Un grupo de quince personas desempleadas mayores de 25 años han iniciado suformación en el taller de empleo, especializado en la agricultura ecológica, Ecosierra, en el municipio de Sierra de Yeguas . Un taller cuyo objetivo es formar y capacitar al alumnado para que pueda obtener certificados de profesionalidad, con validez en la Unión Europea, que acrediten su formación y preparación en la materia, según ha explicado el delegado de Conocimiento y Empleo, Mariano Ruiz, que ha visitado esta mañana las instalaciones del taller de empleo, junto al alcalde del municipio, José María González Gallardo.
Las escuelas taller y talleres de empleo, según recordaba el delegado, facili-tan la inserción laboral de jóvenes menores de 25 años y mayores de 25 años res-pectivamente, alternando durante un año la formación con práctica laboral a través de un contrato, posibilitando así que los participantes adquieran la formación profesional y práctica laboral necesarios para mejorar sustancialmente su empleabilidad, realizando al mismo tiempo obras y prestando servicios a la comunidad en los municipios de utilidad e interés social.
El delegado Ruiz Aráujo, en el encuentro con los alumnos y alumnas del pro-yecto, les ha animado a aprovechar al máximo la oportunidad que supone poder for-marse y adquirir la experiencia laboral en el sector ecológico, un ámbito que, induda-blemente, está en auge.
Asimismo, el titular de Empleo, ha destacado que las escuelas taller y talleres de empleo, además de contribuir a reducir el desempleo, permiten prestar servicios en los municipios. añadiendo que en el caso concreto de este proyecto, el alumna-do-trabajador recibirá formación teórica sobre aprovechamiento de recursos de suelo ecológico, recolección del cultivo ecológico, instalaciones agrarias y manejo de tractores, que alternado con la experiencia laboral, les permitirá poner en práctica lo aprendido
Este taller de empleo tiene un coste total de 297.780,30 euros, de los que la Junta de Andalucía aporta el 98% y el resto, el Ayuntamiento de Sierra de Yeguas. Se trata de uno de los 34 programas mixtos de empleo y formación que se están poniendo en marcha junto a 14 ayuntamientos y una mancomunidad de 9 ayuntamientos más en la provincia de Málaga, con 510 personas desempleadas que recibirán formación teórico-práctica en ocupaciones demandadas por el mercado laboral.