• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

El ciclo ‘Operación Torremolinos. Cine al sol’ recuperará la historia del municipio como plató de rodaje

produccion by produccion
02/05/2017
in Cultura y Sociedad
0
El ciclo ‘Operación Torremolinos. Cine al sol’ recuperará la historia del municipio como plató de rodaje
0
SHARES
17
VIEWS

Torremolinos ha sido a lo largo de la historia y desde mediados del siglo XX uno de los grandes platós de rodaje de la cinematografía nacional e internacional. Un ciclo, ‘Operación Torremolinos. Cine al Sol’, va a devolver este fin de semana a la actualidad esa filmografía, alejada del estereotipado cine turístico de los 60’s y 70´s, y que contará con sus protagonistas y autores a través de charlas.

Tres películas integran el cartel del primer fin de semana de este ciclo, organizado por la concejalía de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Torremolinos y coordinado por el promotor de esta iniciativa, el periodista Manuel Bellido. En su primera entrega, el viernes 5, sábado 6 y el domingo, 7 de mayo, el ciclo ‘Operación Torremolinos. Cine al Sol’ llevará a la pantalla del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, a las 20’00 horas, los títulos ‘Faustina’ (1957), de José Luis Sáenz de Heredia; ‘Días de Viejo Color’ (1967), de Pedro Olea; y ‘El abominable Hombre de la Costa del Sol’ (1970), de Pedro Lazaga, respectivamente.

El ciclo ‘Operación Torremolinos. Cine al Sol’ viene con el aval de haber sido uno de los protagonistas de las actividades del MaF (Málaga de Festival), presala de la reciente edición del Festival de Cine de Málaga 2017. Cada una de las sesiones consta de una presentación previa de la película, su proyección y posterior charla-coloquio con los propios protagonistas o autores de la producción –según el caso-.

Torremolinos en el cine

El programa va a dar oportunidad de recuperar “el protagonismo que merece a Torremolinos, que ha destacado a lo largo del tiempo en películas de múltiples géneros como el policiaco, drama, cine histórico, y por el que han pasado grandes actores y actrices que han participado en rodajes en nuestro municipio más allá del landismo”, destaca la concejala de Promoción Cultural, Aida Blanes.

El ciclo tiene carácter abierto y es de asistencia gratuita. La charlas y presentaciones de cada una de las películas del ciclo “Operación Torremolinos. Cine al sol” estarán a cargo del periodista Manuel Bellido y se realizarán tras las proyección.

Evolución desde los años 40

“Es un ciclo de charlas y proyecciones que plantea la recuperación de una serie de películas rodadas en Torremolinos a través de la mirada de sus autores y protagonistas. Es una selección de títulos con una visión más allá del Landismo y del cine turístico, tan habitual y prolífico en la década de los 60 y 70. Por medio de estos largometrajes, se puede reconstruir la imagen de una localidad, centro internacional de vacaciones, que fue transformado su urbanismo”, explica Bellido.

“Podremos ver la evolución urbana de Torremolinos como plató cinematográfica desde los años 40, 50 en adelante hasta el tiempo actual. Es importante la producción cinematográfica en los años 60, coincidiendo con el boom turístico y todo aquello que se llamó el landismo, no quedándonos solo en esa imagen superficial sino que vamos a buscar otro tipo de películas que tuvieron al municipio como marco y que son más desconocidas por el cinéfilo medio”, anticipa el periodista.

Películas

El ciclo se inaugura este viernes, 5 de mayo, a las 20’00 horas, con la película ‘Faustina’ (1957), de José Luis Sáenz de Heredia, una película multigénero comedia-Drama y sobrenatural (en cuyo reparto participó Fernando Fernán Gómez y María Félix), sesión que contará con la presencia del hijo del cineasta, Ricardo Sáenz de Heredia, que disertará sobre el fuerte vínculo familiar de este director con el Torremolinos de la postguerra, municipio en que llegó a tener casa.

El sábado, 6 de mayo, será el turno de ‘Días de Viejo Color’ (1967), de Pedro Olea, con presencia en sala del propio director. Esta cinta, de 77 minutos de duración y combinación de los géneros de la comedia, el drama, el romance y musical, narra la historia de tres amigos que llegan a Torremolinos en las vacaciones de Semana Santa de 1967 dispuestos a ligar y a experimentar emociones fuertes. Entran en contacto con un ambiente nuevo, en el que mientras que unos descubren las mentiras que se ocultan tras el lujo y el esplendor y los peligros que acompañan a la vida fácil, otros encuentran el auténtico amor.

El domingo, 7 de mayo, se llevará a cabo de la tercera de las proyecciones de esta primera entrega del ciclo, que volverá en junio con otras tres películas más. En este caso, la película elegida es ‘El Abominable Hombre de la Costa del Sol’ (1970), de Pedro Lazaga, con la presencia de Juan Mariné, su director de fotografía y quien a sus 95 años de edad sigue trabajando y en activo. Se trata de una comedia del cine turístico, bajo guion de Pedro Marsó y un elenco de actores y actrices como Juanjo Menéndez, George Rigaudo o Paca Gabaldón, entre otros.

El ciclo ‘Operación Torremolinos. Cine al Sol’ viene a establecer un puente entre el pasado y el presente cinematográfico del municipio, relación que esta localidad de la Costa del Sol está recuperando a través de nuevas producciones y rodajes de películas como ‘Contigo no bicho’, ‘Resort Paraíso’ o incluso con una superproducción como ha sido ‘Toro’ que tiene una gran parte rodada en el municipio”.

Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Tags: Operación Torremolinos
Previous Post

Esta realidad no nos gusta

Next Post

La Junta formará en Málaga a una veintena de profesionales del deporte en comunicación online

produccion

produccion

Next Post

La Junta formará en Málaga a una veintena de profesionales del deporte en comunicación online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

La Procesión Oficial de La Palma

14/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad