• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El Caminito del Rey supera en un 70% el impacto visual y emocional medio de cualquier actividad de ocio

produccion by produccion
07/06/2017
in Costa del Sol
0
El Caminito del Rey supera en un 70% el impacto visual y emocional medio de cualquier actividad de ocio
0
SHARES
1
VIEWS

Adentrarse en el corazón del Desfiladero de los Gaitanes y caminar a más de 100 metros de altura sobre las pasarelas ancladas a las rocas del Caminito del Rey genera un impacto emocional medio superior a un 70 por ciento de lo que supone una tarde de compras en un centro comercial o cualquier otra actividad de ocio rutinaria, según los datos que se han podido desprender del estudio de neuromarketing y tecnología de seguimiento ocular que se realizó en enero de este año en el propio enclave y que del que se acaban de conocer los resultados.

Este miércoles, 7 de junio, ha tenido lugar la presentación del resultado de este estudio en la Diputación de Málaga con la participación de la diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo, del gerente de la empresa concesionaria UTE Caminito del Rey, Francisco Campano, y del director de Fusión, Comunicación & Estrategia (empresa responsable de la elaboración del estudio), Gabriel Carrascosa.

Bravo ha explicado que este estudio es como una herramienta necesaria para mejorar la experiencia, por lo que gracias a los datos recogidos, la Diputación se planteará algunas acciones como mejorar la salida del recorrido (donde el nivel de emoción del visitante baja), haciéndola más atractiva.

Por su parte, Campano ha afirmado que “teníamos 600.000 razones para hacer este estudio porque necesitábamos conocer las emociones de los más de 600.000 visitantes que han recorrido las pasarelas desde su reapertura para actuar y mejorar su experiencia. Era el momento de mirar por dentro para actuar por fuera para dar un salto cualitativo en la gestión del Caminito del Rey”. Esto, ha afirmado, les motivó para dar un paso más y apostar por esta tecnología innovadora con la que conocer el comportamiento y percepciones de aquel que visita las pasarelas.

“A priori sabíamos que los visitantes estaban contentos con la visita, pero queríamos corroborarlo. Con esta investigación hemos podido certificar el impacto emocional de la ‘Experiencia Caminito del Rey”, ha comentado Campano.

Gabriel Carrascosa, director de la empresa a la que se le ha encomendado esta investigación, ha destacado datos tan interesantes como desde el inicio del recorrido, el Caminito del Rey consigue en el 98% de los participantes absorber prácticamente toda su atención en niveles que casi duplican el promedio que suele darse, por ejemplo, en recorridos de ámbito comercial en zonas urbanas de intensa actividad.

La investigación, además de emplear tecnología pionera, se ha complementado con una conversación informal al final del recorrido y en la que el 96% de los visitantes afirmó que la ‘Experiencia Caminito del Rey’ cumplió o superó sus expectativas y el 97% manifestó su deseo de recomendarla a familiares y amigos.

Paradas

El estudio ha permitido conocer con exactitud qué puntos son los que más les emocionan a los visitantes. “Gracias a la labor de investigación realizada se ha descubierto que existen seis puntos estratégicos que el 100% de los turistas contempla”, destaca Gabriel Carrascosa, quien ha explicado que para medir el tiempo de exposición a las imágenes se han empleado datos como el número de fijaciones, es decir, el momento en el que los ojos permanecen casi estáticos mientras hacen la extracción de la información.

La primera de estas seis paradas obligatorias se encuentra al iniciar las pasarelas en el Desfiladero del Gaitanejo donde el empleo del Eye Tracking Móvil, un dispositivo tecnológico de última generación en forma de gafas, ha evidenciado que los visitantes se fijaban en detalles de la instalación como los anclajes, cables de acero y tensores de la estructura.

El segundo punto clave fue la imagen de las escaleras en zigzag conocida como ‘escaleras de mantequilla o chocolate’. “En este sitio, por ejemplo el río que recorre ese tramo atrae 135 fijaciones de promedio”, explica el director de Fusión Comunicación & Estrategia, Gabriel Carrascosa.

La convivencia de las dos estructuras del Caminito es otra de las imágenes que más impacto generan en el visitante, siendo el antiguo Caminito del Rey el que más fijaciones de promedio obtiene, según los datos recogidos por el estudio.

“Otro punto que captó la atención del 100% de los participantes en la investigación fue las vías del tren incrustadas en la montaña”, indicó Carrascosa.

Pasado este punto, la mirada de los visitantes también se detiene para observar desde el mirador de cristal el paisaje y donde según se recoge en el estudio, las pasarelas consumen el 49% del tiempo total de visionado.

Por último, hay una última parada para echar la vista atrás y observar de nuevo el Desfiladero de los Gaitanes. “Nos ha sorprendido que, por ejemplo, cuando los visitantes están terminando el recorrido, el 67% de ellos se paran y miran hacia atrás para contemplar de nuevo lo que acaban de ver. Es como que quieren grabar en su recuerdo la experiencia del Caminito del Rey”, ha reseñado el gerente de la concesionaria con respecto a alguno de los datos extraídos y que servirán para acometer mejoras e implementar interesantes aplicaciones en el terreno.

Una de las finalidades de este estudio era poder adaptar las visitas guiadas a los visitantes para que sean más atractivas. En este sentido Carrascosa ha destacado que los datos recogidos a través de los neurosensores han evidenciado que el 49% de los que hacen el Caminito con guía dedicaron mayor tiempo de observación a detalles.

“Fue también de especial relevancia el conocer que el 21% de los visitantes que participaron era la segunda vez que visitaban el Caminito del Rey y que no se apreciaron diferencias significativas en el impacto emocional generado entre hombres y mujeres y entre los visitantes de distintas procedencias. El Caminito del Rey es un paraje universal”, ha concluido Carrascosa.

Sobre el Caminito del Rey

El Caminito del Rey es un enclave turístico ubicado en el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes (en los municipios malagueños de Álora, Ardales y Antequera). En él discurre el río Guadalhorce después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalhorce, Guadalteba y Gaitanejo.

El Caminito del Rey es una senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes. Tiene una longitud de 3km y con una anchura de apenas 1 metro. Una de las partes más conocidas del enclave es el voladizo, una pasarela colgante a una altura de 105 metros del suelo. La reconstrucción del Caminito del Rey ha supuesto un revulsivo a la zona. A partir de febrero 2014, la Diputación de Málaga inició el proceso de adjudicación de las obras de restauración completa del mismo y a finales de marzo de 2015 el Caminito se abrió al público, pasando de ser el sendero más peligroso del mundo a un camino totalmente seguro.

Tags: Caminito del Rey
Previous Post

La primera reunión del foro ‘Málaga 4 You’ promovido por el IMFE reúne a una treintena de empresarios

Next Post

El PA de La Línea solicita al Ayuntamiento la modificación del Reglamento Municipal de Honores y Distinciones

produccion

produccion

Next Post

El PA de La Línea solicita al Ayuntamiento la modificación del Reglamento Municipal de Honores y Distinciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Embajadores linenses

A propósito de la comparecencia en el Parlamento de la ministra de Exteriores del Gobierno de España

20/01/2021
EL ANYTECH365 ANDALUCÍA OPEN CONSTARÁ DE UN TORNEO CHALLENGER 80 Y UN ATP 250 DURANTE DOS SEMANAS DE TENIS PROFESIONAL EN MARBELLA

EL ANYTECH365 ANDALUCÍA OPEN CONSTARÁ DE UN TORNEO CHALLENGER 80 Y UN ATP 250 DURANTE DOS SEMANAS DE TENIS PROFESIONAL EN MARBELLA

20/01/2021
Ruiz Boix (PSOE Cádiz): “Lamento que PP y Cs hayan votado encontra de las dos propuestas sociales presentadaspor el PSOE, es una muestra de insensibilidad”

Ruiz Boix (PSOE Cádiz): “Lamento que PP y Cs hayan votado encontra de las dos propuestas sociales presentadaspor el PSOE, es una muestra de insensibilidad”

20/01/2021
LA FATIGA PANDÉMICA Y EL CAOS

PANDEMIA DESCONTROLADA

20/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad