• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Manilva acoge las II Jornadas de Urbanismo y Territorio

produccion by produccion
18/05/2017
in Costa
0
Manilva acoge las II Jornadas de Urbanismo y Territorio
0
SHARES
2
VIEWS

En la tarde del miércoles dieron comienzo las II Jornadas de Urbanismo y Territorio en Manilva. Un programa interesante donde las principales personalidades del urbanismo se dan cita en el Civima para tratar todas las vicisitudes de esta importante herramienta para el desarrollo de las ciudades y pueblos.

El alcalde de Manilva, Mario Jiménez y el edil Marcos Ruiz presentaron junto a Elsa Marina Álvarez González, Directora de Formación de la fundación General de la Universidad de Málaga y María del Pilar Mayor Olea, Delegada en Estepona del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga estas jornadas que ponen en primera línea de la información a Manilva.

El magistrado de la sección 5ª de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, D. Rafael Fernández Valverde, que participó ayer en la sesión inaugural de las II Jornadas de Urbanismo y Territorio, organizadas por el Ayuntamiento de Manilva (Málaga) con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Málaga y el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, afirmó que “los magistrados del Supremo queremos volver al Palacio de Invierno”, y que le corresponde al legislador racionalizar el modelo de elaboración del planeamiento, “no somos activistas, simplemente hemos puesto el punto de atención sobre las deficiencias que tiene el modelo” sentenció.

Durante su conferencia aseveró que la tramitación de los planes generales es excesivamente compleja, y que la búsqueda de innumerables informes sectoriales dificulta el buen fin del instrumento de ordenación. En contra de lo que algunas Salas territoriales, como la de Madrid, han entendido de la doctrina del Tribunal Supremo, “no se puede anular un Plan por el solo hecho de carecer de informe de género”.

Para el magistrado, la “nulidad diferida” puede ser una solución para solventar irregularidades formales del planeamiento que no afecten a su contenido sustantivo. La doctrina del Tribunal de Luxemburgo, que puede ser invocada en nuestro país, daría la posibilidad de corregir efectos anulatorios en la producción normativa de los instrumentos urbanísticos, aunque la mejor solución sería que el legislador reformulase los supuestos de nulidad como hicieron en su día Francia y Alemania.

Hace ya tiempo que aprendimos a diferenciar, concluyó el magistrado del Tribunal Supremo, entre el acto de aprobación del Plan general cuyos defectos no pueden ser siempre invalidantes, y el instrumento de ordenación urbanística en sí, como disposición de carácter general. En esto la doctrina científica está completamente de acuerdo, y habría que seguir ahondando en esta tesis para impedir situaciones como las generadas en Marbella, o en Santander. Probablemente el actual Ministro de Fomento, antiguo Alcalde de la capital cántabra, “tenga un interés especialmente motivado para fomentar una reforma legislativa que refrende esta idea”, indicó el Sr. Fernández Valverde.

Tras la intervención del magistrado se celebró un coloquio al que se incorporaron, Dª. Belén Villena Moraga, abogada que impugnó el PGOU de Marbella, y D. Sebastián Olmedo Pérez, abogado miembro del equipo redactor del instrumento urbanístico anulado por el Tribunal Supremo.

En el turno de intervenciones, el Sr. Olmedo, mostró su disconformidad con algunas consecuencias erróneas que se han extraído de la sentencia anulatoria del Alto Tribunal, una de las cuales calificó de tendenciosa, pues “la Sentencia del Tribunal Supremo que anuló el Plan urbanístico de Marbella no ha dicho que no se pueda legalizar irregularidades urbanísticas”.

El miembro del equipo redactor del PGOU de Marbella, reconoció que el error fue “no explicar suficientemente en la Memoria del Plan el sistema de normalización ideado para normalizar la situación creada por el GIL”, pero defendió que es imposible en Andalucía regularizar ilegalidades urbanísticas “incumpliendo los parámetros de ordenación estructural establecidos por la Ley urbanística”.

Para Belén Villenas sin embargo es fundamental “respetar la fuerza jurídica de lo fáctico”, especialmente en los casos que se vean afectados por la ilegalidad de una licencia urbanística terceros de buena fe, atendiendo al principio de seguridad jurídica y certidumbre, y asimismo “habría que medir mejor la proporcionalidad de la actuación tardía de la Administración urbanística”.

Tras un interesante debate entre los tres participantes del coloquio en el que lució el interés común de buscar una solución para el futuro de la ordenación territorial y urbanística, se llegó a la opinión compartida de que “una Corporación municipal tiene el derecho de plasmar su modelo de su ciudad en el Plan General”; y que “una mejora sustancial en la justicia cautelar contencioso-administrativa ayudaría a evitar situaciones como las generadas en Marbella”.

En el día de hoy se celebrará la segunda sesión de las II Jornadas en el Centro de Interpretación Las Viñas en Manilva, que dará comienzo a las 16:30 horas con la conferencia sobre “La nueva definición legal del dominio público marítimo terrestre y su régimen concesional”, que impartirá el también Magistrado del Tribunal Supremo, D. José Juan Suay Rincón, al que seguirá un debate abierto con los asistentes.

Tags: Urbanismo, Manilva
Previous Post

El IAM pone en marcha nuevos servicios de atención psicológica ante la violencia de género

Next Post

El Royal Anglian Regiment desfilará el sábado como portador del título ‘Libertad de la Ciudad de Gibraltar’

produccion

produccion

Next Post

El Royal Anglian Regiment desfilará el sábado como portador del título ‘Libertad de la Ciudad de Gibraltar’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
ESPERANDO LA LLAMADA

SIGUE SIENDO EL REY

16/04/2021
Marinas del Mediterráneo inicia los trámites para la instalación de energía solar térmica en sus puertos

Marinas del Mediterráneo inicia los trámites para la instalación de energía solar térmica en sus puertos

16/04/2021
Presencia en la puesta de largo en Mancomunidad de la Asociación de Hosteleros

Presencia en la puesta de largo en Mancomunidad de la Asociación de Hosteleros

16/04/2021
VACUNAR, VACUNAR Y VACUNAR

VACUNAR, VACUNAR Y VACUNAR

16/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad