El Área de Turismo de Málaga ha renovado en las últimas semanas todo el sistema de señalización turística específico para los museos de la capital a fin de fortalecer una idea global y más homogénea de esta importante oferta cultural de la ciudad bajo el paraguas de la nueva marca Málaga, Ciudad de Museos.
Este proyecto, que se suma a la red de señalización peatonal que actualmente existe en la ciudad, funcionará a modo de directorio de toda la oferta, además de servir de soporte descriptivo de cada museo y centro expositivo y como definición de su emplazamiento.
El objetivo de estos 36 tótems-directorios ubicados en las proximidades de las entradas a los diferentes espacios museísticos es la de proporcionar una breve descripción del contenido de los mismos, además de sus horarios e información práctica, al tiempo que se hace visible la diversidad de la oferta museística para despertar el interés de los potenciales visitantes.
Según la explicado el concejal de Turismo, Julio Andrade, el Ayuntamiento de Málaga es muy consciente de la valiosa oferta museística de la ciudad, por lo que lleva tiempo trabajando en su promoción nacional e internacional dentro de sus planes de acción anuales.
En este sentido, la información sobre los museos se incluye tanto en el material informativo como en el que es utilizado en las propias acciones de promoción que se llevan a cabo (viajes de prensa, viajes de familiarización para agentes de viajes y turoperadores o ferias turísticas y workshops) y pone de manifiesto la fortaleza y la variada oferta de los museos de la ciudad entre sus potenciales prescriptores.
Asimismo, en el material informativo que se desarrolla tanto en papel como en internet los museos de la ciudad tienen una destacada presencia: planos, folletos de rutas peatonales, guías turísticas o folletos específicos para cruceros (Málaga en Escala), Costa del Sol (Un paseo por Málaga) o profesionales (Málaga, Ciudad de Museos), dando una idea precisa de la apuesta que el Área de Turismo hace por esta oferta tan consolidada en nuestra ciudad.
El resultado del proyecto ofrece una marca, un plano y una estética comunes, que colaboran en el conocimiento de la oferta turística de la ciudad, generando un producto específico, reconocible e identificable. Además, el planteamiento gráfico pretende ser discreto y sencillo, apostando por la simplicidad y lo esencial: revelar esa red invisible que interconecta los museos y que hasta ahora permanecía oculta.
Red de museos
Los tótems tienen unas medidas de 1,70 x 0,40 x 0,10 metros y son exentos, para espacios reducidos y sin que supongan ningún obstáculo para los viandantes. En ellos se incluye la marca identificativa de la red de museos de Málaga, el nombre del museo, seguido de una breve descripción en tres idiomas.
Igualmente, en los tótems se incluye una relación detallada de todos los museos que componen la red, los minutos aproximados que se tarda en llegar caminando o el autobús que lleva al museo. Finalmente, la red también incluye un mapa con la ruta que localiza los distintos museos.
Todos los modelos están construidos en acero inoxidable Aisi 316 para exterior, con estructura interior en perfiles de acero y base con cuatro milímetros de espesor. La base es también de acero inoxidable y los tornillos son antivandálicos y pueden ir ocultos. Los textos que van sobre el acero son vinilos de alta resistencia, aptos para soportar las inclemencias climáticas.
Señalización peatonal y hotelera
El fuerte desarrollo que en estos últimos años está experimentando el sector turístico en la ciudad de Málaga, unido a la proyección nacional e internacional de la capital como destino turístico urbano y cultural, idiomático, de cruceros y de congresos, convenciones e incentivos, demanda una respuesta adecuada de la Administración local en los distintos aspectos que son de su competencia, entre los que destaca una adecuada señalización de los lugares de interés turístico.
Fruto del desarrollo turístico descrito es la creación de nuevas infraestructuras de tipo museístico o expositivo, el incremento de la planta hotelera y las sedes congresuales y el constante incremento de la afluencia de visitantes a la ciudad. Ello ha requerido el desarrollo y la mejora de la actual señalización informativa peatonal y hotelera.
En este sentido, el Ayuntamiento de Málaga tiene instaladas actualmente 906 señales de información turística en 313 puntos de la ciudad. Estas señales incluyen señales hoteleras, señales peatonales, tótems de museos, prismas de elementos singulares, monolitos planeros, señales para el tráfico rodado y paneles horizontales.