021
Estepona licita la redacción del proyecto para un nuevo aparcamiento subterráneo en la avenida de España

Las obras del edificio para el nuevo Ayuntamiento de Estepona, que unificará dependencias y mejorará el servicio a los ciudadanos, alcanzan el 25 por ciento de ejecución

25/01/2021
EL PSOE DE MARBELLA DESTACA QUE LOS PRESUPUESTOS QUE DAN ESTABILIDAD A ESPAÑA “SON LOS MÁS SOCIALES DE LA HISTORIA”

EL PSOE DE MARBELLA SOLICITARÁ EN PLENO QUE EL AYUNTAMIENTO SE ADHIERA Y PROMUEVA EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

25/01/2021
Embajadores linenses

El Museo Cruz Herrera vuelve a estar nominado en los Premios Comarcales de Mancomunidad del Campo de Gibraltar por el fomento a la labor cultural

25/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad