• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Programados

produccion by produccion
28/09/2016
in Opinión
0
Programados
0
SHARES
1
VIEWS

En los últimos meses, como si fuera una plaga, he sufrido varias averías de aparatos electrodomésticos en mi casa, (el más antiguo tenía 6 años) y, sorprendentemente, no podían repararse porque valía más la reparación que la compra de uno nuevo, o al menos eso decían los técnicos que vinieron a tratar de resolver el problema de los dichosos aparatos. Entonces entendí perfectamente lo que es la “obsolescencia programada”, es decir, la programación en origen para que todos los bienes de consumo tengan una vida efímera.

Comprar, tirar, comprar… es el ciclo de la sociedad consumista, un bucle sin fin que mantiene vivo un sistema voraz, imparable y feroz que se alimenta de nuestra necesidad, de la necesidad que ellos nos crean, y de nuestros caprichos para “suavizar” nuestros complejos y para alimentar nuestra soberbia.

Todo se rehace, todo se reinventa, las innovaciones se ponen en el mercado con cuentagotas para que el ciclo de compras sea superior y se produzca en menos tiempo, y la sustitución es más sencilla que el arreglo, y se fabrica una cosa para que dure poco… es, amigos, la obsolescencia programada, algo que, en el fondo, no somos conscientes de lo que significa, aunque ellos dicen que para que el mercado exista, es necesario mantener la demanda a través de aparatos que fallan o de piezas para las que no existe recambio, así que el consumidor no encontrará donde reparar el dichoso artilugio, y le resultará más económico hacerse con uno nuevo, mejorado en las prestaciones y en el diseño… que puede que se averíe en menos tiempo que el anterior, pero no importa, ya que cuando eso suceda habrá otro ingenio nuevo al que no podrá resistirse.

Es el reflejo de nuestra desnortada sociedad actual: apasionados por lo nuevo y obligados por las circunstancias y por la ausencia de las neuronas que nos dotan de criterio. Nos deslumbran los colores inventados, las formas impensables, el brillo deslumbrante de lo reciente, nuevo coche, nueva televisión, otro teléfono, otro ordenador, nuevas “amistades”, nueva pareja… trasladamos la tendencia de los que nos imponen a lo personal, y han inculcado a la gente que somos lo que tenemos porque saben que nuestro cerebro no da para más. Educados con un importante déficit de valores, nos cansamos de lo que nos rodea, las amistades se pierden, las lealtades caducan, la palabra dada carece de valor, las parejas se rompen… y tampoco sabemos cómo recomponerlas o no nos compensa el esfuerzo… ya encontraremos una nueva, aunque sea peor que la anterior.

Quizá nosotros también estemos programados para fallar, quizás nuestro interés y nuestro esfuerzo también tengan fecha de caducidad, quizá nuestra lealtad y nuestro compromiso estén limitados, quizá nuestro amor se desvanezca con el uso… o quizás sea cierto que nada dura para siempre.

Usar y tirar… esa es la realidad actual porque, faltos de un faro de referencia, huimos siempre hacia adelante en ciega carrera detrás de lo novedoso, hasta que falle una pieza del engranaje y todo salte irremediablemente por los aires… que pasará.

Antonio Poyatos Galián

Tags: Antonio Poyatos Galián
Previous Post

San Roque participa en un grupo de trabajo para la mejora de la calidad de las bibliotecas

Next Post

El PSOE denuncia “el uso partidista” del aparato del Estado por parte de Fernández Díaz para espiar a sus rivales

produccion

produccion

Next Post

El PSOE denuncia “el uso partidista” del aparato del Estado por parte de Fernández Díaz para espiar a sus rivales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
VithasLab dota de equipos para poder realizar PCRs “a pie de cama” en los hospitales Vithas Xanit y Vithas Málaga

VithasLab dota de equipos para poder realizar PCRs “a pie de cama” en los hospitales Vithas Xanit y Vithas Málaga

20/01/2021
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

DE LA MENTIRA A LA IGNORANCIA

20/01/2021
EL PSOE DE MARBELLA DESTACA QUE LOS PRESUPUESTOS QUE DAN ESTABILIDAD A ESPAÑA “SON LOS MÁS SOCIALES DE LA HISTORIA”

EL PSOE DE MARBELLA DENUNCIA EL ABANDONO DEL PARQUE MANUEL DE FALLA POR PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP

20/01/2021
EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN, LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REAFIRMAN SU COMPROMISO CON TRANSFIERE

El mercado de oficinas de Málaga es el más activo de Andalucía, según Savills Aguirre Newman

20/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad