• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La cultura andaluza atrae a 8 millones de turistas en 2016

produccion by produccion
30/07/2017
in Andalucía
0
La cultura andaluza atrae a 8 millones de turistas en 2016
0
SHARES
3
VIEWS

Los consejeros de Turismo, Javier Fernández, y Cultura, Miguel Ángel Vázquez, han presentado los datos del estudio ‘Turismo cultural en Andalucía’, relativo a 2016, un año en el que la cultura andaluza atrajo a un total de 8,3 millones de visitantes, es decir, que uno de cada tres personas que llegó a Andalucía lo hizo motivada por la cultura (casi el 30% del total de los que nos visitaron). De hecho, el segmento cultural es el que más crece, tanto en número de visitantes como en porcentaje, según ha confirmado hoy Fernández.

El consejero de Turismo ha subrayado que este crecimiento supone la mayor transformación del turismo en las últimas décadas y señaló además que está tipología experimentó, respecto al pasado año una subida de un 12,1%, superior a la que presentó el total de los turistas que visitaron Andalucía (+8,3%).

Los turistas culturales del año 2016 procedieron en un 56,1% del territorio nacional y un 43,9% del extranjero (en 2015 los extranjeros supusieron el 41,3%). Para Fernández, esta tipología destaca, además, por una serie de cualidades que refuerzan su carácter estratégico para la comunidad, como son su capacidad desestacionalizadora y su elevado gasto medio, que subió en 2016 en 2,5€, hasta alcanzar los 75€, muy superior al nivel de gasto medio general (64,5€).

La estancia del turista cultural en Andalucía fue de 4,6 días de media en 2016, superior en medio día a la del año anterior. Por otro lado, Fernández subrayó la satisfacción que los turistas culturales manifiestan por el destino Andalucía, al que valoran en 8,2 puntos sobre 10.

Los museos, conjuntos arqueológicos y monumentales y enclaves gestionados por la Junta de Andalucía marcaron un récord histórico: durante 2016 recibieron 6.638.416 visitas, un 8% más que en 2015. “El turismo cultural supone un mayor consumo de Cultura”, ha señalado Miguel Ángel Vázquez, que también ha insistido en que “este Gobierno no va a renunciar al turismo cultural, apostando por la cultura sostenible y preservando el patrimonio”.

El consejero de Cultura ha señalado que, del total de 6,6 millones de visitas, la Red de Espacios Culturales de Andalucía registró una cifra nunca antes superada, más de 5 millones, de las que más de la mitad corresponden a turistas internacionales.

Según ha informado Vázquez, el conjunto monumental con más visitas ha sido, un año más, la Alhambra de Granada, que recibió a más de dos millones seiscientos mil visitantes (2.615.188). También ganan protagonismo otros espacios, como la Sinagoga de Córdoba, que fue el segundo enclave más visitado el año pasado con 587.062 visitas; o el Teatro Romano de Málaga, que logró ser el tercero que más visitas registró, con 378.228, seguido de la Alcazaba de Almería, con 281.028.

Hay que destacar también el ‘tirón’ que ha supuesto la declaración de Patrimonio Mundial en los Dólmenes de Antequera. Durante los primeros meses de 2017, el enclave ha recibido más de 112.000 visitas, lo que supone un 42,3 por ciento más que cuando no contaban con la distinción de la Unesco.

El consejero de Cultura también ha destacado que la oferta cultural constituye otro de los grandes atractivos de Andalucía para el turismo. Así, entre los museos, los que experimentaron una mayor subida de usuarios el año pasado están el Museo de Bellas Artes de Granada (263.902 usuarios); o el Bellas Artes de Sevilla, que registró 230.382 usuarios, atraídos por su colección permanente, por las actividades del Año Murillo o muestras como la dedicada a Francisco Pacheco.

Andalucía, destino de cine

En lo que se refiere al cine, Andalucía empieza a consolidarse como un destino principal. Así, 2016 ha sido el año en el que más rodajes se han realizado en Andalucía, un total de 1.336. “El cine es una gran ventana de difusión de nuestro patrimonio», ha destacado el consejero de Cultura, que ha insistido en la capacidad del sector audiovisual para generar riqueza y empleo. Ambos consejeros han destacado además el potencial de Andalucía como destino de turismo cinematográfico, como foco de atracción de visitas hacia los escenarios andaluces donde se han rodado series y películas. “Una producción con audiencias millonarias como ‘Juego de tronos’ ha permitido promocionar lugares como las Atarazanas de Sevilla, Itálica o la Alcazaba de Almería”, ha explicado Fernández.

Por otro lado, Vázquez ha insistido en que la incorporación de las nuevas tecnologías a la Cultura “permite adaptar espacios y hacerlos más accesibles y abiertos a los ciudadanos”. En esta línea, la Consejería de Cultura ha impulsado esta semana una aplicación para dispositivos móviles en el yacimiento de Millares en Almería. ‘Millares Virtual’, que mediante la técnica de realidad aumentada facilita a los visitantes la interpretación de las huellas arqueológicas de este yacimiento. 

Previous Post

La Diputación y el Ayuntamiento de Málaga reconocen la aportación de los autónomos al dinamismo de la provincia

Next Post

Ciudadanos Algeciras alerta de la venta por parte del Ministerio de Defensa del Cortijo de Botafuegos

produccion

produccion

Next Post

Ciudadanos Algeciras alerta de la venta por parte del Ministerio de Defensa del Cortijo de Botafuegos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad