• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

El consejero de Agricultura alaba la industria orujera como «pieza imprescindible» para aprovechar los subproductos derivados del olivar

produccion by produccion
23/06/2017
in Costa
0
El consejero de Agricultura alaba la industria orujera como «pieza imprescindible» para aprovechar los subproductos derivados del olivar
0
SHARES
1
VIEWS

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha visitado las instalaciones de la cooperativa Orujera Interprovincial Fuente de Piedra en el municipio malagueño y ha mantenido un breve encuentro con los socios de la misma. Sánchez Haro ha resaltado el papel de este tipo de empresas en el conjunto de la agroindustria olivarera, ya que «son un perfecto ejemplo de economía circular y una pieza imprescindible de aprovechamiento de subproductos del olivar». Según el consejero, «las extractoras de aceite de orujo y las almazaras andaluzas son actualmente las industrias que producen mayor ahorro de emisiones de efecto invernadero».

El representante del Gobierno andaluz ha ensalzado este tipo de industrias, que además de ser «generadoras de empleo y riqueza, reducen emisiones y producen energía renovable». Proveen, además, de un importante servicio a las almazaras, eliminando el alperujo. Por todo ello, ha asegurado el consejero, tienen un papel fundamental en el sector oleícola.

Según Sánchez Haro, los subproductos de la agroindustria del olivar representan el 3% del consumo de energía primaria de Andalucía, siendo capaces de generar energía eléctrica para más de 180.000 hogares y 500.000 andaluces. Su contribución, asimismo, al ahorro de emisiones hacen de esta industria una aliada estratégica en la lucha contra el cambio climático.

El consejero ha reconocido el trabajo de los socios, que «han conseguido traer todos estos beneficios a las comarcas olivareras de Antequera y Estepa». Además, ha resaltado la labor de la Orujera Interprovincial, una empresa que produce en torno a 4 millones de kilos de aceite de orujo de oliva y 24 megavatios de energía eléctrica.

En cuanto a ayudas que ha habilitado la Junta y de las que se va a poder beneficiar esta cooperativa, el consejero ha recordado la orden de incentivos para el fomento e integración de entidades asociativas agrarias, con 3,3 millones del presupuesto autonómico; las ayudas a la modernización de industrias; y el decreto de entidades asociativas prioritarias andaluzas.

Campaña aceite de orujo
Rodrigo Sánchez Haro ha comentado los buenos resultados que está aportando la campaña actual de aceite de orujo, con una producción total, hasta mayo, de 64.000 toneladas en Andalucía. Asimismo, ha señalado que la cotización se ha situado en torno a 2 euros por kilo.

El ritmo de la exportaciones está siendo igualmente positivo, ya que de octubre a abril han experimentado un aumento de un tercio respecto al mismo período de la pasada campaña, hasta superar los 100 millones de euros, más del doble en la provincia de Málaga, con cerca de 4,5 millones de euros.  

Previous Post

El Ayuntamiento de Málaga crea una unidad especial para dar respuesta rápida a las emergencias sociales

Next Post

La cola del Tarajal, crónica de la muerte anunciada del comercio de Ceuta

produccion

produccion

Next Post

La cola del Tarajal, crónica de la muerte anunciada del comercio de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
British Airways estrena la primera ruta entre Gibraltar y Londres

British Airways estrena la primera ruta entre Gibraltar y Londres

10/04/2021
La Junta firma un protocolo de intenciones para el impulso de las infraestructuras sanitarias en Marbella

La Junta firma un protocolo de intenciones para el impulso de las infraestructuras sanitarias en Marbella

10/04/2021
Ejercicio conjunto marítimo de fuerzas de seguridad militares y civiles para reforzar la capacidad de Gibraltar como centro de operaciones estratégico en el Mediterráneo

Ejercicio conjunto marítimo de fuerzas de seguridad militares y civiles para reforzar la capacidad de Gibraltar como centro de operaciones estratégico en el Mediterráneo

10/04/2021
VUELVO

TITA LILIBET

10/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad