• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

UGT denuncia que más de mil empresas andaluzas han cerrado desde principios de año

produccion by produccion
11/05/2016
in Andalucía
0
UGT denuncia que más de mil empresas andaluzas han cerrado desde principios de año
0
SHARES
5
VIEWS

Durante el mes de marzo 304 nuevas empresas andaluzas se han visto obligadas a cerrar. Con esos cierres ya son 1.009 los proyectos empresariales «liquidados» durante el primer trimestre del año.
El número de empresas que echaron el cierre en marzo (304) es prácticamente igual que la cifra de las disueltas el mes pasado (305) en un mes en el que, a nivel estatal, el dato también se redujo, pero en mucha mayor medida, un 19,65%. De esta forma, en el conjunto del Estado, el número de sociedades disueltas ascendió a 1.771 por lo que 17 de cada 100 de las empresas disueltas son andaluzas.

Con la publicación de estos nuevos datos conocemos que, durante marzo, el número de sociedades disueltas en Andalucía fue un 13% mayor a la cifra registrada en marzo de 2015. Para el conjunto del Estado (-0,8%), el número de empresas disueltas durante el tercer mes del nuevo ejercicio económico ha logrado incluso reducirse.

En el apartado inverso, por lo que a las empresas creadas se refiere, en Andalucía vieron la luz 1.639 de las 9.835 que lo hicieron en el conjunto del Estado, lo que supone un 16,66%. Tanto para Andalucía como para el conjunto estatal, el número de sociedades creadas en marzo de 2016 fueron inferiores a las que se alcanzaron el mes pasado (1.655 y 10.399 respectivamente). Mientras que en España la cifra de proyectos iniciados es un 5,42% menor a la del mes pasado, en Andalucía el descenso fue mucho menos importante, concretamente del 0,97%.

Por el contrario, los datos interanuales son más negativos para nuestra Comunidad Autónoma ya que el número de empresas creadas en Andalucía fue un 6,9% inferior a las que se registraron en marzo de 2015 y, para el conjunto del Estado, este descenso anual en la creación de empresas se situó, únicamente, en el 0,8%.

En cuanto al capital suscrito por las empresas creadas, las cifras medias andaluzas continúan siendo muy inferiores a las del conjunto del Estado. De esta forma, mientras que en nuestra Comunidad Autónoma las empresas creadas suscribieron un total de 61,35 millones de euros, dando lugar a valor medio de 37.429 euros por empresa, en el caso estatal el capital medio suscrito por empresa creada ha sido de 119.520 euros, es decir, más del triple.

Por último, en lo que al análisis provincial se refiere, destaca el hecho de que, un mes más, Málaga (526) y Sevilla (349) abarcan más del 53% de los proyectos empresariales que se iniciaron en Andalucía durante el pasado mes de marzo. En sentido contrario, Huelva (83) y Jaén (88 proyectos) repiten como las provincias con menor creación de empresas.

En lo que a las empresas disueltas se refiere, también en este apartado Sevilla (85) y Málaga (75) vuelven a situarse en las dos primeras posiciones mientras que Jaén (10) y Huelva (15 entidades) fueron donde menor número de empresas se disolvieron durante el pasado mes de marzo.

Con estos datos, la cifra de empresas andaluzas que han sido incapaces de continuar haciendo frente a la crisis económica asciende ya a 28.177 y, lo que es más preocupante, el ritmo mensual de destrucción de las mismas no se minora.

Desde UGT Andalucía calificamos estos datos como muy negativos. Una mes más, tenemos que volver a denunciar como el cierre de estas nuevas 304 empresas andaluzas va a verse traducido en un nuevo repunte de la destrucción de puestos de trabajo y, con ello, en el lógico incremento de porcentaje de trabajadores andaluces en paro.

La complejidad de la situación económica que venimos viviendo desde que, allá por mediados de 2007 se iniciara la actual crisis económica está provocando que, el cierre de cada nueva empresa tenga unas consecuencias más que nefastas para la dañada economía andaluza. La «muerte» de una empresa siempre es una noticia triste de por sí pero, cuando la misma viene a engrosar un listado que ya supera las 28.000 en los últimos años, la noticia alcanza ya tintes dramáticos.

Todos y cada uno de los datos socioeconómicos que venimos conociendo durante los últimos meses, especialmente los de mayor relevancia en el mercado laboral, ponen de manifiesto la ineficacia de las políticas neoliberales de ajuste y de control del gasto. Desde que el Plan E tristemente viera su fin, encadenamos ya más de siete años de reformas y de destrucción de derechos sociales que sólo han servido para empobrecer al conjunto de la sociedad y para hacer imposible que un gran número de nuestras empresas pudieran hacer frente a su día a día.

Por todo ello, UGT Andalucía exige, de forma inmediata, la puesta en marcha de toda una serie de políticas de demanda expansiva que, sirviendo de estímulo para el conjunto de la economía andaluza, facilite la puesta en marcha y supervivencia de nuestros proyectos empresariales y, con ello, la creación y mantenimiento de puestos de trabajo de calidad y la mejora de los actuales índices de cohesión social.

Tags: ugt, empresas
Previous Post

El alcalde de San Roque se reúne con el nuevo accionariado de Alcaidesa

Next Post

El presidente del Málaga celebra con el equipo juvenil su Campeonato de España

produccion

produccion

Next Post

El presidente del Málaga celebra con el equipo juvenil su Campeonato de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
La promoción turistica de Marbella echa de menos las ferias de Turismo de Berlin, WTM y FITUR

La promoción turistica de Marbella echa de menos las ferias de Turismo de Berlin, WTM y FITUR

17/01/2021
Tras las elecciones solemne acto de apertura del Parlamento de Gibraltar, presidido por el representante entonces de la Reina

El ministro principal de Gibraltar se dirige al Parlamento resaltando la “fragilidad” del acuerdo marco alcanzado entre la UE, Reino Unido y Gibraltar que se ha sometido a la aprobación de la Unión Europea

17/01/2021

La otra cara de Marbella 13 de enero 2021

16/01/2021
La escasez de personal de limpieza municipal provoca problemas de higiene en Marbella, según CCOO

Firmado un acuerdo con la RFEF y la Diputación de Málaga para convertir a Marbella en sede oficial de las concentraciones de las categorías inferiores de la selección española

16/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad