• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

¡Dejémosles en paz!

produccion by produccion
15/07/2017
in Opinión
0
¡Dejémosles en paz!
0
SHARES
1
VIEWS

Hace tiempo que no me prodigo en escribir, tal vez porque el cansancio que me produce estos tiempos que me ha tocado vivir se ha transformado en un gélido hastío. Hoy lo hago, en esta cálida noche estival, tras encontrarme con mi apreciado amigo y colega gibraltareño Patrick Canessa en una cena…

¡Gibraltar!, ¡siempre Gibraltar!… ¡que tema más recurrente!. Muchas veces he opinado del asunto y se ha llegado a sugerir que mi postura se debía a algún interés personal…¡No es así!, no tengo nada personal, ni en ningún otro sentido que me vincule a ese lugar, salvo un puñado de buenos amigos.

En estos días, con ocasión de la salida del Reino Unido de la Gran Bretaña de la Unión Europea, medida que, dicho sea de paso, aplaudo, y que creo que deberían hacer otros países miembros de la misma, y también con la visita de Estado efectuada por el Rey de España a la corte de Londres, se vuelve al manido asunto.

Nunca se reivindicará la vuelta a la soberanía Española de territorios perdidos en virtud de tratados como los de Utrecht, que fueron varios, no uno, no se pedirá ni Luxemburgo, ni el Milanesado, ni Sicilia y Cerdeña, ni Nápoles, ni la propia Bruselas, ni Flandes… Mil razones se esgrimirán para decir que no es lo mismo, lo de Gibraltar no es lo mismo…

Me pregunto esta noche que diferencia hay entre unos territorios y otros, perdidos, no se olvide jamás, en virtud de unos acontecimientos que se produjeron por la instauración en el Trono de España de la dinastía Borbón, algo que no deberían de olvidar nunca los sucesores de Felipe V, pues fue el peaje que tuvo que pagar España para que el nieto del Rey Sol reinase en este país fue la pérdida de todos los territorios españoles en el continente europeos, tierras que eran España, y ninguno de sus sucesores tiene la legitimidad moral de reivindicar lo que fue el precio que costó el cambio de dinastía.

En el siglo XXI no se quiere acordar nadie de aquella pérdida de otras partes de España y se insiste hasta la saturación en aprovechar cada oportunidad que se presenta para insistir: ¡Gibraltar!.¡Gibraltar!.

Se alegan mil y una motivación, se achacan mil y un motivos de denostar y atacar aquel territorio… Sin embargo, curiosamente, en los múltiples casos de latrocinio que asolan a España, en las averiguaciones del paradero de tantos millones de euros, no aparece nunca Gibraltar… ¿Dónde está esa perversidad y esa praxis corrupta, ese paraíso donde esconder y blanquear dinero?. Se alzan voces acusadoras en materia de contrabando, pero ¿acaso no son contrabandistas los gibraltareños o más bien lo son los del otro lado de la verja?.

Es de comprender que el sistema normativo británico contempla figuras jurídicas distintas a las españolas, pero eso no puede implicar estigmatizar al pueblo gibraltareño bajo la tacha de practicar la delincuencia. Y en última instancia, serían los de fuera los que cometerían, en todo caso, las irregularidades.

A Gibraltar se la trata como si fuese un territorio despoblado, no se cuenta con su gente y se reivindica como si allí no hubiese nadie… Y con el famoso Brexit se agudiza esa intención en algunos sectores que parecen que empeñan la vida en ello… ¿por qué?.

España, o lo que queda de ella, se debate en un caos de disolución, descomposición, desorientación…. Inmerso en la corrupción, cada día un nuevo escándalo nos alumbra, un latrocinio que mancha la política y a quienes la ejercen. Se encuentran cuentas o depósitos de dinero evadido en multitud de países, incluso enclaves que pertenecen a la propia Unión Europea, como Luxemburgo, ese territorio que también, y no se debe de olvidar nunca, se perdió para que reinara Felipe V, y que nadie se atreve a reivindicar; aparecen cuentas o sociedades en Panamá, dinero en Andorra, pero que yo sepa, en los grandes escándalos que asolan este país, en esas operaciones a las que las Fuerzas de Seguridad del Estado bautizan con nombres ridículos y que desbordan la Audiencia Nacional, no aparece Gibraltar…

¿Cómo no se va a contar con la población gibraltareña a la hora de opinar? Se ningunea a una ciudadanía que, además, no recibe ningún tipo de acicate, ninguna motivación, ningún incentivo que pudiera atraer su interés por pertenecer a España. ¿Qué se les ofrece?:

No es ningún aliciente, desde mi humilde punto de vista, incorporarse a un Estado convulso, dividido, inestable…. No resulta atractivo perder un nivel de vida consolidado para agregarse a un lugar como la Comunidad Andaluza, a su régimen político peculiar, a su alto nivel de paro y su falta de perspectivas; tampoco debe atraer mucho los escándalos a los que ya he aludido, los casos de corrupción, las dudas de cara al futuro que plantea el populismo emergente o la debilidad, por no decir cobardía, del Estado frente al problema secesionista de Cataluña, que no es sino la punta del iceberg de lo que se fragua en otros lugares como Valencia o baleares, de momento…

¡Gibraltar!… Reivindican Gibraltar tal vez sin querer ver que en el caso de que tamaña pretensión se alcanzase, lo máximo que se obtendría es un terreno vacío, despoblado, porque ninguno de sus habitantes tendría la suficiente poca cabeza de quedarse a disfrutar de los dudosos beneficios de ser españoles. En vez de procurar la concordia frente a una situación consolidada y sin perspectiva de cambio, se procura generar un sentimiento de antipatía, desconfianza y hasta de manía en una población que es la que es, vive donde vive y como vive y, además, constituye un elemento dinamizador de la economía de toda la comarca que evita que las desdichadas listas de parados aumenten significativamente.

¿No sería mejor dejar aparcado el discurso agresivo y dejar en paz a Gibraltar y a los gibraltareños?. De cualquier modo, mi opinión, esta opinión no es más que eso….

Manuel Alba

Previous Post

El Ayuntamiento de Marbella destina 1,4 millones a la renovación y creación de nuevos parques

Next Post

El ministro de Economía mantiene un encuentro con empresarios y productores agroalimentarios de Málaga

produccion

produccion

Next Post
El ministro de Economía mantiene un encuentro con empresarios y productores agroalimentarios de Málaga

El ministro de Economía mantiene un encuentro con empresarios y productores agroalimentarios de Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El águila imperial ibérica reina en Andalucía

El águila imperial ibérica reina en Andalucía

12/04/2021
RESIGNACIÓN

PEDRO SÁNCHEZ, EL NUEVO AMIGO DE SAN JUAN BOSCO

12/04/2021
Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

Salvas históricas para conmemorar el fallecimiento de Su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo

12/04/2021
Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

Bomberos de Marbella rescatan a una yegua que había quedado atrapada en una acequia

12/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad