La provincia de Málaga vuelve a registrar un año registrar un año récord en las exportaciones de sus empresas al superar por primera vez los 2.000 millones de euros (2.056) en ventas al exterior durante 2017. Así lo ha manifestado el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, durante una visita a las instalaciones de la empresa General Elevadores XXI, ubicada en el Paque Tecnológico de Andalucía.
En dicha visita junto al delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Mariano Ruiz, el director provincial de la Agencia IDEA, José Aguilar, y el director gerente de GE XXI, Salvador Alarcón, Ruiz Espejo ha precisado que han sido en total 2.056 millones de euros el valor de las exportaciones y que este dato es de los once primeros meses de 2017, por lo que se incrementará al agregar el volumen de diciembre. El año 2016 completo se cerró con ventas al exterior por valor de 1.989 millones de euros.
El delegado del Gobierno ha subrayado que esta evolución se viene sosteniendo a lo largo del tiempo ya que en la última década las exportaciones de la provincia de Málaga se incrementaron un 52% y Málaga es, además, la provincia andaluza en la que más han crecido un 62% las empresas exportadoras regulares -las que exportan durante cuatro años seguidos-.
Ruiz Espejo ha explicado que Málaga apuesta por el talento y la excelencia para ser competitivos en un mundo global expandiendo sus negocios a nivel internacional. Queremos y debemos seguir en este camino desde la colaboración público-privada, apostando apostando por lo bueno que se hace en Málaga y ayudando a nuestras empresas, ha indicado el delegado del Gobierno.
El 90% de las empresas malagueñas y andaluzas tienen un tamaño medio y pequeño y necesitan el acompañamiento institucional, ha explicado Ruiz Espejo, que ha puesto de manifiesto el apoyo que desde la Junta de Andalucía se hace a las empresas con vocación exportadora. De enero a octubre de 2017 han utilizado los servicios de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) un total de 366 empresas malagueñas, que han participado en 241 acciones.
Exportaciones
Los 2.056 millones de euros de exportaciones de las empresas malagueñas durante los primeros once meses de 2017 han supuesto el crecimiento de los 10 primeros capítulos de ventas al exterior, cuatro de ellos por encima del 20%: Grasas y aceites, con 378 millones de euros, Frutos frescos, con 324 millones de euros, Aparatos y material eléctrico, con 217 millones de euros, carne y despojos comestibles, con 181 millones de euros, prendas de vestir de punto, con 116 millones de euros, prendas de vestir no de punto, 106 millones de euros, legumbres y hortalizas, con 61 millones de euros, aparatos ópticos, medida y médicos, con 59 millones de euros, vehículos automóviles y tractores, con 53 M, y máquinas y aparatos mecánicos, con 52 millones de euros. Los capítulos que crecen por encima del 20% son: Prendas de vestir de punto; prendas de vestir no de punto; aparatos ópticos, medida y médicos y máquinas y aparatos mecánicos.
Asimismo el delegado del Gobierno ha detallado que han crecido 8 de los 10 primeros mercados de destino de las exportaciones malagueñas, tres de ellos por encima del +20%. El primer destino de las exportaciones malagueñas es Francia, con 355 millones de euros, seguido de Italia con 326 millones de euros y Portugal, con 170 millones de euros. En cuarto lugar está Alemania, con 158 millones de euros, seguido de Estados Unidos, primer mercado extracomunitarios, con 135 millones de euros, Reino Unido, 82 millones de euros, Marruecos, con 69 millones de euros, China, con 67 millones de euros, Países Bajos, con 48 millones de euros, y Japón, con 37 millones de euros.
Ruiz Espejo ha señalado que estas buenas cifras reflejan la fuerte apuesta de las empresas malagueñas por la internacionalización y la diversificación de mercados, como es el caso de GE XXI. Asimismo ha recordado: La internacionalización y la innovación van de la mano y deben estar en el ADN de las empresas, es por eso que la Junta de Andalucía a través de la Agencia IDEA ha apoyado a esta firma a lo largo de la última década con la concesión de casi 800.000 euros para el desarrollo de 11 proyectos de innovación.
GE XXI
GE XXI es una empresa dedicada al transporte vertical que en 2006 se trasladó al PTA en una nueva sede que cuenta con una torre de pruebas para ascensores con una altura de 70 metros, donde se realizan ensayos con elevadores, con velocidades de entre 2,5 y 4 metros por segundo. GE XXI cuenta también con una división de energías renovables y otra de accesibilidad.
La empresa malagueña cuenta con 210 empleados e inauguró hace tres años una fábrica en China junto a su socio local XBL. Concentra ya una quinta parte de sus ventas en el mercado internacional, porcentaje que aspira a llevar hasta el 30% en los próximos ejercicios, siendo principalmente máquinas y aparatos mecánicos los productos exportados. GE XXI cuenta con 20 delegaciones nacionales y 4 internacionales, y exporta a más de 60 países. Las previsiones de facturación en 2018 rondan los 15 millones de euros.