• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El servicio 112 de Málaga coordina más de 50.000 emergencias en el último semestre, un 12% que en el anterior

produccion by produccion
10/08/2017
in Costa del Sol
0
El servicio 112 de Málaga coordina más de 50.000 emergencias en el último semestre, un 12% que en el anterior
0
SHARES
1
VIEWS

El delegado del Gobierno andaluz en Málaga ha presentado el balance del Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112) durante el primer semestre del año 2017, de enero a junio. Ruiz Espejo ha cifrado en hasta 52.003 el número de incidencias coordinadas por los gestores especialistas del teléfono único de emergencias en la provincia.

Este número ha significado un total de 5.637 incidentes más que en el mismo período del pasado ejercicio, cuando fue 46.366 la cifra registrada. José Luis Ruiz ha señalado que “estos datos de actividad marcan, por segundo año consecutivo, un incremento en la gestión que lleva a cabo el servicio de emergencias malagueño. De este modo, si el año pasado el porcentaje de actividad se elevó en un 11%, en los primeros seis meses del año 2017 lo ha hecho en algo más de un 12 %”.

“La amabilidad y enorme profesionalidad de los especialistas que están al otro lado del teléfono 112 ha sido la clave de este nuevo aumento en la gestión”, ha apuntado el delegado que ha señalado, asimismo, que, precisamente, estos dos aspectos son los más valorados del servicio por la ciudadanía, según se desprende de las encuestas de satisfacción que el 112 realiza cada cuatrimestre para conocer la opinión de las personas que confían en el teléfono único europeo para resolver sus situaciones de urgencia y emergencia.

Ruiz Espejo ha puesto en valor el trabajo del centro coordinador: “Si los datos son importantes, ya que un sobresaliente a nuestro personal es un gran resultado, aún lo es más el hecho de que la mayoría de las personas que marcaron el 112 volverían a hacerlo en caso necesario, señal inequívoca de que todo ha ido como debía”.

Las tipologías de emergencias más repetidas en estos primeros seis meses se han referido a cuestiones sanitarias, con hasta 23.934 incidentes atendidos, lo que supone un 46 % del total de la actividad. Tras ellas, se han situado las relacionadas con aspectos de seguridad ciudadana con 10.610 casos coordinados, incidencias de tráfico (4.514), accidentes de circulación (3.898) e incendios (2.023); mientras que el resto se ha repartido entre anomalías en servicios básicos, rescates y salvamentos, perdidos o riesgos naturales, entre otras.

El delegado ha señalado que todas estas tipologías han experimentado ligeros incrementos respecto a 2016. También lo ha hecho el promedio de incidentes coordinados por día que se eleva a una media de 287 frente a los 254 del año anterior. Por franjas horarias, el mediodía y la tarde se han configurado como aquellas de mayor actividad; mientras que por meses han sido Junio (10.123), mayo (9.010) y abril (8.913) los de mayor repunte, seguidos de enero (8.410), marzo (8.036) y febrero (7.511).

Se refuerza el personal del 112 para los días de fiesta

José Luis Ruiz Espejo ha hecho públicos estos datos de gestión días antes de que comience la Feria de Málaga que este año se celebrará entre los días 12 y 19 de agosto. El delegado ha señalado que son los períodos vacacionales y días de fiesta los que más sube el volumen de gestión y coordinación en la sala regional y provincial del 112. Por ello, “para asegurar la calidad y eficacia del servicio también en los momentos de mayor repunte la plantilla del 112 se incrementará durante la Feria de Málaga en todos los turnos”, ha asegurado el delegado.

El centro provincial del 112, el encargado de coordinar y realizar el seguimiento de las emergencias que pudieran tener lugar durante las fiestas, doblará el número de personas que realiza el turno de noche e incrementará en un 67 % el personal en el de tarde, mientras que en el de mañana lo elevará en un 33,3 %, dado que esta franja suele ser la más tranquila de la jornada.

El delegado también ha explicado que en el Centro 112 Regional, el que se ocupa de la atención directa a la ciudadanía, el personal se reforzará de forma global en un 20,36 % que en jornadas como la del jueves de feria se llegará a elevar hasta en un 31,8 % o en un 26 % en la del domingo.

Refuerzos que, en palabras del titular del Gobierno malagueño, “se han diseñado de acuerdo a las curvas de actividad de otros períodos y en base a la previsión de incremento respecto a un día normal de cualquier jornada del año. Cabe recordar que el año pasado el 112 atendió un total de 312 emergencias relacionadas con la feria”

Consejos para conciliar celebración y seguridad

El delegado del Gobierno andaluz ha recordado que aunque el 112 está disponible para cualquier situación de emergencia y es un elemento de seguridad esencial para la ciudad y la provincia, “es importante contar con la implicación de toda la ciudadanía para conciliar celebración y seguridad estos días de fiesta”.

Ruiz Espejo destacado: “El primer eslabón en la cadena de protección civil somos todas y cada una de las personas, por ello, mantener un comportamiento responsable, respetuoso y amable es fundamental para evitar tensiones y situaciones que puedan comprometer nuestra integridad y la de los miles de hombres y mujeres que estos días pasarán por la Feria”.

Ruiz Espejo ha recomendado el uso del transporte público tanto para acudir como para volver de la Feria y ha insistido en un consumo responsable del alcohol, además de resaltar que “nunca se debe conducir si se han tomado bebidas alcohólicas o ingerido cualquier sustancia que altere las capacidades”.

“Cuando hay muchas personas juntas se deben vigilar bien las pertenencias (bolsos, carteras, cámaras, móviles….) para evitar que los cacos aprovechen los despistes para sustraerlos”, ha insitido el delegado que también ha recordado que “un gesto tan sencillo como evitar empujones o situaciones tensas puede marcar la diferencia para una disfrutar de una jornada sin sobresaltos”.

Mantener la calma en caso de emergencia y avisar de inmediato al 112 ha sido otra de las recomendaciones de José Luis Ruiz que también ha apuntado que “en grandes concentraciones el mayor riesgo reside en correr, gritar y alarmar. Por ello, en caso de tener que abandonar un lugar se hará de forma ordenada y tranquila, siguiendo las instrucciones de los responsables de seguridad para evitar nervios, situaciones de pánico y accidentes por caídas”.

Los más pequeños deben estar siempre bajo la supervisión de un adulto. Enseñarles de forma sencilla cómo tienen que actuar en caso de pérdida es muy buena idea, ha recordado el delegado, que ha insistido también en que es importante acordar un punto de encuentro con ellos para estas situaciones, además de explicarles que en estos casos deben dirigirse a un adulto, preferiblemente alguien de uniforme, para pedir ayuda o llamar al 112 si disponen de teléfono móvil.

Protección ante las altas temperaturas

Ruiz Espejo ha recordado que las altas temperaturas son algo típico de la Feria de Málaga porque lo ha recomendado prestar una especial atención a los niños, las personas mayores y a los enfermos crónicos, grupos de población a los que más les afecta el calor.

El delegado ha aconsejado beber agua aunque no se tenga sed y vigilar que los más pequeños y ancianos también lo hagan. “Hay que tener siempre presente que la ingesta de bebidas alcohólicas favorece la pérdida de líquidos, por lo que es importante beber agua, tomar fruta, sopas frías como nuestro tradicional gazpacho y ensaladas frescas para evitar deshidrataciones”.

Se debe prestar especial atención a la conservación de los alimentos: mantenerlos siempre en el frigorífico y nunca interrumpir la cadena del frío. En caso de duda, no se deben consumir aquellos que hayan estado expuesto al sol, ha apuntado el titular del Gobierno malagueño que ha recalcado que hay que protegerse adecuadamente de la exposición directa al sol, principalmente en las horas centrales del día, cuando tampoco se deben realizar esfuerzos físicos fuertes o a los que se esté desacostumbrado. Por último ha indicado que es aconsejable usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas fotoprotectoras acordes con cada tipo de piel.

Previous Post

XXXIV Gala de la AECC de Marbella

Next Post

El cuarto Certamen Mundial de Jamón reúne en Estepona a 70 firmas del sector

produccion

produccion

Next Post

El cuarto Certamen Mundial de Jamón reúne en Estepona a 70 firmas del sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
AC Hotel La Línea reabrirá sus puertas el próximo lunes

AC Hotel La Línea reabrirá sus puertas el próximo lunes

22/01/2021
El Ayuntamiento de La Linea abre una nueva línea de ayudas a pymes  de 150.000 euros

El Ayuntamiento de La Linea abre una nueva línea de ayudas a pymes de 150.000 euros

22/01/2021
El pleno de Algeciras aprueba inicialmente las cuentas municipales para el 2021 y el estudio de detalle para el desarrollo del Llano Amarillo

Jorge Marichal, nuevo presidente del Consejo de Turismo de CEOE

22/01/2021
La Agencia Sanitaria Costa del Sol activa nuevas medidas del Plan de Contingencia para hacer frente al incremento de ingresos por Covid 19

La Agencia Sanitaria Costa del Sol activa nuevas medidas del Plan de Contingencia para hacer frente al incremento de ingresos por Covid 19

22/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad