• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Diputación de Málaga aprueba la propuesta de IU de incluir en la ‘Gran Senda de Málaga’ la Mina del Peñoncillo de Marbella

produccion by produccion
23/01/2018
in Costa
0
La Diputación de Málaga aprueba la propuesta de IU de incluir en la ‘Gran Senda de Málaga’ la Mina del Peñoncillo de Marbella
0
SHARES
5
VIEWS

Izquierda Unida se impone a la mayoría del PP en la Comisión Informativa de Diputación y saca adelante el proyecto de incluir a la Mina del Peñoncillo de Marbella en la Gran Senda de Málaga gracias al apoyo del resto de grupos con representación en la entidad provincial. La propuesta, que incluye la construcción de 4 miradores educativos y puntos de interés geológico-minero por un coste no superior a los 50.000 euros, pondrá en valor este enclave minero que tuvo una destacada importancia en Andalucía y en España en el siglo XIX y la primera parte del siglo XX, la idea está respaldada por asociaciones como Cilniana y el Aula Geológica de Málaga.

“Cuando el objetivo de un proyecto es el interés general y la recuperación de una parte olvidada de la historia de Málaga resulta necesario ponerse al frente como hemos hecho desde Izquierda Unida, el pasado industrial de Marbella ha sido repudiado y olvidado por unas administraciones indolentes, ya era hora de mostrarlo”, ha señalado el diputado provincial, Guzmán Ahumada, quien ha criticado a los populares por “no explicar qué motivos les han llevado a votar en contra de una iniciativa para la difusión y recuperación de nuestro patrimonio minero”.

“Aún con todo”, señala Ahumada, “les advertimos que desde IU vamos a permanecer vigilantes y que trabajaremos para que esta aprobación no quede en el olvido”.

Por su parte, el concejal-portavoz de IU en el Ayuntamiento de Marbella, Miguel Díaz, ha anunciado que “vamos a pedir la implicación del Ayuntamiento de Marbella, para que reclame el cumplimiento a Diputación y asuma el mantenimiento de los futuros miradores y paneles interpretativos incluidos en el proyecto”.

“Una parte trascendental de la historia de nuestro municipio y de sus gentes no podía permanecer más tiempo en el olvido, recluida a la memoria y con sus vestigios físicos desaparecidos, es tiempo de situarla en su lugar y , hoy, pese a la oposición de los populares, hemos dado el primer paso para ponerla en valor”, ha añadido Díaz.

A principios del S.XIX Marbella se convirtió en un referente nacional en la siderurgia, gracias a la construcción en el municipio de los Altos Hornos de Marbella de la Concepción y El Ángel, consolidando así la llamada “anticipación andaluza” en la producción sidero-metalúrgica, llegando incluso a producir el 75% del hierro colado del país.

Izquierda Unida ha presentado en la Comisión Informativa de la Diputación un proyecto que tiene como objetivo potenciar el conocimiento del pasado industrial de Marbella y Ojén, y con ello, el de Andalucía y España, al situarse en estas dos localidades una de las propespeccines mineras más destacadas de finales del siglo XIX y cuya actividad se prolongó hasta mediados del siglo XX.

El proyecto impulsado por Izquierda Unida, y que supondría un coste aproximado de 50.000 euros dentro del monto total de 300.000 anuales que tiene la Gran Senda de Málaga, sería la construcción de 4 miradores y sendos puntos geológicos de interés que permitieran interpretar el entorno y dar una visión completa del pasado minero de Marbella y Ojén.

La mina de El Peñoncillo, situada a unos cuatro kilómetros al noreste de Marbella, que ocupa suelos tanto de Marbella como de Ojén, constituyó la fuente de materia prima de las fundiciones del río Verde y de Málaga. Unas instalaciones que datan de principios del siglo XIX, cuando Manuel Agustín Heredia funda la sociedad la Concepción en 1826.

Actualmente todas las instalaciones vinculadas a la extracción, tratamiento y trasporte de esta mina están parcialmente sepultadas por una planta de hormigón y por un vertedero de escombros que ocupa la zona central de la mineralización. Solo se conservan en muy malas condiciones las oficinas de las minas y restos de un lavadero, habiendo desaparecido el ferrocarril minero y todos sus elementos.

A finales del S.XIX la decadencia de la fundición llevó a un período de actividad extractiva, explotado primero por compañías inglesas y finalmente nacionales, actividad que también desapareció a principios del siglo XX, dejando iconos visibles en la ciudad, como la conocida torre de El Cable y algunos restos de almacenes.

Las parcelas donde se propone la instalación de estos miradores son terrenos públicos pertenecientes al Ayuntamiento de Marbella y al de Ojén.

Tags: Mina del Peñoncillo, Marbella, iu
Previous Post

La empresa Calvin lanza la primera suscripción de flores frescas en España

Next Post

Lord Sebastian Coe entierra una capsula del tiempo en el lugar donde irá el futuro estadio de atletismo de Lathbury Barracks

produccion

produccion

Next Post
Lord Sebastian Coe entierra una capsula del tiempo en el lugar donde irá el futuro estadio de atletismo de Lathbury Barracks

Lord Sebastian Coe entierra una capsula del tiempo en el lugar donde irá el futuro estadio de atletismo de Lathbury Barracks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

La Procesión Oficial de La Palma

14/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad