• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Diputación de Málaga aprueba la propuesta de IU de incluir en la ‘Gran Senda de Málaga’ la Mina del Peñoncillo de Marbella

produccion by produccion
23/01/2018
in Costa
0
La Diputación de Málaga aprueba la propuesta de IU de incluir en la ‘Gran Senda de Málaga’ la Mina del Peñoncillo de Marbella
0
SHARES
3
VIEWS

Izquierda Unida se impone a la mayoría del PP en la Comisión Informativa de Diputación y saca adelante el proyecto de incluir a la Mina del Peñoncillo de Marbella en la Gran Senda de Málaga gracias al apoyo del resto de grupos con representación en la entidad provincial. La propuesta, que incluye la construcción de 4 miradores educativos y puntos de interés geológico-minero por un coste no superior a los 50.000 euros, pondrá en valor este enclave minero que tuvo una destacada importancia en Andalucía y en España en el siglo XIX y la primera parte del siglo XX, la idea está respaldada por asociaciones como Cilniana y el Aula Geológica de Málaga.

“Cuando el objetivo de un proyecto es el interés general y la recuperación de una parte olvidada de la historia de Málaga resulta necesario ponerse al frente como hemos hecho desde Izquierda Unida, el pasado industrial de Marbella ha sido repudiado y olvidado por unas administraciones indolentes, ya era hora de mostrarlo”, ha señalado el diputado provincial, Guzmán Ahumada, quien ha criticado a los populares por “no explicar qué motivos les han llevado a votar en contra de una iniciativa para la difusión y recuperación de nuestro patrimonio minero”.

“Aún con todo”, señala Ahumada, “les advertimos que desde IU vamos a permanecer vigilantes y que trabajaremos para que esta aprobación no quede en el olvido”.

Por su parte, el concejal-portavoz de IU en el Ayuntamiento de Marbella, Miguel Díaz, ha anunciado que “vamos a pedir la implicación del Ayuntamiento de Marbella, para que reclame el cumplimiento a Diputación y asuma el mantenimiento de los futuros miradores y paneles interpretativos incluidos en el proyecto”.

“Una parte trascendental de la historia de nuestro municipio y de sus gentes no podía permanecer más tiempo en el olvido, recluida a la memoria y con sus vestigios físicos desaparecidos, es tiempo de situarla en su lugar y , hoy, pese a la oposición de los populares, hemos dado el primer paso para ponerla en valor”, ha añadido Díaz.

A principios del S.XIX Marbella se convirtió en un referente nacional en la siderurgia, gracias a la construcción en el municipio de los Altos Hornos de Marbella de la Concepción y El Ángel, consolidando así la llamada “anticipación andaluza” en la producción sidero-metalúrgica, llegando incluso a producir el 75% del hierro colado del país.

Izquierda Unida ha presentado en la Comisión Informativa de la Diputación un proyecto que tiene como objetivo potenciar el conocimiento del pasado industrial de Marbella y Ojén, y con ello, el de Andalucía y España, al situarse en estas dos localidades una de las propespeccines mineras más destacadas de finales del siglo XIX y cuya actividad se prolongó hasta mediados del siglo XX.

El proyecto impulsado por Izquierda Unida, y que supondría un coste aproximado de 50.000 euros dentro del monto total de 300.000 anuales que tiene la Gran Senda de Málaga, sería la construcción de 4 miradores y sendos puntos geológicos de interés que permitieran interpretar el entorno y dar una visión completa del pasado minero de Marbella y Ojén.

La mina de El Peñoncillo, situada a unos cuatro kilómetros al noreste de Marbella, que ocupa suelos tanto de Marbella como de Ojén, constituyó la fuente de materia prima de las fundiciones del río Verde y de Málaga. Unas instalaciones que datan de principios del siglo XIX, cuando Manuel Agustín Heredia funda la sociedad la Concepción en 1826.

Actualmente todas las instalaciones vinculadas a la extracción, tratamiento y trasporte de esta mina están parcialmente sepultadas por una planta de hormigón y por un vertedero de escombros que ocupa la zona central de la mineralización. Solo se conservan en muy malas condiciones las oficinas de las minas y restos de un lavadero, habiendo desaparecido el ferrocarril minero y todos sus elementos.

A finales del S.XIX la decadencia de la fundición llevó a un período de actividad extractiva, explotado primero por compañías inglesas y finalmente nacionales, actividad que también desapareció a principios del siglo XX, dejando iconos visibles en la ciudad, como la conocida torre de El Cable y algunos restos de almacenes.

Las parcelas donde se propone la instalación de estos miradores son terrenos públicos pertenecientes al Ayuntamiento de Marbella y al de Ojén.

Tags: Mina del Peñoncillo, Marbella, iu
Previous Post

La empresa Calvin lanza la primera suscripción de flores frescas en España

Next Post

Lord Sebastian Coe entierra una capsula del tiempo en el lugar donde irá el futuro estadio de atletismo de Lathbury Barracks

produccion

produccion

Next Post
Lord Sebastian Coe entierra una capsula del tiempo en el lugar donde irá el futuro estadio de atletismo de Lathbury Barracks

Lord Sebastian Coe entierra una capsula del tiempo en el lugar donde irá el futuro estadio de atletismo de Lathbury Barracks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El ministro principal de Gibraltar se dirige al Parlamento resaltando la “fragilidad” del acuerdo marco alcanzado entre la UE, Reino Unido y Gibraltar que se ha sometido a la aprobación de la Unión Europea

Gibraltar manda sus condolencias a Reino Unido, donde se superan hoy las 100.000 víctimas del Covid-19

27/01/2021
#CookingChorizo; iniciativa del Consorcio del Chorizo Español en redes sociales

#CookingChorizo; iniciativa del Consorcio del Chorizo Español en redes sociales

27/01/2021
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

SE EQUIVOCÓ

27/01/2021
EL PSOE DE MARBELLA DESTACA QUE LOS PRESUPUESTOS QUE DAN ESTABILIDAD A ESPAÑA “SON LOS MÁS SOCIALES DE LA HISTORIA”

EL PSOE PIDE A LA JUNTA QUE LLEGUEN A MARBELLA LOS FONDOS DE AYUDA A LA HOSTELERÍA Y EL COMERCIO APROBADOS EN EL PARLAMENTO

27/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad