• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La plantilla del SAS en Málaga se refuerza con 282 nuevos profesionales de Atención Primaria

produccion by produccion
04/10/2018
in Costa del Sol
0
La plantilla del SAS en Málaga se refuerza con 282 nuevos profesionales de Atención Primaria
0
SHARES
2
VIEWS

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) contratará entre este mes de octubre y diciembre a 282 nuevos profesionales para seguir incrementando las plantillas de los centros de Atención Primaria en Málaga y cumplir el compromiso adquirido por el Gobierno andaluz de adecuación de los recursos en el marco de la Estrategia de Renovación de Atención Primaria. Así lo han anunciado hoy durante una rueda de prensa los delegados de Gobierno y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José Luis Ruiz Espejo y Ana Isabel González, en la que han estado acompañados por los cinco gerentes de Atención Primara de la provincia.

En concreto, de las 282 contrataciones, 64 corresponden a Medicina de Familia, 9 a Pediatría, 124 a profesionales de Enfermería, 3 a matronas, 12 a fisioterapeutas, 5 a trabajadores sociales, 29 a celadores-conductores, 9 a técnicos especialistas en Radiodiagnóstico, 6 a auxiliares de enfermería para gabinetes odontológicos y 21 a personal administrativo. En total, y según ha manifestado el delegado del Gobierno, estas nuevas contrataciones suponen “una oferta de empleo sin precedentes” y supondrán un incremento del 7% en la dotación de personal de Atención Primaria, alcanzando los casi 4.200 profesionales. Concretamente, este aumento supondrá un coste de 1,7 millones de euros en este ejercicio presupuestario y 10,1 millones en el ejercicio presupuestario de 2019.

La distribución de contrataciones por distritos sanitarios resultaría de la siguiente forma: 100 contrataciones para el Distrito Costa del Sol, 92 en Málaga, 35 en Guadalhorce, 27 en Axarquía, 15 en Antequera y 13 contrataciones en Serranía.

El número de contratos y la distribución de los mismos se ajusta al análisis pormenorizado de la población asignada a cada centro de salud, teniendo un importante peso el grado de complejidad de cada paciente, su morbilidad y su contexto sociosanitario. Asimismo, se han tenido en cuenta las necesidades que vienen trasladando las distintas sociedades científicas, los colegios profesionales, las organizaciones sindicales y los grupos de trabajo de profesionales de la sanidad pública andaluza que han colaborado en la Estrategia de Renovación de Atención Primaria.

Esta misma semana se ha trasladado toda esta información a sociedades científicas, colegios profesionales y sindicatos de Mesa Sectorial, “para que conozcan los esfuerzos que está realizando la Junta para cumplir con su compromiso de dotar a Andalucía de una atención primaria fuerte y reconocida”, según ha expresado Ruiz Espejo.

Los contratos de estos 282 profesionales serán de larga duración y en los casos donde haya plaza vacante, se ofrecerá una interinidad. “Medidas como estas demuestran que el Gobierno andaluz apuesta decididamente por el empleo público de calidad y por una sanidad con recursos adecuados a sus necesidades”, ha señalado Ruiz Espejo, quien ha recordado que el Gobierno andaluz ha priorizado en el ámbito sanitario la recuperación de los derechos laborales, la recuperación de las plantillas y su estabilización como medidas prioritarias. “Y seguiremos trabajando en esta línea porque sabemos que el capital humano es el motor de nuestra organización”, matiza.

Mayor capacidad diagnóstica

Junto al esfuerzo por asegurar las plantillas, la delegada de Salud ha enumerado otras medidas que arrojan un “balance positivo” de la Estrategia de Renovación de Atención Primaria en Andalucía, una acción de “máxima prioridad para el Gobierno de la Junta”. González ha recordado que la fortaleza de la Atención Primaria es la garantía para tener mejores resultados en salud y que una atención primaria fuerte es clave en la sostenibilidad de cualquier sistema sanitario. En este nivel asistencial se resuelven 9 de cada 10 problemas de salud, pasando por los centros de salud malagueños miles de personas cada día, “a los que nuestros profesionales de Atención Primaria ofrecen una atención cercana, personalizada e integral”, ha subrayado.

La Estrategia ha supuesto un cambio organizativo, cultural y de gestión. Una línea que se está potenciando de manera muy importante es el fortalecimiento de la capacidad diagnóstica y terapéutica de los profesionales que trabajan en los centros de salud. Siguiendo las recomendaciones de las sociedades científicas, se ha comenzado ampliando el uso de ecografías, radiología, cirugía menor ambulatoria y otros procedimientos (como DIU, implantes anticonceptivos o infiltraciones).

Por este motivo, se está dotando a los centros de Atención Primaria de más equipos diagnósticos y se ha formado a los profesionales para su utilización. En concreto, antes de final de año, se incorporarán 24 equipos diagnósticos, con una inversión de más de 900.000 euros procedentes de Fondos Feder. Se trata de 13 ecógrafos, 5 salas de radiología digital y 6 retinógrafos que permitirán agilizar tiempos de respuesta, acortar plazos en los diagnósticos y evitar desplazamientos a los hospitales.

Los médicos de familia van a disponer además de acceso a prácticamente todas las pruebas diagnósticas que se realizan en los hospitales. En estos momentos, se está trabajando de forma coordinada entre los centros hospitalarios y los distritos de Atención Primaria para consensuar cuál es el mejor protocolo de derivación a partir de un catálogo de pruebas diagnósticas que da acceso a más de 600 tipos de pruebas.

Mejora de las infraestructuras y las TICs

La delegada ha detallado igualmente las reformas arquitectónicas y actuaciones de mejora en 17 centros de Atención Primaria, con una inversión de más de 1,5 millones de euros. Se trata de reformas cofinanciadas mediante fondos FEDER que se han centrado en Zonas de Transformación Social.

Asimismo, se han producido importantes avances en el ámbito de las TICS. Los desarrollos tecnológicos que se han ido implantando en los últimos años en Andalucía, vinculados a la Historia Clínica Digital, favorecen la continuidad asistencial. Así, se puede disponer de las imágenes médicas realizadas en cualquier punto del sistema sanitario público andaluz; emitir alertas para informar a un médico sobre el ingreso, el alta o la consulta a urgencias de un paciente; realizar consultas de telemedicina, videoconferencias o correo seguro entre profesionales; o permitir el acceso del paciente a la información registrada en su historia clínica mediante certificado digital.

Precisamente, para mejorar el acceso a estas herramientas informáticas, se está renovando el equipamiento de microinformática (terminales, monitores e impresoras) en los centros. A lo largo de 2018, se habrán renovado un total de 17.000 equipos informáticos (14.000 terminales y 3.000 PC’s) en la sanidad pública andaluza, principalmente en los centros de atención primaria de las ocho provincias andaluzas, con una inversión de más de 12 millones de euros. Estos nuevos terminales informáticos disponen además de cámara web con el objetivo de potenciar las teleconsultas entre los profesionales de Atención Primaria y los profesionales de los centros hospitalarios de referencia y continuar avanzando en telemedicina, como ya se ha hecho en teledermatología.

Por último, la delegada de Salud se ha referido a la apuesta por la I+I en Atención Primaria, que se verá reforzada con el trabajo en equipo, la renovación tecnológica y, sobre todo, el tiempo de calidad que va a ser posible dedicar a las tareas de investigación. Tanto médicos de familia como enfermeras tienen ese interés y vocación investigadora, por lo que hace dos años se puso en marcha la convocatoria permanentemente de investigación de Atención Primaria. Fue la primera medida de este tipo en España. Ya se han concedido ayudas a 22 proyectos, con una financiación cercana a los 600.000 euros.

“Con todos estos avances estamos configurando una renovada Atención Primaria, una gran oportunidad para ofrecer a la población andaluza la mejor atención, cerca de casa o en el propio domicilio; con los profesionales que más conocen su problema de salud, con los que tienen mayor confianza… Ésa es la Atención Primaria que queremos y por la que seguiremos trabajando en los próximos años para mejorarla aún más”, ha concluido González.

Tags: sas, málaga
Previous Post

IU pedirá a la Junta de Distrito de San Pedro que soterre los cables de alta tensión que atraviesan el colegio Al-Andalus

Next Post

El alcalde de La Línea, molesto con la Junta por reducir un 25% la dotación al municipio de los nuevos planes de empleo

produccion

produccion

Next Post

El alcalde de La Línea, molesto con la Junta por reducir un 25% la dotación al municipio de los nuevos planes de empleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
ESPERANDO LA LLAMADA

SIGUE SIENDO EL REY

16/04/2021
Marinas del Mediterráneo inicia los trámites para la instalación de energía solar térmica en sus puertos

Marinas del Mediterráneo inicia los trámites para la instalación de energía solar térmica en sus puertos

16/04/2021
Presencia en la puesta de largo en Mancomunidad de la Asociación de Hosteleros

Presencia en la puesta de largo en Mancomunidad de la Asociación de Hosteleros

16/04/2021
VACUNAR, VACUNAR Y VACUNAR

VACUNAR, VACUNAR Y VACUNAR

16/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad