• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

«Los datos de la EPA en Málaga no esconden la baja calidad del empleo», según CCOO

produccion by produccion
27/10/2016
in Costa del Sol
0
«Los datos de la EPA en Málaga no esconden la baja calidad del empleo», según CCOO
0
SHARES
1
VIEWS

El secretario general de CCOO de Málaga, Antonio Herrera, considera que la bajada del paro en la provincia durante el tercer trimestre, según la Encuesta de Población Activa (EPA) de 3.500 personas y el aumento del empleo en 10.600 personas “no se refleja con los buenos datos turísticos que se han registrado durante los meses estivales”.

Valora su descenso pero afirma que “la creación de empleo que se concentra en el sector servicios se caracteriza “por ser precaria y con una alta temporalidad”. Por ello ha recordado que “estos datos no tienen una continuidad y lamentablemente prevemos que el paro aumentará en el último trimestre del año demostrando una vez más que nuestro mercado laboral se asienta en un sector servicios con empleos de muy poca calidad”.

La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy refleja una mejora del empleo y una bajada del paro en la provincia de Málaga durante el tercer trimestre del año. Ante ello, el secretario general de CCOO de Málaga, Antonio Herrera, afirma que “estos datos no esconden la baja calidad del empleo” y por ello ha explicado que “el crecimiento de un 1,8% del empleo es insuficiente si se compara con los buenos datos turísticos que ha registrado nuestra provincia durante los meses de verano”.

Por otro lado, también se ha referido a la bajada del paro en un 1,7%, que “se trata del descenso más pequeño registrado durante el mismo periodo en los últimos cinco años, con la característica de que esta bajada es prácticamente femenina, porque el paro masculino crece”. Por tanto, concluye que “se trata de una subida del empleo puramente estacional, poco intensa y que refleja unos empleos de muy baja calidad”.

Con respecto al mismo trimestre del año anterior, el líder sindical ha valorado el aumento del empleo en 7.300 personas y la bajada del paro en 38.000 personas. Sin embargo, ha explicado que “el aumento del empleo registrado es cada vez menos intenso, y en cuanto al desempleo ha señalado que “esta bajada no se corresponde con la creación de empleo sino por una disminución de la población activa, sobre todo de los parados que buscan su primer empleo o que llevan más de tres años en el paro”. También ha afirmado que “es muy mala noticia para nuestra provincia que la población activa lleve cuatro trimestres seguidos disminuyendo en Málaga”.

En cuanto a la tasa de paro, el sindicalista critica que “sólo haya bajado un 0,6% durante este tercer trimestre, pasando de un 25,9% a un 25,3%”. 

UGT
El paro ha descendido en 27.300 personas en Andalucía durante el tercer trimestre de 2016, lo que supone un descenso del 2,35 por ciento en relación con el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). UGT Andalucía valora negativamente los datos, porque el descenso en el número de parados, al tiempo que bajan los activos y la calidad de las condiciones laborales, no puede ocultar el grado de precariedad que protagoniza nuestro mercado laboral.

«A pesar de ello, el Gobierno continúa, tozudamente, instaurado en la defensa de una política socioeconómica que no hace más que prolongar los perversos efectos negativos que la crisis está teniendo sobre el conjunto de la sociedad e, igualmente, dificultando la consolidación de cualquier atisbo de recuperación económica», han indicado desde UGT.

«No encontramos en un momento clave para el futuro inmediato de Andalucía. A las dificultades políticas para la creación de un Gobierno en Madrid se une ahora la llegada de la fase de diseño de los PGE y los Presupuestos de Andalucía para 2017».

«Nuestro posicionamiento es claro, exigimos un cambio en el modelo productivo, dejando atrás actividades que apenas si nos reportan valor añadido y fomentando, junto con la industrialización de nuestra tierra, la innovación y la excelencia como ejes fundamentales de la nueva economía andaluza».

«Exigimos un Plan de Empleo capaz de hacer frente a las principales debilidades históricas de nuestro mercado laboral: paro, precariedad, temporalidad, estacionalidad, desigualdades sociales, siniestralidad…Solo un desarrollo equitativo, desde el punto de vista social, sirve para asegurar la viabilidad futura del crecimiento económico y, por ello, la apuesta por el mismo es nuestra principal reivindicación sindical», finalizan desde el sindicato.

Previous Post

La Diputación iniciará en noviembre el arreglo de la carretera entre Valle de Abdalajís y el Caminito del Rey

Next Post

Ruiz Boix exige al PP que los PGE de 2017 incluyan inversiones reales para la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla

produccion

produccion

Next Post

Ruiz Boix exige al PP que los PGE de 2017 incluyan inversiones reales para la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Marbella presta durante 2020 especial atención a las medidas preventivas frente al Covid-19 en las cerca de 1.200 actuaciones de mantenimiento de instalaciones deportivas en el municipio

El Hospital Costa del Sol implanta nuevas normas de acceso y acompañamiento de pacientes más estrictas

19/01/2021
La segunda fase del edificio de usos múltiples de Ojén echa a andar

La APM condena la agresión a dos reporteros de Canal Sur TV

19/01/2021
LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

18/01/2021
Estepona licita la redacción del proyecto para un nuevo aparcamiento subterráneo en la avenida de España

La Junta confina 13 municipios de la provincia, entre ellos Marbella y Estepona

18/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad