• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Semana Santa ha registrado «buenos datos turísticos, de consumo y de empleo», según Susana Díaz

produccion by produccion
17/04/2017
in Andalucía
0
La Semana Santa ha registrado «buenos datos turísticos, de consumo y de empleo», según Susana Díaz
0
SHARES
1
VIEWS

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado la «gran Semana Santa» que ha vivido Andalucía, tal y como lo avalan «los datos turísticos, el consumo y la generación de riqueza y de empleo».

En declaraciones a los periodistas en Motril, Díaz ha valorado que este periodo ha sido «magnífico» para Andalucía a pesar de los «graves incidentes» acaecidos en Domingo de Ramos en Málaga y en la Madrugá del Viernes Santo en Sevilla.

En este sentido, la presidenta ha reclamado «que se investigue en profundidad quiénes son los responsables de lo que aconteció en la Madrugá de Sevilla y, una vez que se identifique con claridad, que caiga sobre ellos todo el peso de la ley».

«No se puede volver a repetir y no se puede permitir que ningún vándalo actúe de manera impune, poniendo en riesgo la seguridad de las personas y una semana fundamental en el desarrollo turístico, económico y social de Sevilla», ha insistido Susana Díaz, que ha recordado que también en Málaga, en ese caso el Domingo de Ramos, «como consecuencia de una pelea y de una actitud irresponsable se puso en riesgo la seguridad de las personas».

Asimismo, la presidenta de la Junta ha querido «agradecer el trabajo del Consejo de Hermandades, de los alcaldes y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad» en la respuesta a estos incidentes, que deben investigarse y aclararse para que no vuelvan a ocurrir.

112

Por otro lado, el Servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior, ha gestionado a lo largo de la Semana Santa (entre las 15.00 horas del 7 de abril y hasta las 00.00 horas del día 17 de abril) un total de 15.674 incidencias en toda la comunidad autónoma, lo que supone un 12% más que en el mismo periodo del año pasado. Este incremento viene a confirmar al número único europeo como un referente entre la ciudadanía al que acudir en caso de urgencias y emergencias. A lo largo de esta período vacacional, el sábado día 15 de abril ha sido el jornada de más actividad en las salas del 112, con un total de 1.764 incidencias gestionadas.

La mayor parte de los avisos atendidos por los gestores de emergencia han sido asistencias sanitarias (6.965) y las relacionadas con la seguridad ciudadana (3.214); le han seguido las incidencias de tráfico (1.268), los accidentes de circulación (1.006) y los incendios (760). El resto se reparte entre anomalías en servicios básicos y los rescates y salvamentos, entre otros.

La franja horaria en la que más incidencias se han gestionado en las salas del sistema de emergencias andaluz ha sido la comprendida entre las 20:00 y las 21:00 horas, intervalo en el que se han llegado a gestionar más de un centenar de casos.

Por provincias, Sevilla ha sido la que ha tenido un mayor número de incidentes en esta Semana Santa de 2017, con un total de 4.432 (de las que 2.286 han sido en la capital); le sigue Málaga con 3.054 (1.056 en la capital), Granada donde han sido 2.030 los avisos (de los que 650 se han recibido desde la capital) y Cádiz, con un total de 1.908 (de ellos, 183 gestionados en la capital).

En el otro extremo, con una Semana Santa con un menor número de emergencias han situado Córdoba donde el 112 ha coordinado 1.153 incidencias (557 en la capital), Jaén, con 1.119 (228 en la capital), Almería, también con 1.119 (de las que 243 se han realizado desde la capital) y Huelva donde se han coordinado 858 incidencias (250 en la capital). Además, se ha gestionado una emergencia en zonas limítrofes con otras comunidades autónomas.

El sistema de emergencias andaluz es un servicio público, gratuito y multilingüe, disponible las 24 horas los 365 días del año que ofrece atención a la ciudadanía en inglés, francés, alemán y árabe, además de en castellano para garantizar la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en el territorio andaluz. El 112 trabajar para atender las demandas que puedan tener los ciudadanos en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.

061

Por su parte, los centros coordinadores de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias han recibido 823 peticiones de asistencia derivadas por accidentes de tráfico durante la Semana Santa. Desde el viernes 7 hasta el domingo 16 de abril, las solicitudes de asistencia recibidas por este motivo en los ocho centros coordinadores del 061 se repartieron de la siguiente manera, 94 en Almería, 127 en Cádiz, 62 en Córdoba, 114 en Granada, 47 en Huelva, 60 en Jaén, 101 en Málaga y 218 en Sevilla.

Los equipos de urgencias y emergencias sanitarias de la Consejería de Salud han intervenido en 441 de estos accidentes de tráfico. Las situaciones de emergencias han sido provocadas principalmente por colisiones de vehículos (107), caídas de moto o bicicletas sin colisión (93), salidas de vía (40) y atropellos (51), entre otros motivos. Por provincias, los equipos sanitarios se activaron en 38 ocasiones en Almería, 80 en Cádiz, 33 en Córdoba, 48 en Granada, 26 en Huelva, 42 en Jaén, 65 en Málaga y 109 en Sevilla.

El servicio de emergencias sanitarias dispone para la atención sanitaria a las emergencias de 30 equipos asistenciales compuestos de personal médico, de enfermería y técnico de emergencias dotados de UVI móviles equipadas para la atención sanitaria in situ. Además, cuenta con cuatro helicópteros medicalizados con personal médico y de enfermería, cinco equipos de coordinación avanzada (ECA) con profesionales de enfermería y técnicos de emergencias, así como con una unidad de soporte vital básico, 13 equipos de traslado de pacientes críticos y nueve vehículos de apoyo logístico para su movilización en situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas.

Estos equipos del 061, que atienden en la mayoría de los casos situaciones graves con riesgo para la vida de los pacientes, asistieron a 166 de las víctimas de estos accidentes, siendo necesario movilizar a los equipos aéreos en nueve ocasiones (tres en Sevilla, dos en Jaén y Cádiz y una en Granada y en Córdoba, respectivamente).

Además de los accidentes de tráfico, entre las principales causas por las que los ciudadanos andaluces han contactado con los servicios de emergencias sanitarias del 061 durante la Semana Santa se encuentran los dolores de espalda, tórax, abdomen o cefaleas, así como por mareos, desvanecimientos o pérdidas de conciencia, seguidas de disnea, fiebre y problemas gastrointestinales. Estas situaciones, junto a las peticiones de asistencia por caídas, tropiezos o agresiones, constituyen los motivos más frecuentes de atención durante esta época del año.

Tags: Susana Díaz, Semana Santa
Previous Post

No me lo puedo creer

Next Post

Ls Cursos de Primavera de UNED Málaga se centrarán en economía, derecho y medio ambiente

produccion

produccion

Next Post

Ls Cursos de Primavera de UNED Málaga se centrarán en economía, derecho y medio ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

18/01/2021
Estepona licita la redacción del proyecto para un nuevo aparcamiento subterráneo en la avenida de España

La Junta confina 13 municipios de la provincia, entre ellos Marbella y Estepona

18/01/2021
EL COSTE DE LA PANDEMIA

EL VIRUS Y LAS EMOCIONES

18/01/2021
El ministro principal de Gibraltar se dirige al Parlamento resaltando la “fragilidad” del acuerdo marco alcanzado entre la UE, Reino Unido y Gibraltar que se ha sometido a la aprobación de la Unión Europea

El Gobierno agradece el apoyo cauto del GSD y Together Gibraltar hacia el marco de acuerdo con España

18/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad