• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

El Instituto Andaluz de la Mujer colabora en una guía para prevenir de la mutilación genital femenina

produccion by produccion
07/10/2016
in Andalucía
0
El Instituto Andaluz de la Mujer colabora en una guía para prevenir de la mutilación genital femenina
0
SHARES
5
VIEWS

La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Rosa del Mar Rodríguez, ha presentado la ‘Guía para la concienciación sobre mutilaciones genitales femeninas’, un documento elaborado por la Dirección General de Violencia de Género y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en colaboración con la Asociación Mujeres Entre Mundos. El objetivo de esta guía es dar claves a profesionales del ámbito sanitario, educativo y social para ayudar a prevenir y a saber actuar ante la detección de casos de riesgo de mutilación genital femenina (MTG). Rosa del Mar Rodríguez asegura que esta iniciativa “se suma a las diferentes intervenciones integrales que coordina el IAM ante la violencia que sufren las mujeres y niñas de nuestra comunidad”.

La responsable del Instituto Andaluz de la Mujer ha confirmado que Málaga, con una población de 483 niñas menores de 14 años, que pertenecen a familias procedentes de países donde se realiza esta práctica, es tras Almería, la segunda provincia andaluza con mayor riesgo de incidencia de mutilación genital femenina. En este sentido, Rosa del Mar Rodríguez ha insistido en “la necesidad de incidir en la educación y en la intervención familiar para desmontar los mitos culturales de la ablación”, una práctica que insiste la coordinadora del IAM “no podemos consentir, no sólo porque se tipifica como un delito en nuestro país, sino porque además consideramos como una forma de violencia de género”.

La guía, que puede contribuir a prevenir la mutilación genital femenina de más de 1.500 niñas menores de 14 años que viven en Andalucía, sigue las pautas marcadas por el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia de género (Convenio de Estambul), que considera la mutilación genital femenina como una forma de violencia contra las mujeres, en consonancia con la ONU. A nivel estatal, esta práctica es tipificada como delito en el Código Penal, así como en el Estatuto de la Víctima del Delito y en la Ley de Protección del Menor.

Según ha explicado Rosa del Mar Rodríguez “las niñas que están en riesgo de ser víctimas están localizadas, para hacerles un seguimiento y trabajar con sus familias a través de un abordaje integral, desde el ámbito educativo, social y sanitario”, ya que asegura la Coordinadora del IAM “incluso hay familias que piensan que si llevan a cabo la mutilación fuera de nuestro territorio, el delito no estará penado cuando vuelvan a su residencia en España”.

La coordinadora provincial ha subrayado que la parte más importante de la ‘Guía para la concienciación sobre mutilaciones genitales femeninas’ se centra en el protocolo a seguir por las diferentes personas profesionales ante indicadores que apunten el riesgo de un caso, tanto para prevenirlo como para actuar si ya se ha producido. De este modo, la guía incluye indicaciones específicas tanto para trabajadores sociales como para profesorado o personal sanitario, abordando las medidas desde tres fases (prevención, riesgo inminente o sospecha de haberse realizado ya la práctica) y con una perspectiva muy educativa.

Este documento aborda la problemática desde un ámbito muy pedagógico, ofreciendo a las personas profesionales recursos para que se trabajen de forma educativa con las familias, ya que apunta Rosa del Mar Rodríguez «esta práctica nunca se erradicará de manera coercitiva, sino desmontando las falsas creencias que somete a las mujeres, como ocurre en cualquier tipo de violencia de género». Para ello, en Andalucía se distribuirán 6.000 ejemplares de la guía a los centros provinciales y municipales del IAM, el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIES), los centros de salud, los servicios sociales municipales y los centros educativos.

La guía comienza con un apartado explicativo sobre las razones por las que se realiza la mutilación genital femenina, con el fin de que las personas profesionales las conozcan y sepan desmontar los argumentos trabajando con las familias. Las causas abarcan desde la tradición cultural y las connotaciones religiosas hasta el control de la sexualidad de las mujeres o el falso mito de la fertilidad. Junto a ello, el documento aporta una explicación detallada de las consecuencias de la mutilación -tanto a corto como a largo plazo- entre las que están infecciones, hemorragias, muerte por shock o desangrado, estrés post traumático, alteraciones ginecológicas y urinarias, esterilidad, complicaciones en el embarazo y en el parto, etc.

La guía dedica también un apartado a los aspectos jurídicos, detallando los derechos humanos que vulnera esta práctica y la legislación nacional e internacional que la definen como delito.

Asimismo, la Junta, que garantiza el acceso a los servicios de salud en igualdad de condiciones, cuenta además con una guía de atención sanitaria a la población migrante, que ofrece las herramientas necesarias para que el personal sanitario andaluz preste una adecuada atención a este colectivo desde un enfoque intercultural, que tenga en cuenta las particularidades culturales del mismo. Junto a ello, el IAM trabaja cada día en el fomento de la igualdad y la prevención de la violencia de género en las mujeres inmigrantes a través de sus diferentes programas y su red de atención directa (CMIMs, centros provinciales y teléfono 900 200 999), que atiende a una media anual de 12.000 extranjeras, el 10% del total de mujeres atendidas.

Tags: Instituto Andaluz de la Mujer, mutilación
Previous Post

La Diputación de Málaga destinará siete millones para los municipios menores de 25.000 habitantes

Next Post

La Comisión de la UE investiga las resoluciones tributarias anticipadas de Gibraltar

produccion

produccion

Next Post

La Comisión de la UE investiga las resoluciones tributarias anticipadas de Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
“Las Negociaciones del Tratado entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar, van a buen ritmo” ha explicado ante el Parlamento de Gibraltar, el primer ministro Fabián Picardo

Aquí y Allá

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Ironman espera este domingo a 2.000 deportistas en Marbella

Ironman espera este domingo a 2.000 deportistas en Marbella

19/05/2022
Embellecimiento y mejoras en la avenida príncipe Alfonso de Hohenlohe

Embellecimiento y mejoras en la avenida príncipe Alfonso de Hohenlohe

19/05/2022
Brillante presentación del disco “40” de Maria José Santiago en Da Bruno Marbella

Brillante presentación del disco “40” de Maria José Santiago en Da Bruno Marbella

19/05/2022
ASCTEG celebra el 35 Aniveresario de su Fundación

ASCTEG celebra el 35 Aniveresario de su Fundación

19/05/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad