• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Junta, diputaciones y FAMP impulsarán el desarrollo de Andalucía como «región inteligente»

produccion by produccion
24/10/2016
in Andalucía
0
Junta, diputaciones y FAMP impulsarán el desarrollo de Andalucía como «región inteligente»
0
SHARES
9
VIEWS

El vicepresidente y consejero de Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha presidido, junto al consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, representantes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y las ocho diputaciones provinciales, el acto de firma del protocolo para la creación de la ‘Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía’ (RADIA), la primera iniciativa incluida en el ‘Plan de Acción AndalucíaSmart 2020’ aprobado en Consejo de Gobierno en septiembre.

El acuerdo tiene como principal objetivo generar un punto encuentro y participación del ‘ecosistema smart’, para el desarrollo de actuaciones que favorezcan el desarrollo inteligente del territorio andaluz. El vicepresidente ha definido esta estrategia como un «proceso de gobernanza en una sociedad moderna, donde cada vez más nuestra gente en nuestro territorio demanda la posibilidad de participar en los asuntos públicos».

Este ecosistema estará conformado por instituciones y entidades de la administración general del Estado, de la Junta de Andalucía (consejerías y entes instrumentales), de la administración local, de las universidades, empresas del sector TIC y de Internet de las Cosas, asociaciones ciudadanas, así como principales clústers, asociaciones y parques tecnológicos.

La Red favorecerá el desarrollo inteligente de los municipios andaluces de una manera guiada, compartiendo recursos y experiencias de éxito y estableciendo una hoja de ruta, para que todos los municipios puedan avanzar de forma conjunta y ninguno quede fuera de este proceso de transformación.

Adicionalmente al objetivo de desarrollo tecnológico de los municipios, la Red extenderá su acción a la promoción de estándares e interoperabilidad que reduzcan el coste de las soluciones y permitan que los municipios puedan compartir información, servicios y proyectos en el campo de la ‘smart city’.

En el ámbito económico, la Red facilitará el acceso a nuevos modelos de financiación contando con la participación privada y adoptando fórmulas abiertas como la ‘compra conjunta’, que ya recoge la directiva europea, y que facilitan la inversión en innovación por parte de las corporaciones locales e incentivan la concurrencia de las empresas a las licitaciones. El objetivo es que un conjunto de municipios con necesidades similares puedan unirse y demandar servicios y/o productos que no existen en el mercado o pueden mejorar los existentes.

Actuaciones

Entre las principales actuaciones que se desarrollarán en el marco de este protocolo de colaboración, que cuenta con una vigencia de dos años, se encuentra el diseño de la ‘Estrategia Local Inteligente de Andalucía’, que servirá de marco de referencia para que cualquier ayuntamiento de Andalucía inicie su propia planificación estratégica de modelo de ciudad inteligente; la puesta en marcha de grupos de Gobernanza Local en el que participarán diferentes entidades de la Red para definir los objetivos y principios a cumplir; y el lanzamiento de un ‘Mercado Local de Ideas’, cuya misión será dar a conocer los proyectos ya existentes vinculados a ciudades inteligentes, favorecer el emprendimiento implicando para ello a las empresas del sector TIC vinculadas con la economía social.

Además, la RADIA pondrá en marcha un ‘Observatorio de Desarrollo Inteligente de Andalucía’ desde el que se informará de manera continua sobre el avance de este proceso de transformación en el territorio. El desarrollo de las principales actuaciones contempladas en el plan RADIA se realizará a través de un convenio específico, actualmente en proceso de tramitación, que será suscrito entre la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y la FAMP.

Estrategia emprendedora

En definitiva, el vicepresidente ha valorado que esta estrategia es «emprendedora y sostenible» y que sitúa «a la ciudadanía en el centro de sus actuaciones». En su opinión, contribuye «no solo a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sino también a un desarrollo social y económico que equilibre a nuestra comunidad».

En este sentido, ha explicado que esta iniciativa «no viene sola, sino que está acompañada de las oportunidades de negocio que ofrece y, por tanto, contribuye al empleo y al desarrollo económico de los propios municipios». Entre otros, se ha referido a la posibilidad de implantar medidas y servicios relacionados con el control «on line» de suministros energéticos; el transporte basado en fuentes alternativas; el diseño de los edificios; la eficiencia del alumbrado público, los semáforos y los «aparcamientos inteligentes»; la información en tiempo real de los servicios; la participación ciudadana; la seguridad; la domótica y los servicios sanitarios y la asistencia a domicilio.

Plan de Acción

La iniciativa AndalucíaSmart define el marco estratégico y operativo dentro del cual la Junta de Andalucía impulsará sus actuaciones relacionadas con el desarrollo inteligente de la región hasta el año 2020. Para alcanzar estos objetivos se aprobó el 6 pasado septiembre en Consejo de Gobierno el Plan de Acción AndalucíaSmart 2020 (PAAS2020), que contempla el conjunto de actuaciones a poner en marcha, su planificación, detalle y objetivos a alcanzar.

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio ha detallado que los recursos financieros para el ‘Plan de Acción AndalucíaSmart 2020’ ascienden a 49 millones de euros, de los que 200.000 euros se destinan a la puesta en marcha del presente protocolo.

Según ha indicado Sánchez Maldonado, se van a llevar a cabo una serie de actuaciones entre las que ha citado la adquisición de infraestructuras y la elaboración de software, que van a contar con 4,3 millones de euros, de los que 1,8 los pondrá la Junta de Andalucía y 2,5 provendrán de fondos europeos. Otra de las acciones a la que se ha referido es el impulso del Gobierno Abierto y el Gobierno Electrónico con un importe de dos millones de euros y también ha señalado iniciativas para la capacitación y la formación de los municipios para el desarrollo de esta estrategia de Ciudades Inteligentes, que contará con 500.000 euros.

Asimismo, ha explicado que se elaborará un Libro Blanco, con la metodología y el desarrollo tecnológico que será necesario llevar a cabo, que tendrá un presupuesto de 300.000 euros. Por último, ha indicado que se destinarán 150.000 euros a la elaboración y puesta en marcha del portal ‘AndalucíaSmart’.

Tags: región inteligente, andalucía
Previous Post

El PSOE apuesta por consensuar con el PP en el Congreso una estrategia de Estado sobre Gibraltar

Next Post

CCOO denuncia las «condiciones laborales precarias» en Onda Azul Málaga

produccion

produccion

Next Post

CCOO denuncia las "condiciones laborales precarias" en Onda Azul Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Se pide un espacio público con el nombre de la empresaria del ocio Olivia Valére, recientemente fallecida

Se pide un espacio público con el nombre de la empresaria del ocio Olivia Valére, recientemente fallecida

26/06/2022
Gibraltar participó en el 60 Congreso Internacional de Vencejos celebrado en Segovia

Gibraltar participó en el 60 Congreso Internacional de Vencejos celebrado en Segovia

26/06/2022
El nuevo gerente explicará en el almuerzo del CIT la ampliación del Hospital Costa del Sol

El nuevo gerente explicará en el almuerzo del CIT la ampliación del Hospital Costa del Sol

26/06/2022
La Junta firma el convenio para ejecutar las obras de saneamiento y depuración de San Roque con una inversión total de 46 millones de euros

La Junta firma el convenio para ejecutar las obras de saneamiento y depuración de San Roque con una inversión total de 46 millones de euros

26/06/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad