• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Las diputaciones andaluzas piden al Gobierno que los ayuntamientos puedan dedicar el superavit a inversiones

produccion by produccion
21/02/2017
in Andalucía
0
Las diputaciones andaluzas piden al Gobierno que los ayuntamientos puedan dedicar el superavit a inversiones
0
SHARES
1
VIEWS

El municipio de Rute, en la Subbética cordobesa, ha sido el escenario escogido por los presidentes de las Diputaciones de Córdoba, Jaén, Granada, Huelva, Sevilla y la presidenta de Cádiz para la celebración de la reunión de coordinación que periódicamente mantienen los representantes de los entes provinciales y que se celebra en la provincia de Córdoba después de haber recalado en Sanlúcar de Barrameda.

El presidente de la institución provincial cordobesa, Antonio Ruiz, ha sido el encargado de explicar los temas debatidos en este encuentro, que se ha centrado en esta ocasión en el uso de las liquidaciones de los superávit de los remanentes de las entidades locales y la reparación de los caminos de titularidad municipal existentes en Andalucía, entre otros asuntos.

Junto al máximo representante de la Diputación de Córdoba han estado la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García; su homólogo en Huelva; Ignacio Caraballo; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; el de Granada, José Entrena; y Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

Con relación al destino del superávit de los entes locales, Ruiz ha exigido, en nombre de todas las provincias, “que esos recursos estén a disposición de los ayuntamientos para poder invertirlos, que no tengan que estar dedicados por ley a cancelar más deuda anticipadamente o, incluso, en los ayuntamientos donde no hay deuda, que tengan que depositarse en los bancos sin poder invertir en la mejora de la calidad de vida y el empleo de los municipios”.

“Es hora ya, una vez que los ayuntamientos han hecho sus deberes y tienen sus planes de saneamiento a los que se ajustan y están cumpliendo con los objetivos de estabilidad y morosidad, de que los que consiguen tener mas ahorro del previsto y tienen superávit tengamos la libertad para utilizar estos recursos públicos en inversión en los propios municipios”, ha subrayado el máximo representante de la Diputación cordobesa.

Ruiz ha abundado en que “no es de recibo que haya ayuntamientos que no tienen deuda con entidades financieras y que tengan que tener su superávit guardado en los bancos a plazo fijo sin poder invertirlo en el bienestar de sus vecinos y vecinas”. En este sentido, ha anunciado que “en 2016 se prevé que los superávit de la Administración Local alcancen los 4.500 millones de euros, eso correspondería a un plan de inversión en el mundo local en España como fueron los Planes E”.

Irene García defiende este destino social del superávit, considerando los beneficios que está comportando el Plan Invierte, aún en vigor: este programa de la Diputación está financiado con el remanente del presupuesto de 2015 y repercute en 55 poblaciones (los 44 municipios y las 11 entidades locales autónomas gaditanas). En suma, 8 millones de euros que inciden en la creación y mantenimiento de empleo, en nuevos incentivos para las empresas locales y en la mejora y renovación de servicios públicos e infraestructuras.

El presidente de la Diputación de Sevilla y titular de la FAMP, Fernando Rodríguez Villalobos, ya ha concertado un encuentro con el secretario de Estado de Hacienda en el que le trasladará “esta exigencia del municipalismo, de los ayuntamientos y de la Administración Local y poder tener esta libertad para, en función de la autonomía local, que cada uno decida en qué tiene que invertir el superávit, el ahorro que han sido capaces de generar”.

Caminos rurales

Las inversiones en caminos rurales ha sido otro de los asuntos planteados en Rute. “Estamos hablando de que el sector agroganadero tiene un peso muy importante en el desarrollo económico y social de los municipios y necesitamos tener las infraestructuras necesarias, por ejemplo los caminos rurales para la recolección, el perfecto estado”, manifestó el presidente de la Diputación de Córdoba. Antonio Ruiz ha recordado la disposición de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para emprender un plan de inversión en caminos rurales junto a las Diputaciones.

“En los próximos tres años la Consejería de Agricultura aportará ocho millones de euros por cada provincia para invertir en esos caminos, y, junto con la aportación que desde las administraciones locales –diputaciones y ayuntamientos- seamos capaces de hacer, seguramente un 40%, estaremos hablando de un buen trabajo de acondicionamiento, mejora y modernización de estas infraestructuras”, ha subrayado Ruiz.

Al respecto Irene García ha confirmado la necesidad de renovar unas comunicaciones esenciales para el desarrollo socioeconómico del mundo rural. “Una necesidad manifestada por los Ayuntamientos y confirmada con programas como el Plan Invierte que, al tratarse de una cobertura económica extraordinaria, ha permitido reparar caminos en diferentes localidades de la provincia de Cádiz”.

Tags: diputaciones andaluzas
Previous Post

La Mancomunidad trabaja en la elaboración del proyecto de la senda peatonal entre Manilva y Sabinillas

Next Post

Ciudadanos Algeciras pide al Ayuntamiento que devuelva las plusvalías indebidamente cobradas

produccion

produccion

Next Post

Ciudadanos Algeciras pide al Ayuntamiento que devuelva las plusvalías indebidamente cobradas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Se pide un espacio público con el nombre de la empresaria del ocio Olivia Valére, recientemente fallecida

Se pide un espacio público con el nombre de la empresaria del ocio Olivia Valére, recientemente fallecida

26/06/2022
Gibraltar participó en el 60 Congreso Internacional de Vencejos celebrado en Segovia

Gibraltar participó en el 60 Congreso Internacional de Vencejos celebrado en Segovia

26/06/2022
El nuevo gerente explicará en el almuerzo del CIT la ampliación del Hospital Costa del Sol

El nuevo gerente explicará en el almuerzo del CIT la ampliación del Hospital Costa del Sol

26/06/2022
La Junta firma el convenio para ejecutar las obras de saneamiento y depuración de San Roque con una inversión total de 46 millones de euros

La Junta firma el convenio para ejecutar las obras de saneamiento y depuración de San Roque con una inversión total de 46 millones de euros

26/06/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad