• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

El sistema andaluz de emprendimiento impulsa la creación de 6.400 nuevas empresas este año

produccion by produccion
25/08/2016
in Andalucía
0
El sistema andaluz de emprendimiento impulsa la creación de 6.400 nuevas empresas este año
0
SHARES
9
VIEWS

El sistema andaluz de emprendimiento ha asesorado en el primer semestre del año a un total de 7.458 emprendedores, que han creado 6.407 nuevas empresas y han generado 7.865 nuevos puestos de trabajo en Andalucía. Así lo ha destacado el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, que ha presidido la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Torremolinos y la entidad Andalucía Emprende, para fomentar la actividad emprendedora en este municipio.

Ramírez de Arellano ha explicado que el personal técnico especializado de Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Economía, ha ayudado además en el primer semestre a la elaboración de 277 planes de desarrollo, que han generado 567 puestos de trabajo más, que sumados a los generados por las nuevas empresas alcanzar un total de 8.432 nuevos empleos en la región.

Para el titular de Economía, “la política pública de apoyo a los emprendedores está justificada en la necesidad de seguir construyendo un tejido empresarial de mayor tamaño, más numeroso y más competitivo”.

En esta línea, ha recordado que en marzo el Gobierno andaluz aprobó el anteproyecto de la nueva Ley de Fomento del Emprendimiento de Andalucía, “que coloca el emprendimiento al nivel de otros derechos ya conquistados”, y que “no parte de cero, ya que Andalucía ya tiene mucho avanzado en este camino, aunque queremos ir más allá y ofrecer como un derecho la posibilidad de acceder a un completo sistema de fomento y desarrollo del emprendimiento: el sistema andaluz para emprender”.

El consejero ha señalado que el Gobierno andaluz “tiene muy claro el modelo de emprendimiento que quiere para Andalucía, necesitamos empresas con potencial de crecimiento, competitivas, modernas, tecnológicas, innovadoras y con visión internacional”.

En este sentido, ha apuntado que la comunidad “está dando pasos decididos para que los emprendedores con ideas de negocio que reúnan estas condiciones tengan todos los recursos de apoyo a su alcance en el sistema andaluz para emprender, en el que la piedra angular es la labor de Andalucía Emprende”.

Según Ramírez de Arellano, los resultados del Barómetro del Emprendimiento de Andalucía, publicado hace unos días, “demuestran que el sistema andaluz para emprender está siendo efectivo”. Entre ellos, ha destacado que en torno al 60% de los emprendedores andaluces espera un crecimiento en clientes y facturación en los próximos 12 meses y un 33% cree que ampliará plantilla.

Respecto al convenio firmado con el Ayuntamiento de Torremolinos, el consejero de Economía ha explicado que permitirá “seguir potenciando proyectos emprendedores en la provincia de Málaga”, donde la Junta cuenta ya con 26 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE).

Para Ramírez de Arellano, “la articulación del territorio debe hacerse sobre la base del capital humano y el emprendimiento, lo que nos lleva a colaborar eficazmente con los municipios, en este caso con el de Torremolinos, para avanzar juntos en este objetivo”.

Balance semestral

El balance de Andalucía Emprende del primer semestre del año refleja además que las personas emprendedoras que han impulsado nuevas empresas son en su mayoría jóvenes (64,5% menores de 40 años), destacando una elevada presencia de mujeres (40,61%), y estiman una inversión inicial de 70,8 millones de euros.

En relación a la forma jurídica de las nuevas firmas, destaca el empresariado individual, que representa un 83,10% del total, con 5.324 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 907 proyectos (14,16%); otras formas jurídicas como las sociedades civiles o las comunidades de bienes, con 97 (1,51%); y la economía social, con 79 (1,23%).
Sobre los sectores de actividad, el de servicios representa el 81% del total, con 5.195 empresas; seguido de la construcción, con 541 (8,44%); industria, con 316 (4,93%); el sector primario, con 194 (3,03%); y el de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con 161 firmas (2,51%).

En materia de empleo, el 90,63% del generado por las nuevas empresas ha sido por cuenta propia, destacando una elevada presencia de mujeres en su ocupación, que alcanza el 41,93%.

Además, durante la primera mitad del año el personal técnico de Andalucía Emprende ha realizado 18.031 atenciones a personas usuarias; ha impartido formación en gestión empresarial a 10.512 personas emprendedoras, a través de 1.303 cursos; ha ayudado en la tramitación de 1.547 solicitudes de incentivos públicos; y ha tutorizado 1.794 proyectos empresariales en materias de creación y consolidación, modernización, innovación y cooperación.

Asimismo, Andalucía Emprende ha incubado este semestre 725 iniciativas empresariales, un servicio que incrementa en un 6% el índice medio de supervivencia de las empresas que lo reciben transcurridos tres años del inicio de la actividad.

En la provincia de Málaga, el sistema andaluz para emprender ha asesorado en el primer semestre a 1.441 emprendedores que han creado 1.224 empresas y 1.597 empleos, siendo ésta la primera provincia en generación de puestos de trabajo e inversión (14 millones de euros).

Cultura emprendedora

Junto a los servicios de apoyo a emprendedores y empresas, Andalucía Emprende desarrolla programas y acciones para fomentar la cultura emprendedora en el ámbito regional, provincial y local, que tienen como principales objetivos responder a demandas específicas de distintos colectivos emprendedores y generar oportunidades de negocio en sectores estratégicos.

En este apartado, en los primeros seis meses de este año se han realizado 3.234 actuaciones, que han contado con la participación de 66.338 personas. El 65,86% de esas actuaciones (2.129) han sido desarrolladas junto a la Consejería de Educación para promover el emprendimiento en las aulas. En ellas han participado 43.198 estudiantes de todos los ciclos formativos (desde Primaria hasta la Universidad).

Andalucía Emprende es una entidad adscrita a la Consejería de Economía que fomenta la cultura emprendedora y la actividad empresarial andaluza mediante actuaciones y servicios de apoyo a personas emprendedoras, destinados a impulsar la creación y el desarrollo de empresas y empleo en el territorio.

Para ello, cuenta con una infraestructura de 258 centros y 61 puntos de información, agrupados en 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), donde el personal técnico especializado ofrece, entre otros, servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización y alojamiento empresarial, así como una amplia gama de programas y de acciones de dinamización y fomento de la cultura emprendedora.

Además, ofrece un servicio de alojamiento empresarial en naves industriales u oficinas, que permite a los emprendedores contar con un espacio en el que desarrollar su actividad durante un tiempo determinado, con el apoyo permanente del personal técnico especializado, que les acompaña en todo el proceso de creación y desarrollo empresarial. Este servicio, destinado a proyectos sujetos a requisitos específicos de competitividad e innovación, se ofrece en dos modalidades: pre-incubación, por un periodo máximo de seis meses, para proyectos que aún no se han constituido como empresa, e incubación, para empresas ya constituidas, que pueden ocupar el alojamiento durante un año en el caso de oficinas y durante tres en el de naves industriales.

Tags: emprendimiento, andalucía
Previous Post

José Luis Garci inaugurará la XVII Semana Internacional de Cine Fantástico de Estepona

Next Post

El Ayuntamiento de La Línea se persona como acusación particular en el caso del policía local atropellado

produccion

produccion

Next Post

El Ayuntamiento de La Línea se persona como acusación particular en el caso del policía local atropellado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

La Procesión Oficial de La Palma

14/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad