• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Junta refuerza la protección de las víctimas con la modificación de la Ley contra la Violencia de Género

produccion by produccion
12/12/2017
in Andalucía
0
La Junta refuerza la protección de las víctimas con la modificación de la Ley contra la Violencia  de Género
0
SHARES
1
VIEWS

El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de reforma de la Ley de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género, vigente desde 2007, que amplía el concepto de víctima e incluye la tipificación de las diferentes formas de agresiones contra las mujeres. Con esta modificación, Andalucía adecuará su legislación al Convenio del Consejo de Europa de Estambul de 2011, primer instrumento vinculante de ámbito europeo en la materia. El texto, que afecta a 13 artículos de la actual norma y añade diez, también se adapta a los cambios de la regulación estatal en aspectos como el estatuto de la víctima y la protección de la infancia y la adolescencia.

La principal novedad que se introduce es la ampliación del concepto de víctima de violencia de género. En este sentido, la norma andaluza resulta más ambiciosa que la estatal por cuanto que, además de a los menores, incluye a otros colectivos como personas mayores, con discapacidad o dependientes que estén sujetas a la tutela, guardia o custodia de la mujer víctima y que convivan en el entorno violento.

Asimismo, y siguiendo las recomendaciones del Convenio de Estambul, el proyecto especifica los distintos actos de agresión y maltrato atendiendo a su ‘modus operandi’ y al perjuicio causado, más allá de la actual referencia genérica a las formas de la violencia (física, psicológica, económica y sexual).

De este modo, tendrán la consideración de actos de violencia de género, los que se producen en el ámbito de la pareja o expareja, con independencia de que exista o no convivencia; el feminicidio; las agresiones y abusos sexuales; el acoso sexual; el acoso por razón de sexo; la trata de mujeres y niñas; la explotación sexual; la mutilación genital femenina; el matrimonio precoz o forzado; la violencia contra los derechos sexuales y reproductivos; la originada por la aplicación de tradiciones culturales que atenten contra los derechos de las mujeres; la derivada de conflictos armados, y la ‘ciberviolencia’, así como cualquier otra que lesione la dignidad, la integridad o la libertad de las víctimas (por ejemplo, ataques indirectos con intención de dañar o humillar).

Respecto a la protección, el proyecto de ley incorpora el derecho a recibir atención adecuada sin necesidad de previa interposición de denuncia, una medida que ya se lleva a cabo en Andalucía. De este modo, se garantiza el asesoramiento y el acompañamiento a las víctimas por profesionales especializados durante el proceso judicial y, en casos de renuncia al mismo, son derivadas a los servicios especializados de la Administración.

Al plan de seguridad personal, la nueva ley añadirá el plan integral personal de carácter social, que igualmente ya se realiza ofreciendo una respuesta individual a cada víctima a partir de la evaluación de sus necesidades específicas. De acuerdo con el proyecto, se elaborará de forma coordinada por las administraciones competentes en la materia. La actuación de los servicios asistenciales y de apoyo se articula a través del punto de coordinación de las órdenes de protección de los órganos judiciales.

Formación y sensibilización

Respecto a la formación, se otorga el carácter de permanente y especializada la dirigida a profesionales y al personal de la Administración autonómica que trabaja en materia de violencia de género, mientras que en el ámbito de la sensibilización se completa lo ya regulado en la actual ley al recogerse de forma expresa el compromiso de los medios de comunicación de titularidad pública de realizar campañas de forma continuada, así como de especificar el contenido de las mismas. Al impulso de manifestaciones culturales y artísticas ya previstas anteriormente, se añade ahora el de las actividades deportivas.

En el marco de la coordinación institucional, se reconocen los Centros Municipales de Información a la Mujer como unidades de referencia de atención e información a las víctimas de violencia de género y se establece la Ventanilla Única de Violencia de Género como un sistema único de atención a las víctimas.

Finalmente, la reforma aprobada hoy regula con rango de ley el Observatorio Andaluz de la Violencia de Género, que funciona desde 2010. Este órgano colegiado, en colaboración con las unidades estadísticas y cartográficas de las consejerías de Igualdad y Políticas Sociales y de Justicia e Interior, se encarga de definir los indicadores necesarios para el análisis y la investigación del problema.

En lo que va de año, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha contabilizado ya 46 víctimas mortales, siete de ellas en Andalucía, y ocho menores, uno de ellos un bebé de Arcos de la Frontera (Cádiz). La violencia machista ha dejado también este año 23 niñas y niños huérfanos (cuatro de ellos en Andalucía). Desde que existen estadísticas (2003), un total de 917 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas en España (179 en Andalucía). 

Tags: Ley contra la Violencia de Género, junta
Previous Post

Torremolinos celebra este martes la quinta edición de la Carrera por la ‘CapaZidad’

Next Post

Conferencia de la historiadora Fátima Salaverri Baro en la sede de la UIMP en La Línea

produccion

produccion

Next Post

Conferencia de la historiadora Fátima Salaverri Baro en la sede de la UIMP en La Línea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Embajadores linenses

Prosperidad compartida con Gibraltar

25/01/2021
Estepona licita la redacción del proyecto para un nuevo aparcamiento subterráneo en la avenida de España

Las obras del edificio para el nuevo Ayuntamiento de Estepona, que unificará dependencias y mejorará el servicio a los ciudadanos, alcanzan el 25 por ciento de ejecución

25/01/2021
EL PSOE DE MARBELLA DESTACA QUE LOS PRESUPUESTOS QUE DAN ESTABILIDAD A ESPAÑA “SON LOS MÁS SOCIALES DE LA HISTORIA”

EL PSOE DE MARBELLA SOLICITARÁ EN PLENO QUE EL AYUNTAMIENTO SE ADHIERA Y PROMUEVA EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

25/01/2021
Embajadores linenses

El Museo Cruz Herrera vuelve a estar nominado en los Premios Comarcales de Mancomunidad del Campo de Gibraltar por el fomento a la labor cultural

25/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad