• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Carmen Castilla exige a la Junta que «empiece a trabajar a favor de los andaluces»

produccion by produccion
01/08/2016
in Andalucía
0
Carmen Castilla exige a la Junta que «empiece a trabajar a favor de los andaluces»
0
SHARES
2
VIEWS

La secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, cree que el Gobierno andaluz «no ha hecho nada en Concertación ni en nuevas medidas «y esas cosas pasan factura».

La secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, considera que la Junta «no ha hecho nada» en materia de concertación y diálogo social en los últimos años y apunta que «esas cosas pasan factura», toda vez que «Andalucía está en una situación muy complicada, no despegamos y las cifras de empleo están peor que la tasa nacional; estamos peores».

En declaraciones a Europa Press, Castilla considera que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, «podía haber hecho más cosas en sus meses de gobierno, se podían haber puesto en marcha más proyectos», por lo que considera que «ya es hora de que el gobierno andaluz se siente y empiece a tomar medidas y a trabajar a favor de los andaluces».

Sobre la Concertación, Castilla cree que «se le ve voluntad a la Junta, y ha habido reuniones con la Consejería de Economía, se le ve voluntad de retomar el diálogo social; parece que hay mimbres pero necesitamos un empuje».

Tras reconocer que «es muy complicado gobernar en una situación con cuatro procesos electorales», Castilla considera que «es fundamental que haya un Gobierno que se ponga a trabajar por la gente, no se puede esperar más», por lo que ha insistido en el diálogo social «a pesar de que haya palabras demonizadas, como formación o concertación, pero hay que evitar las estigmatizaciones».

Considera que «para lograr grandes acuerdos se tendrán que sentar la Administración, los empresarios y sindicatos», y en ese punto insiste en la necesidad de aprobar la Ley de Participación Institucional en Andalucía «con todas las garantías y toda la transparencia posible».

Castilla ha apuntado que en los dos años y cinco meses que lleva de secretaria general de UGT-A «no había concertación social ni acuerdo», por lo que cree que «ya era hora de que haya VIII acuerdo, para lo que hay muy buena voluntad pero no se concentra al final en ningún tipo de acción».

«No se está haciendo nada en Andalucía y esas cosas pasan factura, y Andalucía está en una situación muy complicada; no despegamos, el empleo está peor que la tasa nacional, estamos peores y con una tasa de pobreza insostenible» ha indicado Castilla, que ha anunciado que los sindicatos «presentarán de nuevo la iniciativa de la renta básica a los grupos de el Parlamento andaluz, para que esta iniciativa fuera de carácter autonómico».

Aunque ha reconocido que estos últimos años «han estado marcados por las citas electorales», ha advertido de la «precariedad» que se vive en el empleo «incluso dentro de la Junta», poniendo de ejemplo a los trabajadores del Infoca, donde «la mayoría son bomberos que han logrado ahora la categoría tras la lucha del sindicato». Castilla considera que «ha sido un colectivo que no ha sido bien tratado, pese a que se están jugando su integridad física, pero se juegan la vida por 1.200 euros».

Ha explicado que en este colectivo «un porcentaje elevado tiene más de 55 años, y tienen que hacer pruebas físicas continuas para ver si tienen capacidades físicas; si no pasan las pruebas, se les dan otras funciones pero pierden 300 euros, de 1.200 a 800 euros».

Ante esta situación, cree que «se deben tomar medidas, pues se trata de trabajadores en situación de precariedad pero con trabajos de mucha responsabilidad, por lo que haremos cuantas campañas sean necesarias, pues se juegan la vida».

«La Junta tiene buena voluntad para solventar esta situación, pero debe reflejarse en medidas reales», ha aseverado Castilla.

Precariedad

Castilla ha aludido a un informe del sindicato a nivel nacional, llamado ‘La precariedad se extiende’, donde se ofrecen datos nacionales, y donde se recuerda que los contratos temporales aumentan «hasta una tasa superior al diez por ciento» frente a los indefinidos. Recuerda que uno de cada cuatro contratos en 2015 dura menos de siete días, esto es un 25 por ciento, frente al 15 por ciento de 2007, y alerta de la «flexibilidad» en las condiciones de despido.

Ha advertido de que en Andalucía «los datos incluso pueden ser peores», y ha recordado que «antes las reducciones de jornada eran voluntarias y ahora son forzosas».

Ha apuntado que el informe alude a más precariedad, más temporalidad, salarios por debajo del SMI, cuando, a su juicio, lo lógico sería que el SMI aumentara hasta los 1.000 euros».

«La Inspección debe estar más vigilante para que no exista esa explotación laboral que no es acorde al siglo XXI que vivimos», ha aseverado Castilla, quien cree que «no se puede decir que se haya generado empleo por aspectos como el turismo, pero después el empleo que se genera aparece sin contrato y con economía sumergida; hay que estar muy pendientes de los contratos que se realizan actualmente y en qué condiciones, y apostar por otro tipo de actividad, pues lo fundamental es que tengamos más actividad con más valor añadido».

Sectores

En ese sentido, considera que en I+D+i «no se está invirtiendo lo que se debiera y hay que invertir más en innovación; hay que hacer mas planes con las universidades», de manera que «sea un efecto imán con las grandes industrias y grandes empresas y sea atractivo que se implante en Andalucía». Apunta que ello pasa por «reducir la burocracia administrativa».

También resaltó el impacto de las energías renovables y considera que la construcción «puede ser un buen foco de puestos de trabajo, pero hay que estar muy vigilantes». En ese punto ha precisado que las viviendas que más se demandan son las VPO y las de segunda mano, «pero en vivienda protegida la Junta no está invirtiendo», se queja Castilla, quien espera que con el nuevo plan de vivienda, donde UGT «ha sido muy proactiva y ha aportado mucho», se le dé un impulso al sector.

Ha recordado que Andalucía es pionera en el sector aeronáutico, mientras que en minería cree que se deben poner en marcha las explotaciones pero con todos los controles medioambientales». En ese sentido, ha valorado la Estrategia Minera de la Junta, toda vez que «la minería puede ser una buena fuente de empleo que con todas las vigilancias es fundamental las condiciones de trabajo y la condición de no dañar la sostenibilidad del medio ambiente».

En ese punto, UGT-A hará sus aportaciones al texto, introduciendo cláusulas respecto al medio ambiente y a condiciones de trabajo, «pues de lo contrario parecerá un brindis al sol».

Sobre el resultado electoral, apunta que «a nivel nacional no ha distado mucho de las anteriores elecciones» y considera que los partidos «tendrán que tener debates internos dentro de sus organizaciones, pero sin olvidarse de los ciudadanos». «Deberían mirar más a las personas, pues hay que gente que lo está pasando francamente mal y la gente necesita soluciones», ha aseverado.

Castilla, quien lamenta la «baja participación» en estos últimos comicios, espera que «se forme Gobierno lo antes posible, pues España no se puede permitir estar de nuevo en situación de interinidad». También pide que los partidos «asuman las propuestas que les presentamos en sus programas». «Si es necesario nos iremos a la calle para demandar que esas medidas se implanten y se ponga delante a las personas, algo que se les ha olvidado en los últimos cuatro años», ha añadido.

«Los partidos deben reflexionar sobre la situación a la que nos han abocado, pues antes hemos perdido seis meses, en los que ha habido un gobierno en funciones que no podía estar en los sitios donde debía porque no era competente», ha indicado, al tiempo que ha dicho que «todos sabemos cómo empiezan las negociaciones pero no cómo acaban», y que la izquierda «debe reflexionar porque ha perdido escaños».

Ha advertido de que si hubiera que ir a unas nuevas elecciones en diciembre «estaríamos un año entero sin gobierno y estaríamos dando una imagen un tanto preocupante al resto del mundo».

Tags: carmen castilla, ugt
Previous Post

Presentación de la Casa Global Gift Marbella

Next Post

Científicos de todo el mundo examinarán en Gibraltar la relación de los Neandertales con su entorno

produccion

produccion

Next Post

Científicos de todo el mundo examinarán en Gibraltar la relación de los Neandertales con su entorno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

SE QUEDÓ SIN SILLA

14/04/2021
Un empresario de La Línea inicia una Huelga de Hambre de protesta contra el Alcalde Juan Franco

Un empresario de La Línea inicia una Huelga de Hambre de protesta contra el Alcalde Juan Franco

13/04/2021
Cs Marbella pide al Ayuntamiento un recinto permanente para feriantes como medida de apoyo ante la crisis de la Covid-19

Cs Marbella pide al Ayuntamiento un recinto permanente para feriantes como medida de apoyo ante la crisis de la Covid-19

13/04/2021
La desescalada del descalabro para la hostelería

Los vecinos de la Piñera damnificados por el último temporal siguen si alternativa habitacional

13/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad