• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Los viajeros alojados en hoteles andaluces crecen en agosto un 6,7%, por encima de la media española

produccion by produccion
25/09/2018
in Costa
0
Los viajeros alojados en hoteles andaluces crecen en agosto un 6,7%, por encima de la media española
0
SHARES
1
VIEWS

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, valoró los resultados de movimiento hotelero alcanzados en Andalucía durante el pasado mes de agosto, en el que la comunidad fue la que más creció entre las principales regiones turísticas de España, avanzando muy por encima de la media nacional, tanto en viajeros alojados en los establecimientos como en pernoctaciones”.

En concreto, el destino contabilizó 2,2 millones de viajeros alojados, un 6,7% más respecto al año anterior, y cerca de 7,3 millones de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros, un 2,3% más. En términos absolutos, supone los mayores registros contabilizados hasta ahora en Andalucía, gracias sobre todo al impulso del mercado nacional, que avanza un 14,4% y un 11,5% en estas variables, respectivamente.

En este sentido, el consejero subrayó que los resultados del emisor nacional “responden a las campañas específicas puestas en marcha para impulsar el mercado español en la comunidad, tras dos años de ralentización”, al tiempo que recordó que, en el ámbito exterior, ya se están ejecutando “acciones de refuerzo promocional en dos países estratégicos para el destino, como son Reino Unido y Alemania”.

En cuanto a la comparativa nacional, las pernoctaciones de los establecimientos hoteleros en Andalucía en agosto crecieron casi tres puntos por encima de la media española (-0,6%); mientras que, en relación con las principales regiones turísticas, el avance andaluz del 2,3% contrasta con el 0,4% de Islas Baleares, el 0,2% de la Comunidad Valenciana, o las caídas registradas en Cataluña, Canarias y Madrid.

Fernández consideró que “Andalucía está tirando del carro” del sector turístico a nivel nacional y que “estamos en el buen camino” para que “la comunidad crezca y para consolidar las cifras de los años anteriores”. También detalló el crecimiento del empleo hotelero el mes pasado, del 2,77%, y los avances en materia de estabilidad laboral por los distintos convenios firmados en el sector.

Reparto de flujos turísticos

Igualmente, Francisco Javier Fernández destacó el reparto territorial de los flujos turísticos durante del mes de agosto, con buenos registros prácticamente en todas las provincias, incluidas las del interior, lo que, según dijo, demuestra que “Andalucía es un destino atractivo no sólo por el ‘sol y playa’”, sino que “hemos sabido poner en carga toda la oferta y los productos complementarios”.

A este respecto, resaltó los resultados en agosto de Granada, Cádiz y Jaén, que alcanzan crecimientos superiores a la media regional en cuanto a volumen de pernoctaciones, con repuntes del 6,5%, 5,5% y 4,3%, respectivamente. También repuntaron por encima del promedio Huelva (3,3%) y Sevilla (3,2%). Por su parte, Almería avanzó un 0,3% y Málaga, un 0,2%; mientras que en Córdoba se mantuvieron.

En cuanto a los ocho primeros meses del año, Andalucía acumula casi 12,9 millones de viajeros alojados (+1,8%) y más de 37,2 millones de estancias hoteleras (+1,3%), registros que también son los mejores de toda la serie, especialmente por el empuje del mercado nacional. En el citado periodo, estos establecimientos emplearon de media a 36.096 trabajadores, un 2,7% más.

Costa del Sol
Por su parte, la Costa del Sol mantiene estables sus principales indicadores hoteleros en los meses de junio, julio y agosto, con un leve crecimiento del 1,1% en el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros al sumar en estos tres meses un total de 1.815.001 turistas, y un descenso del 0,8% en cuento a pernoctaciones hoteleras, con un total de 7.192.357, según el análisis que elabora Turismo Costa del Sol.

En estos tres meses de verano el empleo hotelero ha subido un 2,6% hasta alcanzar a 17.070 personas empleados en hoteles de la provincia de Málaga, mientras que la estancia media ha pasado de 4,04 días a 3,95 y la ocupación alcanzó el 75%, un punto menos que en los tres meses del pasado años.

De esta forma entre junio y agosto, los hoteles de la provincia recibieron la visita de un total de 1.815.001 viajeros hoteleros, donde destaca el crecimiento del 7,1% del mercado nacional con un total de 705.501 viajeros frente al descenso del -2,3% de los no residentes con 1.109.500 viajeros alojados.

En estos tres meses del verano, y a falta de contabilizar septiembre, los turistas realizaron un total de 7.192.357 pernoctaciones hoteleras, con un descenso del 0,8% frente al mismo periodo de 2017, siendo el turismo nacional el que mejor comportamiento tuvo con un aumento del 12,2% y un total de 2.192.660 pernoctaciones. Los extranjeros realizaron un total de 4.999.698 pernoctaciones hoteleras, un -5,6% menos que el acumulado de junio, julio y agosto de 2017.

“La Costa del Sol mantiene sus cifras estables y crece el empleo en un verano que lo estamos comparando con el mejor de la serie histórica como fue el del pasado año, por lo que podemos estar moderadamente satisfechos y seguiremos analizando en Turismo Costa del Sol el comportamiento de mercados como el británico y el alemán”, ha señalado Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol.

Los principales mercados que han incrementado en los meses de verano porcentualmente sus llegadas de viajeros hoteleros han sido Finlandia (+23,15), Portugal (+13,6%), Dinamarca (+10,2%) y Francia (+10,1%), mercados que junto al nacional suplen el descenso que han sufrido Alemania (-27,4%), Rusia (-21,6%), Polonia (-12,9%) o el mercado británico (-6,5%).

Mes de agosto

Por otra parte, el último Boletín de Coyuntura Turística Hotelera que elabora Turismo Costa del Sol con datos sólo del mes de agosto refleja que en este mes subieron levemente tanto los viajeros hoteleros (+3,1%) como las pernoctaciones (+0,2), así como el personal empleado (+3,1%) y el ingreso por habitación disponible (RevPar), que fue de 125,57 euros, un 1,1% más que en agosto de 2017.

En el pasado mes de agosto los hoteles de la provincia de Málaga registraron 2.611.794 pernoctaciones, lo que supone un 0,2% más que en el mismo mes de 2017 frente a la caída del 0,6% que ha sufrido el conjunto de España. El dato de Málaga se debe otra vez al buen comportamiento del turista nacional que ha subido un 19,6% con un total del 1.002.071 pernoctaciones frente al descenso del 4,6% de los turistas internacionales que registraron un total de 1.609.723 pernoctaciones hoteleras.

En cuanto a número de viajeros alojados en hoteles en agosto, la Costa del Sol recibió un total de 635.276 (+3,1), de los que 294.087 fueron nacionales con una fuerte subida del 14,7%, frente a los 351.189 viajeros internacionales, con un descenso del 4,6%.

Arturo Bernal ha recordado que “para impulsar la recuperación del mercado nacional, Turismo Costa del Sol ha realizado una importante apuesta al destinar un 50% más de inversión para acciones promocionales durante este año, que se concretan en más de 60 actividades específicas en el territorio español”.

Por otra parte, en el acumulado del año la Costa del Sol mantiene o sube ligeramente sus indicadores hoteleros, sumando ya un total de 14.014.127 pernoctaciones hoteleras fruto de los 3.800.843 viajeros alojados en hoteles entre enero y agosto (+1,5%), siendo de las pocas zonas turísticas del litoral español que presenta datos positivos hoteleros en el acumulado del año junto Baleares.

Los resultados de estos ocho primeros meses dejan también buenas noticias en el empleo turístico, con un total de 13.67 puestos de trabajo en los hoteles, lo que supone un 3,8% más que en el mismo periodo del pasado año.

Previous Post

El alcalde de Algeciras felicita a los trabajadores de instituciones penitenciarias con motivo del día su Patrona, Nuestra Señora de la Merced

Next Post

El buque HMS Echo de la Royal Navy británica llega a Gibraltar en visita de rutina

produccion

produccion

Next Post
El buque HMS Echo de la Royal Navy británica llega a Gibraltar en visita de rutina

El buque HMS Echo de la Royal Navy británica llega a Gibraltar en visita de rutina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El águila imperial ibérica reina en Andalucía

El águila imperial ibérica reina en Andalucía

12/04/2021
RESIGNACIÓN

PEDRO SÁNCHEZ, EL NUEVO AMIGO DE SAN JUAN BOSCO

12/04/2021
Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

12/04/2021
Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

12/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad