• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La primera charla del Ayuntamiento de San Roque en el Valle del Guadiaro muestra un rechazo unánime al fondeadero

produccion by produccion
10/05/2017
in Costa
0
La primera charla del Ayuntamiento de San Roque en el Valle del Guadiaro muestra un rechazo unánime al fondeadero
0
SHARES
2
VIEWS

Medio centenar de personas asistió en la tarde del martes a la primera de las charlas organizadas por el Ayuntamiento en el Valle del Guadiaro para informar sobre la pretensión de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) de ubicar un fondeadero frente al litoral norte del municipio. Los participantes en este encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Asociación de Mujeres La Charca, de Torreguadiaro, coincidieron en rechazar este proyecto y se formularon distintas alternativas para conseguir que no prospere por su impacto en el turismo, la pesca y la naturaleza de la zona.

El acto fue presidido por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a los tenientes de alcalde de Urbanismo y Valle del Guadiaro, Juan Manuel Ordóñez y Óscar Ledesma. Además del primer edil, explicaron las posiciones del Ayuntamiento el jefe del Área de Urbanismo, Nicolás Moncada, y Alberto López, técnico de Medio Ambiente, mientras que Antonio Muñoz, representante de Verdemar, expuso las de su colectivo. Asimismo, intervinieron en el debate representantes de San Roque Sí Se Puede y el PIVG, así como vecinos y empresarios de la zona.

Ruiz Boix comenzó explicando el proceso administrativo que ha seguido este proyecto, tras ser presentado por primera vez en marzo de 2016. Tras el plazo de exposición pública, en el que presentó alegaciones el Ayuntamiento de San Roque, se hicieron varias modificaciones a la pretensión inicial, siendo las más importantes que el fondeadero ya no se interna en aguas de la provincia de Málaga y que se ha recortado su superficie a la mitad, pasando de 6.000 a 3.000 hectáreas. Sin embargo, sigue afectando de lleno al litoral sanroqueño, ya que comenzaría en la zona de Torrenueva, de La Línea, y finalizaría en Cala Sardina.

El nuevo proyecto de ampliación del espacio portuario ha sido llevado en dos ocasiones al Consejo de Administración de la APBA (en marzo y abril pasados), siendo retirado en ambos casos del Orden del Día debido a las presiones de distintos colectivos y administraciones, como el Ayuntamiento de San Roque, cuya Corporación lo rechazó por unanimidad en el último Pleno Ordinario.

En cualquier caso, el alcalde indicó que “nadie nos garantiza que dentro de un mes o dos no se vuelva a llevar al Consejo de la APBA y éste lo apruebe”, por lo que urgió a que todos los vecinos, colectivos y administraciones que lo rechazan presionen a los miembros de dicho órgano para que, en caso de que se vote este punto, lo hagan en contra. En este sentido, indicó que los empresarios turísticos y hosteleros pueden trasladar su opinión a la Cámara de Comercio, y los vecinos y colectivos a los sindicatos y administraciones que tienen representantes en el citado consejo.

De ser aprobada, la ampliación del espacio portuario tendría que ser refrendada por el Gobierno Central, aunque Ruiz Boix indicó que “queremos que no se llegue a este punto”. De hecho, considera que habría que recurrir a importantes movilizaciones ciudadanas para que en Madrid no se diera el visto bueno definitivo.

Nicolás Moncada, por su parte, se basó en una serie de diapositivas para exponer cómo quedará el litoral norte del municipio en el caso de que se apruebe el fondeadero. Explicó que la APBA prevé alcanzar un tráfico de 125 millones de toneladas en 2020, por lo que le urge ampliar su espacio portuario. “Al no haber espacio para tantos barcos en la Bahía -apuntó- se plantea un fondeadero exterior en la vertiente mediterránea”.

Sin embargo, argumentó Moncada “no se ha tenido en cuenta el impacto ambiental del fondeo y del avituallamiento para los 6.000 buques al año que se barajan”, y de hecho “la APBA ni siquiera ha sometido este documento a una evaluación ambiental estratégica”, lo que el técnico calificó de “vicio de nulidad”. Además de que el impacto visual dañará el desarrollo turístico, señaló que este fondeadero irá contra la pesca, ya que afectará los caladeros de Cala Sardina, Torrecarbonera y la desembocadura del río Guadiaro.

Antonio Muñoz, mientras, explicó que Verdemar considera este proyecto “ilegal porque no cumple con la normativa europea”, y adelantó que su colectivo va a mantener una reunión con responsables de Costas del Ministerio de Medio Ambiente “para intentar pararlo”.

Criticó que la APBA “ha roto la dinámica del litoral de la Bahía de Algeciras”, de manera que se han perdido tramos de playa y el agua entra en viviendas en varias zonas. “El destrozo ambiental -dijo- no es comparable con la economía que genera el puerto”, ya que la tasa de paro sigue rondando el 40%. “Han acabado con la Bahía de Algeciras -señaló-, y ahora quieren acabar con el litoral turístico del principio de la Costa del Sol”.

Por su parte, el técnico de Medio Ambiente, Alberto López, recalcó que este fondeadero “no va a permitir el desarrollo normal de la pesca en los tres caladeros”, además de que habrá un aumento importante de las emisiones de contaminantes atmosféricos, especialmente de dióxido de azufre. También argumentó que afectará a espacios naturales protegidos como el Estuario del Río Guadiaro y el Parque Natural de los Alcornocales, ya que la Junta de Andalucía quiere ampliar este último a las zonas de Borondo y Guadalquitón.

La próxima reunión informativa tendrá lugar este viernes a las 13.00 horas en el Hotel Marítimo de Puerto Sotogrande, mientras que la última se celebrará el martes 16 a las 19.00 horas en el CEIP Gloria Fuertes (Avenida Los Cano, Pueblo Nuevo).

Tags: fondeadero, San Roque
Previous Post

El gasto turístico generado por el Gran Premio de Motociclismo de Jerez aumenta un 12%, hasta los 9,5 millones

Next Post

El PA de La Línea pedirá la modificación del Reglamento de Honores y Distinciones para impedir que los alcaldes «secuestren la voluntad de los ciudadanos»

produccion

produccion

Next Post

El PA de La Línea pedirá la modificación del Reglamento de Honores y Distinciones para impedir que los alcaldes "secuestren la voluntad de los ciudadanos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1

Los sintomas del coronavirus explicados en el programa de Antonio Belón -LA OTRA CARA DE MARBELLA 20 DE ENERO

21/01/2021
El acceso al Puerto Deportivo de Estepona se realiza con normalidad tras el avance de la obra de los colectores

El acceso al Puerto Deportivo de Estepona se realiza con normalidad tras el avance de la obra de los colectores

21/01/2021
Teresa Santos, nueva presidenta del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga

Teresa Santos, nueva presidenta del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga

21/01/2021
Vithas Xanit evita la amputación de una pierna gracias a un complejo auto-trasplante de tejido vascularizado

Vithas Xanit evita la amputación de una pierna gracias a un complejo auto-trasplante de tejido vascularizado

21/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad