• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

El 83% de los consumidores piensa que la gran mayoría de comercios ofrece falsos descuentos durante el Black Friday

produccion by produccion
21/11/2017
in Andalucía
0
El 83% de los consumidores piensa que la gran mayoría de comercios ofrece falsos descuentos durante el Black Friday
0
SHARES
2
VIEWS

El 83% de los consumidores creen que la gran mayoría de comercios oferta falsos descuentos en una parte de sus productos durante el Black Friday. Así lo refleja una encuesta realizada por FACUA-Consumidores en Acción en la que han participado 11.212 usuarios. La asociación invita a utilizar la etiqueta #BlackFraude para denunciar estos timos en las redes sociales.

El 83% de los consumidores que han contestado a la encuesta considera que la gran mayoría de firmas falsean parte de los descuentos que ofertan en el Black Friday. El 10% piensa que estas irregularidades son cometidas por la mitad de las empresas. El 6% dice que son muy pocas las que ofertan falsos descuentos y sólo el 1% cree que ninguna incurre en estas prácticas.

Los resultados son prácticamente idénticos a los obtenidos años anteriores. En 2016, el 82% de los encuestados consideró que la gran mayoría de firmas falseaban descuentos durante el Black Friday. El 10% pensaba que estaban cometidas por la mitad de las empresas. El 7%, que eran muy pocas las que ofertaban falsos descuentos y sólo el 1% creía que ninguna incurre en estas prácticas. Un año antes, en 2015, 8 de cada 10 usuarios (83%) pensaba que había irregularidades en la gran mayoría de tiendas; el 11% en la mitad; el 4% en muy pocas y sólo el 2% dijo que no creía que existiera ningún falso descuento.

La encuesta ha sido realizada por la asociación esta semana a través de su cuenta de Twitter. FACUA es la segunda organización de consumidores con más seguidores en esta red social a nivel mundial: con 204.818 followers, @facua sólo tiene por delante a la cuenta de la revista de la estadounidense Consumers Union, @consumerreports, con 263.961.

Como viene haciendo cada año, a través de su campaña #BlackFraude FACUA pretende que los consumidores se conviertan en cazadores de fraudes para destapar las irregularidades que cometen ciertas empresas. Para detectar los timos, puede recurrirse a anuncios y catálogos publicitarios o recibos de compras recientes y comparar los precios con los que muestren los productos durante este viernes.

En caso de que la tienda asegure que un producto tiene un descuento y éste en realidad no exista o su porcentaje de bajada no se ajuste a la realidad, los consumidores pueden realizar fotografías y difundirlas a través de las redes, además de presentar denuncias ante las autoridades autonómicas de protección al consumidor para que apliquen sanciones.

Al igual que ocurre durante las temporadas de rebajas, en el Black Friday (viernes negro) algunos comercios intentan tomar el pelo a los consumidores falseando los precios de una parte de sus productos para hacerles creer que tienen importantes descuentos que en realidad no existen o están hinchados.

FACUA advierte de que también hay empresas que en los días previos al Black Friday incrementan los precios de muchos productos para después devolverlos a su importe original durante la campaña comercial del cuarto viernes de noviembre.

Y sigue sin haber controles

Estas irregularidades suponen un fraude a los consumidores y una práctica de competencia desleal con los establecimientos que aplican descuentos reales, señala FACUA.

La asociación lamenta que las autoridades autonómicas de consumo no desarrollen actuaciones de inspección antes y durante el transcurso del Black Friday para imponer sanciones económicas y hacer públicos los nombres de los comercios que cometen estas irregularidades. La falta de controles, critica, es fruto del creciente abandono de las políticas de protección al consumidor por parte de las comunidades autónomas.

FACUA aconseja a los consumidores que no se dejen cegar por los enormes descuentos que supuestamente se aplican en muchos productos y valoren tres elementos esenciales antes de realizar compras: si el precio final es realmente razonable, si el producto resulta necesario o si representa un capricho asumible que no provocará un arriesgado aumento de sus niveles de endeudamiento.

Por otro lado, la asociación recuerda que si los productos adquiridos durante el Black Friday tienen algún defecto de fabricación, sea cual sea su porcentaje de descuento, no dejan de tener dos años de garantía, que tiene que asumir el establecimiento. Asimismo, si se adquieren a través de internet, los consumidores tienen catorce días para devolverlos en caso de que se arrepientan, para lo que sólo tendrán que hacerse cargo de los gastos de envío. Y si el artículo está defectuoso, es la tienda la que debe asumir ese coste.

Tags: Black Friday
Previous Post

Marbella presentará este miércoles un nuevo proyecto basado en los barrios para obtener 15 millones de los fondos europeos EDUSI

Next Post

Algeciras acoge este jueves los VIII Encuentros Literarios del Campo de Gibraltar

produccion

produccion

Next Post

Algeciras acoge este jueves los VIII Encuentros Literarios del Campo de Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El ministro principal de Gibraltar se dirige al Parlamento resaltando la “fragilidad” del acuerdo marco alcanzado entre la UE, Reino Unido y Gibraltar que se ha sometido a la aprobación de la Unión Europea

Gibraltar manda sus condolencias a Reino Unido, donde se superan hoy las 100.000 víctimas del Covid-19

27/01/2021
#CookingChorizo; iniciativa del Consorcio del Chorizo Español en redes sociales

#CookingChorizo; iniciativa del Consorcio del Chorizo Español en redes sociales

27/01/2021
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

SE EQUIVOCÓ

27/01/2021
EL PSOE DE MARBELLA DESTACA QUE LOS PRESUPUESTOS QUE DAN ESTABILIDAD A ESPAÑA “SON LOS MÁS SOCIALES DE LA HISTORIA”

EL PSOE PIDE A LA JUNTA QUE LLEGUEN A MARBELLA LOS FONDOS DE AYUDA A LA HOSTELERÍA Y EL COMERCIO APROBADOS EN EL PARLAMENTO

27/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad