El Departamento de Salud Pública de Gibraltar y la Agencia Ambiental pueden confirmar que el mosquito de la especie Aedes albopictus, también conocida como el mosquito tigre, ha sido detectada en Gibraltar.
En junio de este año, se anunció que después de 9 meses de vigilancia intensiva, el mosquito tigre no se había encontrado en Gibraltar. Esto ha cambiado con la confirmación de ayer con la detección del primer mosquito tigre en el entorno doméstico urbano de Gibraltar.
Esta constatación por sí sola no modifica materialmente ningún riesgo para la salud en Gibraltar y no hay causa inmediata de preocupación pública.
Los riesgos para la salud para el público sólo surgen si el virus causante de estas enfermedades también está presente, que no es el caso en Gibraltar. Sin embargo, el virus puede ser importado por viajeros que regresan del extranjero, por lo existe el riesgo de propagación, pero sólo si el mosquito pica dentro de un plazo aproximadamente una semana después de que la fiebre comience.
El Departamento de Salud Pública de Gibraltar ha estado sensibilizando a los viajeros sobre el riesgo de viajar publicando un folleto informativo para viajeros y recomienda las siguientes precauciones:
Antes de viajar a las áreas afectadas, consulte a su médico o busque consejo en una clínica de viajes, especialmente si usted tiene un desorden inmune o enfermedad crónica severa.
Si está embarazada o está considerando un embarazo, considere posponer los viajes no esenciales.
Cuando se aloje en un área propensa a los mosquitos, use repelentes de mosquitos y tome medidas de prevención contra las picaduras de mosquito.
Si tiene síntomas dentro de las tres semanas de regreso de un país afectado, comuníquese con el médico.
Si le han diagnosticado alguna de las enfermedades Zika, Dengue o Chikungunya, tome medidas estrictas de prevención de picaduras de mosquitos durante 10 días después de que comience la fiebre.