• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Marbella

Marbella registra 370 millones de impactos promocionales en todo el mundo gracias a la Copa Davis

produccion by produccion
15/02/2018
in Marbella
0
Marbella registra 370 millones de impactos promocionales en todo el mundo gracias a la Copa Davis
0
SHARES
9
VIEWS

La celebración de la Copa Davis en Marbella, entre el 2 y el 4 de febrero, ha tenido un retorno económico para la ciudad de 11.960.000 euros y ha registrado 370 millones de impactos promocionales en todo el mundo en cuanto a lectores, oyentes y espectadores en medios de comunicación. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha ofrecido hoy un balance de la eliminatoria que enfrentó en el Club de Tenis del hotel Puente Romano a España y Gran Bretaña y ha asegurado que el evento ha sido “un éxito deportivo, de organización y de impacto económico para el municipio”.

Muñoz ha presentado esta mañana el informe elaborado por el Ayuntamiento sobre la repercusión de la pasada eliminatoria de la Copa Davis celebrada en la ciudad y ha destacado que para su elaboración se ha contado como referencia con fuentes como la base de datos de la delegación municipal de Turismo, el directorio de empresas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Analistas Económicos de Andalucía, con datos y estimaciones de la Real Federación Española de Tenis (RFET), así como el tejido empresarial de Marbella con entrevistas a establecimientos de ocio, restauración, tiendas, asociaciones empresariales, AENA, RENFE, Autopistas del Sol y la asociación de taxistas del municipio, entre otras.

La regidora, acompañada por el concejal de Deportes, Javier Mérida, y el técnico municipal, Alfonso Matas, ha asegurado que durante los días de la eliminatoria “hemos mostrado una extraordinaria imagen al mundo, con unas jornadas radiantes mientras que en el resto del país había una ola de frío”. “La Copa Davis ha sido un éxito para Marbella”, ha recalcado la primera edil, quien ha subrayado que este evento “ha significado, sin lugar a dudas, un importante empuje para mejorar las cifras turísticas del mes de febrero”.

Según el informe, en la mayoría de los establecimientos se ha producido un incremento de actividad e ingresos de entre un 10 y un 25 por ciento, mientras que la ocupación ha estado en torno al 72 por ciento de media, y el retorno en las empresas de ocio, restauración, transporte y comercio local “ha sido muy significativo”. En cuanto al perfil del turista vinculado a la Copa Davis, Muñoz ha detallado que tiene entre 36 y 50 años, con una estancia media de 1 a 3 días, siendo de nacionalidad española el 62 por ciento y británica, el 36 por ciento. El presupuesto del viaje ha rondado entre los 300 y los 600 euros, la tipología del hotel escogido ha sido de 4 y 5 estrellas, el gasto diario para los nacionales ha sido de 72 euros y para los de Reino Unido, de 94 euros, mientras que el medio de transporte elegido ha sido el vehículo propio y el avión.

Marbella recibió los días del torneo alrededor de 6.500 turistas vinculados con la Copa Davis, según el informe de valoración. “Esto representa un incremento en la ocupación del 38 por ciento en cuanto al turista español y un 9 por ciento para el extranjero”, ha indicado Muñoz, quien ha recalcado que el evento ha tenido “un alcance internacional prolongado en el tiempo”. “El impacto mediático no se ha limitado únicamente a las tres jornadas de partidos ya que desde que la ciudad presentó su candidatura, el 26 de octubre de 2017, ha contado con una importante repercusión”, ha subrayado la alcaldesa. Dentro de esta promoción, ha recordado la regidora, se encuentran las acciones desarrolladas en un total de 900 pantallas gigantes de 125 centros comerciales de toda España, con una afluencia de público superior a los 300 millones de usuarios, además de la presentación del evento en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2018).

En cuanto a la cobertura mediática, la eliminatoria reunió en el Club de Tenis de Puente Romano a más de 150 periodistas acreditados, según datos de la Federación Española de Tenis, entidad que ha calificado de “éxito” el despliegue de medios en la ciudad. “Entre los profesionales no solo se dieron cita corresponsales y enviados especiales de las principales agencias y medios impresos, digitales y radiofónicos de nuestro país, también de otros países como Portugal, Italia, Francia, Estados Unidos o México, además de la presencia de una veintena de informadores británicos, sin olvidar las principales agencias de fotografía del mundo como EFE, Reuters, Getty Images o France Press (AFP)”, ha indicado.

En cuanto a la cobertura televisiva, Televisión Española, a través del canal deportivo Teledeporte, dedicó a la eliminatoria más de 13 horas en directo, con una audiencia de 625.0000 espectadores, al igual que la BBC británica y otra veintena de operadores internacionales que emitieron todos los partidos en vivo en más de 50 países como Italia, Malta, Rumanía, Eslovaquia, República Checa, Turquía, Rusia, Oriente Medio, India, Japón, Hong Kong, toda América Latina o Estados Unidos. “Desde Marbella hay que destacar especialmente el alcance promocional obtenido en Gran Bretaña, nuestro principal mercado turístico como lo avalan los datos de 2017, cuando se registraron 2,8 millones de llegadas al aeropuerto de Málaga, con una estancia media por encima de los 10 días y un gasto superior a los 1.000 euros, según los datos de Turismo Costa del Sol”, ha manifestado.

“Tan solo la designación de Marbella para albergar la cita deportiva supuso ya un éxito promocional por el eco informativo que la elección generó en Gran Bretaña, que se ha visto multiplicado a lo largo de los meses por las constantes referencias a nuestra ciudad en el marco de las publicaciones deportivas relacionadas con el equipo británico de cara a la eliminatoria en nuestro municipio”, ha afirmado Muñoz, quien ha destacado algunos de los calificativos vertidos para referirse a la ciudad como “excepcional, única, paraíso o la soleada Marbella”. La primera edil también se ha referido a la repercusión en España, con referencias en los principales medios de comunicación escritos (El País, El Mundo, La Vanguardia o ABC), radios (SER, Onda Cero o la Cadena Cope) y televisiones, además de los periódicos deportivos (Marca, AS, Mundo Deportivo o Sport). En referencia al impacto en las redes sociales, destacan las etiquetas #CopaDavis, en referencia a las 8 eliminatorias celebradas ese fin de semana, con 65 millones de impresiones; #CopaDavisTVE, con 3,6 millones, y #MarbellaCopaDavis, con 850.000, representando las dos últimas cerca de 4,5 millones de impresiones.

Por último, la regidora ha destacado que la inversión total en el evento ha sido algo más de 1,4 millones de euros, de los que el Ayuntamiento, una vez descontados los patrocinios públicos (Consejería de Deportes, Turismo Costa del Sol, y Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental) y los privados, más el 50 por ciento de la taquilla, tendrá que aportar unos 400.000 euros.

Tags: Copa Davis, Marbella
Previous Post

El consejero de Deporte destaca la consolidación de la Andalucía Bike Race

Next Post

Fiscal: «el POT de la Costa del Sol Occidental potenciará el turismo y la calidad de los servicios»

produccion

produccion

Next Post

Fiscal: "el POT de la Costa del Sol Occidental potenciará el turismo y la calidad de los servicios"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
British Airways estrena la primera ruta entre Gibraltar y Londres

British Airways estrena la primera ruta entre Gibraltar y Londres

10/04/2021
La Junta firma un protocolo de intenciones para el impulso de las infraestructuras sanitarias en Marbella

La Junta firma un protocolo de intenciones para el impulso de las infraestructuras sanitarias en Marbella

10/04/2021
Ejercicio conjunto marítimo de fuerzas de seguridad militares y civiles para reforzar la capacidad de Gibraltar como centro de operaciones estratégico en el Mediterráneo

Ejercicio conjunto marítimo de fuerzas de seguridad militares y civiles para reforzar la capacidad de Gibraltar como centro de operaciones estratégico en el Mediterráneo

10/04/2021
VUELVO

TITA LILIBET

10/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad