• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

Los sindicatos apuestan por «fronteras permeables» entre Gibraltar y España y por el diálogo para afrontar las consecuencias del Brexit

produccion by produccion
19/10/2016
in Campo de Gibraltar
0
Los sindicatos apuestan por «fronteras permeables» entre Gibraltar y España y por el diálogo para afrontar las consecuencias del Brexit
0
SHARES
2
VIEWS
El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, y su homóloga en UGT-A, Carmen Castilla, han mantenido una reunión con el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, para analizar la situación de los trabajadores españoles en el Peñón tras el triunfo del Brexit, ante lo que han hecho un llamamiento a la «cordura» del Gobierno, frente a «imposiciones» y han pedido reactivar y restablecer el grupo transfronterizo, para que se convierta en una Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT), que pueda recibir fondos comunitarios.

Carbonero, que ha agradecido la «deferencia» de Picardo de sentarse con representantes sindicales, considera que «más allá de las banderas están derechos y libertades», al tiempo que ha expresado «preocupación», por los trabajadores de «una zona tremendamente deprimida, con una alta tasa de desempleo y donde el PIB está bastante mal repartido». «Ahora con el brexit, -anade-, creemos que se puede agravar la situación de ambas partes».

Por ello, aboga por «buscar soluciones compartidas para los habitantes de Gibraltar y los andaluces que viven en esa zona del país, para que pueden mantener y mejorar sus condiciones de vida». «Lo importante no es ser más España sino que los españoles puedan vivir mejor y una parte va a vivir peor si no cambian las cosas y si los anuncios del Ministro se concretan en el futuro», ha aseverado.

CCOO considera que la salida del Brexit «va a afectar a España y a Reino Unido, afectando a la economía y a la libre circulación de ciudadanos de ambos países», por lo que Carbonero ha aseverado que hay que superar «las posiciones bastante rancias de nuestro Gobierno y, en especial del ministro de Asuntos Exteriores, que rompió la posibilidad cierta de entendimiento que se empezó a fraguar en Córdoba, porque la nueva situación va a agravar las condiciones de vida de los ciudadanos de la zona».

Ha recordado que entre los más de 7.000 andaluces que van a trabajar y el otro flujo de ciudadanos de Gibraltar que tienen residencia y vida compartida en ambas zonas, «estamos hablando en total de un flujo de entre 12.000 y 13.000 personas diarias afectadas, por lo que la preocupación es importante y no solo por las grandes cifras, sino por cómo puede empeorar la situación de muchísimos trabajadores».

Carbonero ha descartado «un cierre de fronteras», y ha abogado por «fronteras permeables más allá de decisiones de la UE; y ser permeables es facilitar la circulación de las personas». «A ver si pueden pasar desde países que no son de la UE cientos de miles de personas de Tánger a Algeciras, y no pueden cruzar una línea de Gibraltar a España», ha añadido.
Como ha explicado el dirigente de CCOO, «el centro mayor de trabajo del campo de Gibraltar es Gibraltar, y eso deben tenerlo en cuenta el Gobierno central, el Gobierno andaluz y los partidos que se sientan en el Congreso».

En ese sentido, Carbonero ha manifestado que «el sur tiene una gran oportunidad, en generar sinergias para generar riqueza, y las sinergias se generan conjuntamente; en mirar a África como plataforma de desarrollo de un continente, y en que el Gobierno alguna vez se acuerde de que el Campo de Gibraltar existe».

Por último, ha lamentado que «a pesar de tener uno de los puertos de mayor referencia de tráfico de la UE, no hay ni para salir por ferrocarril dignamente, por lo que hay que hacer un corredor que lo una con Europa, ya que la situación actual refleja la dejación permanente de esa zona que hace el Gobierno central». «Hay que enamorar a los gibraltareños primero y a lo mejor algún día pensarán otra cosa», ha concluido.

UGT
Según la secretaria general de UGT Andalucía, «hemos definido el escenario que nos vamos a encontrar, existe una gran incertidumbre, ya que hasta que se defina con mayor claridad el proceso de salida es difícil calcular las repercusiones que pueda tener más a largo plazo. Esta falta de seguridad hace que las empresas no tengan definidas y claras sus previsiones. Hay que tener en cuenta que dejarán de aplicarse los tratados en vigor que dan acceso al mercado único y que permiten la libre circulación de personas. La bajada de la facturación de las empresas y el abandono de alguna de ellas traerá efectos negativos para el empleo de la Comarca».

«En cuanto a los 7.000 trabajadores de la comarca que trabajan a diario en Gibraltar hemos analizado diferentes cuestiones, cómo va a quedar el régimen jurídico laboral en la colonia en lo referente a estos trabajadores, la desgravación fiscal, la tributación a la Seguridad Social etc», ha afirmado Castilla.

«Se debe trabajar intensamente en la creación de una Cooperación Transfronteriza efectiva cuando se haga realidad la salida del Reino Unido de la UE. Es importante potenciar el Grupo Transfronterizo (formado por organizaciones sindicales, empresariales y sociales del Campo de Gibraltar y del Peñón) que se creó en 2013. Se debe seguir analizando las consecuencias que la salida va a traer a esta zona y a los trabajadores. Y convertirlo en una Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) con la que se podrán ejecutar proyectos cofinanciados por la UE para el desarrollo y progreso de la comarca y donde participan los agentes socioeconómicos clave», ha dicho.

Según Castilla, «es fundamental que exista una frontera libre con flujo de personas y mercancías, ya que actualmente más del 20% de las transacciones comerciales de Gibraltar son con países distintos al Reino Unido».

«Estamos hablando de una zona con unas altas tasas de paro: La Línea con un 34% y Algeciras con un 40%. Unos 7.000 trabajadores españoles se verán afectados por el paso diario al Peñón», ha insistido la secretaria regional de UGT.

«Esperemos que el consenso y la cordura imperen por el bien de la ciudadanía, con la imposición no se va a conseguir nada», ha dicho Castilla.

Por su parte, el ministro principal de Gibraltar ha afirmado que «tenemos una población de 32.000 personas y de ellos 23.000 están trabajando. 12.000 vienen a trabajar de fuera, pero no los consideramos inmigrantes, sino una parte esencial de nuestra prosperidad».

Según Picardo, «Gibraltar es la segunda fábrica más importante de trabajo después de la Junta de Andalucía. Lo que queremos es que el Gobierno dialogue y lleguemos a un consenso y consigamos aumentar el empleo de españoles en Gibraltar. Estamos ante una gran oportunidad para entendernos, no para cruzar determinadas líneas rojas. Queremos que haya un frontera permeable, que se agilice el paso de los trabajadores, para poder darle un futuro mejor a la ciudadanía. El Brexit para Gibraltar es una gran equivocación, no debemos encima mal gestionarlo».

Tags: Brexit, gibraltar, sindicatos
Previous Post

Visita del ministro Margallo a Campo de Gibraltar

Next Post

Picardo: ·»Es importante conservar la relación económica entre el Peñón y el Campo de Gibraltar a pesar del Brexit»

produccion

produccion

Next Post

Picardo: ·"Es importante conservar la relación económica entre el Peñón y el Campo de Gibraltar a pesar del Brexit"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El águila imperial ibérica reina en Andalucía

El águila imperial ibérica reina en Andalucía

12/04/2021
RESIGNACIÓN

PEDRO SÁNCHEZ, EL NUEVO AMIGO DE SAN JUAN BOSCO

12/04/2021
Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

12/04/2021
Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

12/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad