• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

El alcalde de San Roque confía en que se incrementen los puestos de trabajo en la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar

produccion by produccion
23/10/2017
in Campo de Gibraltar
0
El alcalde de San Roque confía en que se incrementen los puestos de trabajo en la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar
0
SHARES
0
VIEWS
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, confía en que se incrementen los puestos de trabajo en las empresas que integran la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), que esta mañana ha presentado los datos de 2016. La presidenta de la Junta, Susana Diaz, ha sido uno de las autoridades autonómicas y nacionales presentes en el acto.

El alcald, que estuvo acompañado por el primer teniente de alcalde, Juan Manuel Ordoñez, y la edil de empleo, Belén Jiménez, alabó los datos dados a conocer por la AGI. “Son unos datos positivos de esta memoria anual de la Asociación de Grandes Industrias que recoge a 13 empresas, de las cuales 9 están en el municipio de San Roque. Por tanto, datos positivos también para el municipio de San Roque”.

Destacó el alcalde que “se mantiene con el mismo nivel de empleo en estos tiempos de inicio de la recuperación, y a los más de 9000 empleos fijos se suman los empleados de las contratas”.

Tiene el deseo que estos contratos “puedan crecer en los próximos meses y años de forma de que podamos ofertar también una mayor riqueza y una mayor generación de empleo para esos 3300 desempleados con los que cuenta San Roque”.

Ese crecimiento debe realizarse “desde la preservación del medio natural, el respeto al medio ambiente, el respeto a los derechos sanitarios”.

Recordó que “a una sociedad moderna se le exige que tengan un peso industrial dentro del PIB de la comunidad de al menos un 20 o 22%, pero desgraciadamente en Andalucía el peso industrial suma un 12% y por tanto el reto es conseguir alcanzar ese 20%”.

“Espero que ese empleo permanente que genera la actividad industrial, donde prácticamente el 95% del empleo es permanente, sea respetando siempre los derechos laborales y respetando la continuidad de los empleados que están en las contratas, donde creo que es importante mantener el compromiso de permanencia de todos los empleos, no únicamente los directos, sino también los indirectos”.

Por eso, el alcalde hace “un llamamiento también a la responsabilidad social del conjunto de las grandes empresas de la AG para que no existan despidos en un sector que se ha mantenido incluso en tiempos de crisis y que ahora en el camino a la recuperación tiene que seguir apostando por la generación de actividades limpias, y también la generación de actividades con un volumen de empleo de calidad, un empleo digno y un empleo que genere permanencia en sus puestos de trabajo”.

La Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI) ha presentado hoy su Memoria correspondiente al ejercicio 2016, un documento de gran importancia que sintetiza los resultados fundamentales de las actividades económicas y sociales que genera el conjunto de empresas asociadas. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, intervinieron en un evento en el que estuvieron acompañados por el presidente de la asociación, Manuel Doblado.

Un año más, uno de los apartados fundamentales de la actividad de la AGI es el empleo, donde las entidades integradas en el colectivo continúan demostrando un compromiso firme por el empleo de calidad. La suma entre empleos directos de las empresas de la asociación y las empresas auxiliares de mantenimiento y otros servicios es de 9.003 trabajadores, lo que representa un incremento del 6,3% respecto a 2015. Por primera vez desde 2008, la cifra supera las 9.000 personas.

En las plantillas propias, el empleo directo ascendió a 4.357 personas, mientras que las empresas auxiliares, empresas que operan día a día en las instalaciones de las empresas de la AGI, ocuparon a 4.357 personas. Destaca además que en las plantillas propias, casi el 95% del empleo es contrato indefinido.

Las principales magnitudes económicas también tienen cabida en la Memoria 2016. Los ingresos fueron de 6.358,3 millones de euros. El presidente de la AGI, Manuel Doblado, apunta en este sentido que “la caída en los ingresos se debe al fuerte descenso de los precios de las materias primas. No obstante, el resto de cifras mantienen la tendencia al alza en un escenario en el que el mercado exterior sigue siendo el destino prioritario de la producción de nuestras empresas, con alrededor de un 74%”. Doblado incide en que “hemos vuelto a demostrar nuestro fuerte compromiso con la Comarca del Campo de Gibraltar y con Andalucía, incrementando las inversiones y articulándonos como uno de los núcleos industriales más dinámicos a nivel nacional”.

Las empresas han manteniendo la senda de recuperación de los márgenes de los últimos ejercicios, siendo el VAB de 1.470,6 millones de euros y el EBITDA de 1.311,8 millones de euros. El capítulo de inversiones ha sido un año más una prioridad para las empresas asociadas. Durante 2016 la inversión total fue de 222,3 millones de euros, casi un 13% superior a la del ejercicio anterior. En el marco de la firme apuesta por incrementar productividad y competividad, así como mejorar la seguridad laboral y el impacto ambiental, a lo largo de los diez últimos años la inversión acumulada de las asociadas supera los 2.740 millones de euros. “Estos datos –puntualiza el presidente– demuestran la firme vocación de permanencia de las empresas que forman parte de la AGI y nos hace continuar siendo una base sólida de la económica andaluza”.

El impacto que tienen las empresas de la AGI –que el pasado año cumplió su 25º aniversario– en su entorno se extiende más allá de la generación de valor añadido y empleo directo. Las interrelaciones productivas de las empresas con la economía de la zona crean unos efectos multiplicadores en la economía a través de las interrelaciones generadoras por el gasto de las asociadas en adquisición de bienes y servicios que producen otras empresas y el gasto de los salarios generados por la industria. Este impacto se cuantifica en términos de Valor Añadido Bruto, que en 2016 se situó en los 2.382,37 millones de euros, y de empleo, cuya cifra fue de 17.862 empleados, añadiendo el impacto de efectos directos, indirectos e inducidos.

Finalmente, destaca el fuerte compromiso con el mantenimiento y la mejora de las condiciones ambientales que tienen las asociadas. Este compromiso se traduce en una total de 64,3 millones de euros en el gasto e inversión destinado a medioambiente y en un cumplimiento de todas las exigencias medioambientales establecidas, con 71 puntos de monitorización de emisiones, 18 puntos de monitorización de vertidos, con una realización de 113 inspecciones externas y 12 controles del medio receptor.

Abelló Linde, Abengoa Bionergía, Acerinox, Air Liquide, APM Terminals, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras Cepsa, Cepsa Química, CLH, Endesa, Gas Natural Fenosa, Indorama, Viesgo y Vopak son las grandes instalaciones industriales y portuarias que formaban parte de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar el año pasado. Las industrias y el sector portuario y logístico de las empresas que conforman la AGI dibujan un destacado núcleo industrial con actividades como el refino de petróleo, químicas, producción y transformación de energía eléctrica y fundición de metales, además de la importante situación geoestratégica de nuestro puerto y de las empresas logísticas en él instaladas.

En el desglose de la producción destaca el peso del refino de petróleo con el 56,96% del total, seguido de la industria metalúrgica con un 18,69% y la petroquímica con un 12,15%. Tras estos tres grandes grupos se encuentra la generación de energía eléctrica con un 6,5%, los servicios portuarios con un 4,85% y los biocombustibles y gases industriales con un 0,84%.

Tags: a Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar, san roque
Previous Post

Indignidad nacional

Next Post

Andalucía realiza misiones comerciales a Madrid, Valencia y Barcelona para reforzar la comercialización de su segmento MICE

produccion

produccion

Next Post

Andalucía realiza misiones comerciales a Madrid, Valencia y Barcelona para reforzar la comercialización de su segmento MICE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

SE QUEDÓ SIN SILLA

14/04/2021
Un empresario de La Línea inicia una Huelga de Hambre de protesta contra el Alcalde Juan Franco

Un empresario de La Línea inicia una Huelga de Hambre de protesta contra el Alcalde Juan Franco

13/04/2021
Cs Marbella pide al Ayuntamiento un recinto permanente para feriantes como medida de apoyo ante la crisis de la Covid-19

Cs Marbella pide al Ayuntamiento un recinto permanente para feriantes como medida de apoyo ante la crisis de la Covid-19

13/04/2021
La desescalada del descalabro para la hostelería

Los vecinos de la Piñera damnificados por el último temporal siguen si alternativa habitacional

13/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad