• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Diputación de Málaga aprueba de manera definitiva «los primeros presupuestos de la deuda cero»

produccion by produccion
01/02/2019
in Costa
0
La Diputación de Málaga aprueba de manera definitiva «los primeros presupuestos de la deuda cero»
0
SHARES
7
VIEWS

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado de manera definitiva -con los votos favorables del PP y de Ciudadanos- los presupuestos para 2019, que ascienden a 300 millones de euros, rechazando las alegaciones presentadas por el PSOE. Con esta aprobación, las cuentas de la institución provincial, las primeras marcadas por la deuda cero, entrarán en vigor en los próximos días.

En la sesión, se ha dado razón de la renuncia de Elías Bendodo como presidente de la institución tras su nombramiento como consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.

Igualmente, José Miguel López España ha tomado posesión como nuevo diputado del grupo de IU en sustitución de Guzmán Ahumada, que renunció a su puesto al ser elegido parlamentario andaluz.

El presupuesto exclusivo de la Diputación será de 243 millones de euros (un 5% más que el de 2018), en tanto que el presupuesto consolidado (que agrupa el de la Diputación, el Patronato de Recaudación, Turismo y Planificación Costa del Sol y cinco consorcios -Agua, Residuos, Bomberos, Montes Alta Axarquía y Parque Maquinaria de Municipios de Nororma-) supera los 300 millones de euros.

El presidente de la Diputación de Málaga en funciones, Francisco Salado, ha agradecido el apoyo de Ciudadanos. Además, ha apuntado que los aspectos más relevantes de los presupuestos son el notable aumento de las inversiones, un 22% más que las de año pasado, alcanzando los 70 millones de euros, y el hecho de que, por primera vez, no habrá que hacer frente a amortización de deuda con los bancos.

De las inversiones, destacan 10 millones de euros para el arreglo y el refuerzo de la seguridad vial de las carreteras provinciales. También, cuatro millones se emplearán en la finalización de las obras para rehabilitar y dar nuevo uso cultural a la plaza de toros de La Malagueta.

Igualmente, se contemplan seis millones de euros para la segunda fase del Caminito del Rey y para actuaciones en los cuatro municipios del entorno que forman parte del proyecto europeo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI): Álora, Antequera, Ardales y Valle de Abdalajís.

Así mismo, un millón y medio de euros se dedicarán a la mejora de centros sociales y culturales de la Diputación. En este sentido, se contemplan obras de reforma en La Térmica y la rehabilitación del edificio de calle Carretería, además de continuar las mejoras en los centros de atención especializada, especialmente el Centro Gualdamedina.

Otras inversiones destacadas son los dos millones de euros que se destinarán a proyectos de la Senda Litoral y otros dos millones y medio irán para actuaciones de mejora de infraestructuras y equipamientos municipales, así como obras hidráulicas.
Gasto social y empleo

Uno de los ejes prioritarios de las cuentas se centra en el refuerzo de las políticas de atención a la ciudadanía. Se destinarán 1,6 millones de euros para subvenciones a familias y 500.000 euros para la construcción de centros sociales en la provincia, con preferencia para el centro de Alzheimer de Coín.

Otras políticas sociales incluirán actuaciones en materia de la igualdad y lucha contra la violencia de género, para el apoyo a las familias con más dificultades, y para servicios sociales, dependencia y centros de atención especializada, tercer sector, cultura, educación, juventud y deportes.

Los presupuestos para este año suponen la potenciación del fomento del empleo, con una dotación que superará los tres millones de euros, un 50% más que en 2018, incluyendo un nuevo plan para jóvenes estudiantes de Formación Profesional junto los que ya se dedican a universitarios, a parados de larga duración y a emprendedores.

Así mismo, se refuerza el apoyo a los principales sectores productivos de la provincia. En este sentido, la planificación y la promoción turística contarán con 10 millones de euros, y el gasto para seguir impulsando la industria agroalimentaria alcanzará los 8,2 millones de euros, con ayudas de 1,5 millones para la promoción empresarial.

Por último, en lo que respecta a la atención a los municipios, además de los 50 millones de euros de inversión directa, se reservan otros 10 millones para transferencias corrientes a los pueblos menores de 20.000 habitantes para mejorar su tesorería y ayudarles a hacer frente a los pagos.

Plan de Asistencia y Cooperación

El Pleno ha aprobado también por unanimidad el Plan de Asistencia y Cooperación de este año, dirigido a 88 entidades locales menores de 20.000 habitantes, que asciende a 34,9 millones de euros. De esa cantidad, 23,2 millones se dedican a inversiones y 9,7 millones, a actuaciones de gastos corrientes a través de la prestación de servicios y asistencia técnica. A ello hay que unir las cantidades que sufragarán los ayuntamientos, que ascenderán a 1,9 millones de euros.

Entre los capítulos más destacados del Plan, el programa dedicado a saneamiento, alcantarillado y depuración de aguas está dotado con 2,7 millones de euros, con actuaciones en 34 municipios. Además, se destinan 1,1 millones de euros para obras de abastecimiento y mejora del agua en una veintena de localidades.

Igualmente, destacan los 1,7 millones de euros que se emplearán en obras y suministros para la mejora del alumbrado público. Como en años anteriores, las inversiones más cuantiosas se centran en obras en calles y plazas, con un total de 2,9 millones de euros, a los que hay que sumar 792.000 euros para proyectos de accesos de núcleos de población y otros 745.000 euros para pavimentación de vías públicas.

También sobresalen los 1,9 millones de euros para obras y suministros en edificios y dependencias municipales, además de 858.000 euros para obras relacionadas con instalaciones recreativas y feriales, 861.000 euros para infraestructuras culturales y 756.000 euros para instalaciones deportivas.
Reconocimiento por las labores de rescate de Julen

Por otro lado, la Diputación de Málaga ha aprobado en el pleno de hoy un manifiesto institucional, suscrito por todos los grupos políticos, en el que reconoce “la cooperación, el servicio público, el trabajo, la humanidad, la generosidad, el valor y la solidaridad” de quienes se han esforzado desde el domingo 13 hasta la madrugada del sábado 26 de enero en la búsqueda de Julen Roselló.

Por ello, el Pleno de la Diputación de Málaga ha concedido una Mención Honorífica Especial y un reconocimiento expreso al pueblo de Totalán, a todos los servicios públicos de Seguridad, Emergencias y Sanitarios que, con gran profesionalidad y compromiso trabajaron en el rescate de Julen, así como a las diferentes asociaciones, colectivos, empresas y personas voluntarias que ayudaron en el mismo.

El diputado de Sostenibilidad y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Francisco Delgado Bonilla, ha leído el manifiesto, que recoge el reconocimiento a profesionales y especialistas, como el Grupo de Salvamento Minero desplazado desde Asturias; el amplio dispositivo de los bomberos del Consorcio Provincial y de Málaga capital; la Guardia Civil; un destacado equipo de ingenieros de Caminos y de Minas, coordinados por los responsables de sus colegios profesionales en Málaga; y geólogos, topógrafos y técnicos de los servicios de Carreteras y Obras tanto de la Diputación como de la Junta de Andalucía.

Igualmente, se reconoce al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y el 112, el Servicio de Emergencias Sanitarias del 061, psicólogos aportados por la Junta de Andalucía y técnicos de Protección Civil, cuyas agrupaciones de voluntarios de Málaga, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga y Moclinejo han participado.

En el operativo han colaborado y trabajado numerosas empresas provinciales, nacionales y extranjeras, prestando equipamiento y material de forma desinteresada. Y hay que destacar especialmente a los vecinos de Totalán, que se han volcado con el dispositivo de búsqueda de Julen y han ofrecido manutención y alojamiento a sus participantes.

Tags: Diputación, málaga
Previous Post

Mercer Hoteles es elegido entre los ‘Mejores Hoteles de Lujo’ en España en los Premios Travellers’ Choice

Next Post

El estatus legal de Gibraltar es «una cuestión de hecho» que «no está sujeta a interpretaciones»

produccion

produccion

Next Post

El estatus legal de Gibraltar es "una cuestión de hecho" que "no está sujeta a interpretaciones"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Se pide un espacio público con el nombre de la empresaria del ocio Olivia Valére, recientemente fallecida

Se pide un espacio público con el nombre de la empresaria del ocio Olivia Valére, recientemente fallecida

26/06/2022
Gibraltar participó en el 60 Congreso Internacional de Vencejos celebrado en Segovia

Gibraltar participó en el 60 Congreso Internacional de Vencejos celebrado en Segovia

26/06/2022
El nuevo gerente explicará en el almuerzo del CIT la ampliación del Hospital Costa del Sol

El nuevo gerente explicará en el almuerzo del CIT la ampliación del Hospital Costa del Sol

26/06/2022
La Junta firma el convenio para ejecutar las obras de saneamiento y depuración de San Roque con una inversión total de 46 millones de euros

La Junta firma el convenio para ejecutar las obras de saneamiento y depuración de San Roque con una inversión total de 46 millones de euros

26/06/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad