• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

Fernández: «el Museo del Dique es un recurso turístico para mostrar el patrimonio naval de la Bahía de Cádiz»

produccion by produccion
12/04/2017
in Campo de Gibraltar
0
Fernández: «el Museo del Dique es un recurso turístico para mostrar el patrimonio naval de la Bahía de Cádiz»
0
SHARES
4
VIEWS

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, visitó en la localidad de Puerto Real el Museo del Dique-Navantia y destacó la importancia de estas instalaciones como recurso para atraer hacia Andalucía a viajeros interesados en conocer el patrimonio cultural e industrial relacionado con el auge de la construcción y reparación naval en la Bahía de Cádiz desde la segunda mitad del siglo XIX.

El Museo el Dique, con una superficie visitable de 60.000 metros cuadrados, está considerado uno de las instalaciones industriales más relevante de España y ostenta numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Forma parte del Registro Andaluz de Museos desde el año 1999 y está declarado, junto a la zona histórica del astillero de Matagorda, Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta desde enero de 2000.

El edificio destinado a museo está instalado en la antigua cámara de bombas de achique, tiene cuatro salas de exposiciones permanentes, biblioteca, hemeroteca y archivo fotográfico. El conjunto lo completan el dique seco, la capilla, el antiguo botiquín (sala de muestras temporales), la escuela (archivo histórico) y las ruinas del Castillo de Matagorda, desde donde se controlaba el paso más estrecho de la Bahía.

Francisco Javier Fernández subrayó la vinculación de todo este patrimonio con el denominado turismo industrial, un segmento que está relacionado con la cultura, ya que significa viajar en el tiempo para conocer las raíces y la historia andaluces, y que permite a muchas poblaciones dar otra vida a sus industrias, en muchos casos declaradas BIC, como es el caso del Museo del Dique en Puerto Real.

En este sentido, incidió en que la rehabilitación de este patrimonio es capaz de regenerar áreas degradadas, incrementar los beneficios económicos y mantener viva la memoria de un pasado productivo, técnico y social que, además, aún pervive. Igualmente, apuntó que ayuda a las industrias a potenciar su economía, divulgando sus productos, y les genera una actividad complementaria, como es la de ocio.

Desde el punto de vista turístico, el consejero señaló el amplío catálogo de patrimonio industrial que posee Andalucía en sectores tan diversos como el agroalimentario, ganadero, artesano, minero, aeronáutico, naval o energético, por lo que hizo hincapié en la necesidad de poner en valor este segmento que sirve de complemento a los viajeros que vienen al destino a buscar experiencias.

Guías

Francisco Javier Fernández insistió en la necesidad de desarrollar una actividad turística en torno a estos recursos y recordó la reciente edición de ocho guías digitales, una por cada provincia, en las que se recoge un catálogo de 589 empresas y puntos de interés visitables en toda la comunidad sobre este patrimonio, y que están disponibles para descarga ‘online’ en dispositivos móviles (teléfonos y tabletas).

Esta guías suponen, por primera vez, la ordenación y catalogación de toda la oferta andaluza en este segmento e incluyen, por un lado, las ‘industrias vivas’, que son aquellas que están en funcionamiento y ofrecen la posibilidad de conocer el proceso de elaboración de sus productos, y, por otro, el patrimonio arqueo-industrial -como el Museo del Dique-, que forma parte de la herencia histórica. 

Tags: Museo del Dique
Previous Post

El Congreso es una mala taberna

Next Post

No me lo puedo creer

produccion

produccion

Next Post
No me lo puedo creer

No me lo puedo creer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El águila imperial ibérica reina en Andalucía

El águila imperial ibérica reina en Andalucía

12/04/2021
RESIGNACIÓN

PEDRO SÁNCHEZ, EL NUEVO AMIGO DE SAN JUAN BOSCO

12/04/2021
Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

12/04/2021
Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

12/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad