• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Más de cincuenta empresas malagueñas culminan la primera fase del Plan Japón impulsado por la Diputación

produccion by produccion
12/12/2017
in Costa del Sol
0
Más de cincuenta empresas malagueñas culminan la primera fase del Plan Japón impulsado por la Diputación
0
SHARES
6
VIEWS

El viernes finaliza la primera fase del Plan Japón de adaptación de las empresas malagueñas al mercado japonés, impulsado por Turismo Costa del Sol. Más de 50 empresas turísticas e instituciones de la provincia de Málaga se han sumado a la iniciativa, creada, en palabras de Elías Bendodo, presidente de Turismo Costa del Sol “a causa de tres características que hacen del mercado japonés un sector especialmente atractivo para la Costa del Sol: su alto poder adquisitivo, su capacidad para romper la estacionalidad y su motivación cultural y patrimonial”.

“Estas premisas han motivado la puesta en marcha del Plan Japón, -continúa Bendodo- que ha supuesto una inversión de unos 14.500 euros, destinados a la concienciación y adaptación de la cultura y protocolo japonés en las empresas turísticas participantes”.

El presidente de Turismo Costa del Sol ha subrayado el carácter pionero de la iniciativa: “No se conoce otro destino que esté adaptando a la oferta turística a las características específicas de la demanda nipona, por lo que se prevé una mejora de la satisfacción de los turistas japoneses hacia nuestro destino y, por consiguiente, mayor y mejor captación de nuevos turistas y repetición de los que ya conocen la provincia de Málaga”.

El Plan Japón se ha servido de tres acciones, buscando la mejora de la competitividad del destino en el mercado japonés, a través de la adaptación de las empresas de la provincia a su cultura, y así fidelizar al turista nipón.

De las tres acciones, dos han ido dirigidas al sector privado y una al sector público. Dentro de las destinadas al sector privado, en primer lugar, se han realizado en Málaga, Mijas, Ronda y Nerja sendos cursos sobre Protocolo y Atención al Cliente Japonés de enfoque teórico-práctico, de 15 horas de duración. Además, se llevaron a cabo acciones con las empresas privadas relacionadas con la traducción personalizada al japonés de la oferta de cada establecimiento (menú, carta de servicios, de productos, etcétera), así como la elaboración y traducción al japonés de fichas de elementos comunes para facilitar la comunicación con el cliente en diferentes tipos de establecimientos, como restaurantes, hoteles y comercios.

En lo concerniente al sector público, se han traducido al japonés los mapas turísticos y la señalética de las localidades.

Continuidad del Plan Japón

Acabada esta primera fase, “el próximo objetivo se marca en la visita a turoperadores japoneses que trabajan con destinos españoles, la mayoría con sede en Madrid, para informarles de la innovadora acción llevada a cabo”, ha expresado Elías Bendodo. Hablamos de grupos como JTB Viajes, Miki Travel, Mikami Travel, Kuoni Group Travel o Viajes Hanshin.

La iniciativa pionera tiene visos de continuar, como expresa Elías Bendodo. “Pretendemos dar continuidad al Plan Japón en 2018, incorporando a nuevos municipios y empresas, que estén interesadas en participar en el mismo, incentivando la promoción turística a la demanda final y asistiendo a las principales ferias en origen”, ha manifestado.

Los datos sobre el mercado japonés en la Costa del Sol son positivos y contrastan con el descenso que ofrecen el conjunto general de Andalucía y España, con cifras a la baja. Lejos de ello, el destino Málaga-Costa del Sol presenta significativos números de crecimiento, a causa del renacimiento de la oferta cultural de la provincia de Málaga, principal motivación del turista japonés.

La idea del plan surgió durante la celebración de la Feria JATA, en Tokio. A la provincia acuden unos 30.000 turistas nipones al año, con alto poder de gasto turístico, y sin visos de estacionalidad. Con la puesta en marcha del Plan Japón, “la provincia da un paso de gigante para habituarse, adecuarse y adaptarse a las exigencias de un perfil turista muy interesante, con el objetivo de que la provincia de Málaga acabe siendo la sede del turista japonés en su viaje por Andalucía”, ha concluido Bendodo.

Tags: Diputación, Plan Japón
Previous Post

Torremolinos celebra este martes la quinta edición de la Carrera por la ‘CapaZidad’

Next Post

Conferencia de la historiadora Fátima Salaverri Baro en la sede de la UIMP en La Línea

produccion

produccion

Next Post

Conferencia de la historiadora Fátima Salaverri Baro en la sede de la UIMP en La Línea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad