• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Asociación de Abastecimientos de Agua de Andalucía participa en la jornada sectorial organizada por Cadena SER

produccion by produccion
12/02/2019
in Andalucía
0
La Asociación de Abastecimientos de Agua de Andalucía participa en la jornada sectorial organizada por Cadena SER
0
SHARES
2
VIEWS
El presidente de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía), Pedro Rodríguez Delgado, ha participado en una jornada promovida desde la Cadena SER Andalucía y celebrada en el Restaurante Abades Triana de Sevilla. Bajo el título «Por un uso responsable del agua en Andalucía», esta nueva cita en el marco de los Encuentros SER ha contado con la presencia institucional del Delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; la viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Ana María Corredera, y el director de Contenidos de la Cadena SER en Andalucía, Diego Suárez. Asimismo, la ponencia de apertura ha sido desarrollada por Joaquín Páez Landa, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
Por su parte, el representante de ASA Andalucía ha intervenido concretamente como ponente en la segunda Mesa Redonda de la sesión, titulada «Eficacia y Conciencia en la Gestión y el Consumo del Agua», acompañado en esta bloque del Director de Aqualia en Analucía, Lucas Díaz Gázquez; el Exconsejero andaluz de Agricultura y de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler Márquez, actualmente empresario y consultor agroalimentario y ambiental; y Antonio Morales de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir. Ha moderado el espacio la periodista de la Cadena SER Andalucía Sonsoles Ferrín.
El presidente de ASA Andalucía ha resaltado el alto nivel de «compromiso y responsabilidad, tanto en términos sociales como éticos, a la hora de gestionar este recurso fundamental para la ciudadanía, un bien esencial y derecho humano tanto para las generaciones actuales como las futuras».»Cada una de nuestras acciones como individuos repercute en la sociedad de la que formamos parte hoy y mañana», por lo que es necesario el vínculo entre agua y ciudadanía y «debemos seguir avanzando hacia una una mayor concienciación y uso responsable del agua», ha añadido Rodrñiguez.
«El agua un recurso escaso y heterogéneamente distribuido en el territorio y en el tiempo. El agua no sólo es imprescindible para vivir, el agua es la vida misma. La vida de la humanidad y la vida de la naturaleza. Podemos cometer el error de pensar que ya se ha hecho mucho hincapié sobre el tema del ahorro del agua, del uso responsable, de la necesidad de no desperdiciar agua, que esto ya es suficientemente conocido por todos, etc. Nada más lejos de la realidad y de ahí el acierto del planteamiento por la Cadena Ser en esta jornada de Encuentros en Radio Sevilla», ha recordado el presidente de la asociación que representa al sector andaluz del agua.
Desde ASA Andalucía, que representa actualmente al 95% de la población andaluza abastecida, y que aglutina a la práctica totalidad de las empresas andaluzas del ciclo integral urbano del agua y abarca toda la tipología de operadores, tanto gestores públicos como privados y mixtos, «estamos absolutamente comprometidos con mantener vivo este mensaje para que no se baje la guardia, para que permanentemente se mantenga viva la conciencia social, para que no se dé nada por descontado», ha agregado.

Rodríguez ha aludido al sentimiento de «conciencia colectiva» y ha subrayado el «profundo compromiso» desde ASA Andalucía para «lograr y mantener esa conciencia en nuestro territorio, en las áreas de gestión en que cada uno de los miembros de la Asociación trabaja, porque no solo consiste en ahorrar agua o en un consumo responsable, sino hacer comprender que el fin último de estos comportamientos individuales tiene una repercusión colectiva de primer orden social, económico y medioambiental.

Con este mismo convencimiento, ASA Andalucía el año pasado inició una importante campaña en colaboración con la Junta de Andalucía para el consumo responsable de agua cuyo mayor objetivo era poner el acento en la necesidad de un compromiso común, de una corresponsabilidad.

Por otro lado, el presidente de ASA ha apuntado que, además del enfoque social, «también debemos ser conscientes de que el agua es un factor productivo estratégico en la articulación territorial y en el desarrollo económico de Andalucía», tan vinculada a la agricultura, entre otros sectores productivos, cuya necesidad de contar con este recurso es absolutamente esencial para su desarrollo.

La acción de los operadores del ciclo integral urbano del agua para garantizar su uso responsable puede analizarse desde dos perspectivas. La oferta, optimizando la calidad del recurso y reduciendo al máximo el agua perdida durante el proceso de tratamiento y distribución. Y la demanda, contribuyendo al uso responsable del agua por parte de la ciudadanía y las industrias, y ateniendo como objetivo la garantía del Derecho Humano al Agua.
Finalmente, el presidente de ASA Andalucía ha querido resaltar e incorporar a esta visión integral que exige la transversalidad de la gestión del agua, el componente clave de la sostenibilidad: «Unos modelos responsables con el entorno y, especialmente cuidadosos con la gestión del agua, son cada vez más demandados socialmente. El impacto positivo que va adquiriendo la actitud empresarial hacia el medio ambiente o la RSC, está teniendo un crecimiento importantísimo, llegando a marcar las señas de identidad cada vez de más empresas», ha destacado.
Por último, el papel protagonista de las Administraciones Pública en el ejercicio de competencias y responsabilidad, con el gran paso dado recientemente tras el reconocimiento explícito del derecho humano al agua, recogiéndolo por primera vez en un texto normativo autonómico como ha sido la Ley de Medidas frente al Cambio Climático y para la Transición hacia un nuevo Modelo Energético en Andalucía, publicada en el mes de octubre del pasado año.

«El enorme valor social que dicho reconocimiento supone viene también a marcar el camino para nosotros, los gestores del ciclo integral del agua que integramos ASA Andalucía, para que sigamos avanzando en la parte de la enorme responsabilidad social que nos corresponde por gestionar para la ciudadanía un recurso tan escaso y necesario, porque ya no solo se trata de gestionarlo eficientemente, sino de gestionarlo éticamente. Ése es nuestro gran reto», ha concluido.

Tags: Cadena SER, Asociación de Abastecimientos de Agua de Andalucía
Previous Post

UGT considera «esencial para la igualdad de género» la formación de las mujeres en ciencia y tecnología

Next Post

El área de Cirugía del Hospital Costa del Sol recibe la certificación de Calidad de la Consejería

produccion

produccion

Next Post

El área de Cirugía del Hospital Costa del Sol recibe la certificación de Calidad de la Consejería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El águila imperial ibérica reina en Andalucía

El águila imperial ibérica reina en Andalucía

12/04/2021
RESIGNACIÓN

PEDRO SÁNCHEZ, EL NUEVO AMIGO DE SAN JUAN BOSCO

12/04/2021
Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

12/04/2021
Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

12/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad