• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Los sindicatos critican que el 2018 sirvió para «afianzar la precariedad del mercado laboral» andaluz

produccion by produccion
30/01/2019
in Costa
0
Los sindicatos critican que el 2018 sirvió para «afianzar la precariedad del mercado laboral» andaluz
0
SHARES
2
VIEWS

La cifra de parados de larga o muy larga duración, se reduce hasta situarse en los 388.300, pasando a representar el 46,54% del conjunto de parados, menos que en el trimestre pasado. Desde UGT-A valoran que el Gobierno finalmente prorrogue de manera indefinida el subsidio extraordinario de desempleo (SED) de 430 euros, medida que ha sido reclamada reiteradamente por el sindicato, pero «no es suficiente para resolver el déficit de protección que padecen los desempleados. Exigimos una reforma integral del Sistema de Prestaciones Públicas por Desempleo que mejora la cuantía de las mismas y, especialmente, su grado de cobertura».

UGT-A valora positivamente el descenso del paro y la creación de empleo registrada durante el año, pero no por ello podemos dejar de denunciar la insuficiencia de los mismos, así como la nueva reducción de la población activa. «En multitud de ocasiones hemos exigido una estrategia integral de empleo que haga frente a todos y cada uno de los principales problemas que tiene nuestro mercado laboral y que hemos puesto de manifiesto en nuestro Plan Empleo 10, con sus 210 medidas», afirman desde el sindicato.

La recién conocida dotación presupuestaria del anunciado Plan Especial de Empleo de Andalucía que pondrá en marcha el Ejecutivo Central, en colaboración con la Junta de Andalucía, es «del todo insuficiente, incluso irrisoria si su objetivo es el de dar respuesta a las necesidades de empleo que tienen los parados andaluces».

«El paro de larga y muy larga duración, la imposibilidad de acceder a un puesto de trabajo en el periodo en el que se dispone de prestaciones por desempleo y, por consiguiente, el agotamiento de las misma se ha convertido en un auténtico drama, cuyo efecto inmediato ha sido recogido por una inasumible tasa de pobreza y exclusión social. Hay que afrontar una Reforma Integral del Sistema de Prestaciones Públicas por Desempleo que asegure una vida digna para el conjunto de los desempleados».

«En lo relativo al desempleo juvenil, desgraciadamente nuestros jóvenes, la generación más formada de la historia de Andalucía, siguen teniendo en la emigración la única vía posible de labrarse un futuro profesional digno y adecuado a sus niveles formativos. Hacemos una importante inversión económica en la formación de los jóvenes andaluces, del orden unos 5.000 euros al año por estudiante. Si eso lo multiplicamos por los 12 años de media de duración de los ciclos formativos terminados y por los casi 8.000 jóvenes que dejan Andalucía cada año por motivos laborales, el coste de la emigración juvenil se dispara hasta los 480 millones de Euros, es decir, entre un 3,5 y un 4% del PIB andaluz invertidos para beneficio de economías como las centro europeas».

En un sentido similar, la erradicación de todo tipo de discriminación laboral «debe ser una máxima absoluta que marque el día a día de la política sociolaboral autonómica y de nuestro mercado laboral. Hay que apostar por que todas las empresas andaluzas cuenten con planes de igualdad perfectamente integrados en la gestión diaria de la empresa como forma de garantizar, no solo el acceso a un puesto de trabajo en condiciones de igualdad, sino también un trato justo en cuanto las retribuciones percibidas, las condiciones laborales o las posibilidades de ascenso y de carrera profesional en el seno de la empresa».

«Desgraciadamente, 2018 no ha cumplido con las expectativas generadas en materia laboral. Es cierto que ha descendido el paro en más de un 13%, pero no es menos cierto que no se ha visto acompañado de un similar proceso de generación de empleo (3,99%), apenas 118.600 puestos de trabajo que, además, lo fueron de una “dudosa” calidad, así como un continuo descenso de nuestra población activa (-0,19%)», indican desde UGT.

La apuesta de UGT Andalucía por el empleo, por la generación de riqueza, por un reparto justo de la misma y por el avance en términos de igualdad, sostenibilidad ambiental, cohesión social y equilibrio territorial pasa por un objetivo clave: el fomento de la industria innovadora convirtiendo, las características de nuestro tejido empresarial basado en pymes, no en una debilidad de la economía andaluza, sino en una oportunidad de desarrollo.
CCOO
Para CCOO el descenso del número de personas desempleadas en el cuarto trimestre del año es “una buena noticia y como tal la valoramos”; en cambio, el secretario de Empleo y Nuevas Realidades Laborales del sindicato, Sergio Santos, ha matizado que “el empleo que se está generando es, mayoritariamente, precario y con una tasa de temporalidad del 35 %, diez puntos por encima de la media de España”. Ante ello Santos ha reiterado que “es el momento de que el empresariado haga un reparto justo de los beneficios que está obteniendo”.

Igualmente el sindicato insiste en la eliminación de la reforma laboral, “foco de desigualdad y de generación de empleo precario con salarios de miseria, que condena a los trabajadores y trabajadoras en general y, muy especialmente a los colectivos más vulnerables, como las mujeres, a una situación de desprotección absoluta”. A modo de ejemplo, Santos se ha referido a los descuelgues de convenios, “que generan una situación de desprotección brutal hacia estos colectivos”. “La mejor política hacia la igualdad pasa, de manera irrenunciable, por la eliminación de la reforma laboral y de todos los elementos negativos que esta contiene y en CCOO no pararemos hasta conseguir que así sea”.

En cuanto al papel del nuevo gobierno andaluz, el sindicato considera que tiene que “orientar su acción a situar a los trabajadores y trabajadoras en el centro, creando no cualquier tipo de empleo sino uno con el apellido de calidad”. Igualmente, Santos ha pedido al Ejecutivo que priorice las Políticas Activas de Empleo porque “como siempre hemos defendido en el sindicato, las PAE son un pilar importante para la incorporación o reincorporación al mundo del trabajo”. Prueba de ello, señala el dirigente sindical, es que “gracias al Acuerdo por la mejora de la calidad del empleo firmado por el anterior gobierno con los agentes económicos y sociales, muchos andaluces y andaluzas han salido de las listas del desempleo y están mejorando sus posibilidades de encontrar trabajo”.

Previous Post

Juanma Moreno afirma que Andalucía tiene un «papel protagonista» frente a los separatismos

Next Post

El Club Marítimo de Marbella organizará en marzo la VI Copa Provincial de Optimist

produccion

produccion

Next Post

El Club Marítimo de Marbella organizará en marzo la VI Copa Provincial de Optimist

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
PSOE de Cádiz dice ante el 28F que hay futuro pero hay que lucharlo defendiendo derechos y a los trabajadores

El PSOE lleva al pleno de Diputación la puesta en marcha del CADE de Tarifa

20/04/2021
Air Europa relanza su campaña Time To Fly con vuelos desde 19 euros

Air Europa relanza su campaña Time To Fly con vuelos desde 19 euros

20/04/2021
ESPERANDO LA LLAMADA

NO HAN APRENDIDO A CONTAR NUESTROS MUERTOS

20/04/2021
Los Bomberos de Marbella rescatan a cinco senderistas en dos intervenciones en el Arroyo Monchalbán y Los Monjes

Los Bomberos de Marbella rescatan a cinco senderistas en dos intervenciones en el Arroyo Monchalbán y Los Monjes

20/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad