• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Junta reforzará las medidas de prevención ante la violencia de género, el acoso escolar y el ciberacoso

produccion by produccion
08/07/2016
in Costa
0
La Junta reforzará las medidas de prevención ante la violencia de género, el acoso escolar y el ciberacoso
0
SHARES
3
VIEWS

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha asegurado que la Junta continuará impulsando y desarrollando actuaciones en materia de prevención y atención educativa ante la violencia escolar, con especial atención a la violencia de género, el acoso escolar y el ciberacoso.

Así, ha avanzado que el próximo curso se pondrá en marcha un protocolo específico sobre el ciberacoso o ciberbullying dentro de las medidas para luchar contra la violencia escolar. Este procedimiento abordará el problema del uso seguro de internet y la prevención y detección del ciberacoso, así como las prácticas abusivas que puedan ejecutarse a través de las nuevas tecnologías.

Durante su intervención en la clausura de¡ curso de verano organizado por la Universidad de Málaga con el título ‘Nuevas formas de violencia juvenil’, la consejera ha adelantado también que Educación está en estos momento trabajando en el diseño de un Protocolo Integral contra la Violencia Escolar que organizará, ordenará y optimizará todas y cada una de las actuaciones que ya se están llevando a cabo para los distintos casos de acoso o agresiones en el ámbito educativo.

Adelaida de la Calle ha señalado que Andalucía es pionera en el diseño y puesta en marcha de diferentes protocolos de actuación que han permitido dar una respuesta rápida, eficaz y ajustada ante estas situaciones de violencia en las aulas. Asimismo, la consejera ha hecho hincapié en que es fundamental que cada elemento del sistema educativo tenga la capacidad y las herramientas para implicarse y desarrollar actividades acordes con la promoción de la cultura de paz, la mejora de la convivencia escolar y la resolución pacífica y dialogada de conflictos.

En este sentido, ha recordado que en esta comunidad se trabaja desde hace muchos años por la convivencia y la promoción de una cultura de paz en los centros educativos con iniciativas como la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz, integrada actualmente por 2.239 colegios e institutos, y la puesta en marcha del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en la Educación. En esta línea, también se ha referido a la figura de las delegadas y delegados de madres y padres en las aulas para estrechar la colaboración de las familias y una estructura regional y provincial como el Observatorio de la Convivencia, comisiones provinciales de seguimiento o gabinetes provinciales de asesoramiento.

Informe Observatorio para la Convivencia Escolar

Por otro lado, la titular de Educación se ha referido al último informe del Observatorio para la Convivencia Escolar en Andalucía que indica que la percepción del clima de convivencia por parte de la comunidad educativa es muy alta: el 92% del profesorado de Primaria y el 75% de Secundaria tienen un alto grado de satisfacción de las relaciones con su alumnado; casi el 90% de los estudiantes opina igual respecto a sus compañeros y compañeras; y el 95% de las familias considera satisfactorio o muy satisfactorio el ambiente en el centro.

Respecto a las normas de convivencia, cada vez son menores las conductas contrarias a la convivencia en las aulas. Así, la evolución del alumnado que ha realizado al menos una vez conductas contrarias a la convivencia ha pasado del 4,1% en el curso 2012/13 al 3,87% en 2014/15. Estas manifestaciones contrarias a la convivencia son, por ejemplo, perturbar el normal desarrollo de la clase, faltas injustificadas de asistencia a clase o impuntualidad, impedir o dificultar el estudio a sus compañeros, falta de colaboración sistemática, etcétera. La consejera ha señalado que esta mejora es fruto del buen trabajo e implicación del profesorado, los planes de convivencia y de las distintas medidas puestas en marcha a partir de 2011.

El informe constata asimismo que la franja de edad con mayor incidencia de estas conductas es la comprendida entre los 12 a 15 años, con un 77,4% del total.  

Tags: acoso, junta
Previous Post

Dos seminarios universitarios ofrecerán datos sobre las consecuencias de la represión franquista en Cádiz

Next Post

El Gobierno de Gibraltar dará «todos los pasos necesarios» para proteger su posición tras el Brexit

produccion

produccion

Next Post

El Gobierno de Gibraltar dará "todos los pasos necesarios" para proteger su posición tras el Brexit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad