• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

El 40% de las empresas extranjeras radicadas en Málaga capital prevé aumentar su plantilla este año, según un informe

produccion by produccion
07/02/2018
in Málaga
0
El 40% de las empresas extranjeras radicadas en Málaga capital prevé aumentar su plantilla este año, según un informe
0
SHARES
1
VIEWS

La concejala del Área para la Reactivación Económica del Ayuntamiento, María del Mar Martín Rojo, y la directora gerente de la Fundación Ciedes, María del Carmen García Peña, han dado a conocer el primer Barómetro del Clima de Negocio en Málaga, cuyo objetivo es realizar un seguimiento de las empresas extranjeras asentadas en la ciudad y evaluar aquellos factores que favorecen su inversión. La presentación del Barómetro ha contado con la presencia de la vicepresidenta ejecutiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía, entidad con la que el Ayuntamiento de Málaga desarrolla el proyecto Centro de Atracción de Inversión (CAI).

En su intervención, Martín Rojo ha destacado “la importancia de que las administraciones cuenten con este tipo de información a la hora de diseñar sus políticas, que sepan cuáles son las ventajas competitivas de Málaga para fomentarlas”. “Con estos datos en la mano, podremos potenciar aquellos elementos que sean de mayor interés para los inversores extranjeros, y también reducir los que supongan un obstáculo”, explicó Martín Rojo, que calificó de “pionero” el documento, el primero de sus características elaborado a nivel local en Andalucía.

Uno de los indicadores más interesantes obtenidos en el Barómetro es el que hace referencia a las perspectivas de facturación, inversión y creación de empleo de las empresas extranjeras ya instaladas en Málaga. Así, en lo que se refiere a la facturación, el 92,6% de estas entidades estima que en 2018 mantendrá o aumentará el volumen alcanzado en 2017. Asimismo, el 85,2% de ellas considera que su inversión puede mantenerse o aumentar en el presente periodo. En lo que se refiere a la generación de empleo el 2018 el 85,1% considera que mantendrán sus plantillas y un 40,7% espera aumentar sus empleados.

EVALUACIÓN POR ÁREAS

Infraestructuras

A diferencia de lo que sucede al analizar el resto de Andalucía o de España, en donde las infraestructuras son el área más valorada por las empresas extranjeras, en Málaga éstas se ven relegadas a una segunda posición, al destacar por encima de ellas la calidad de vida que ofrece a sus empleados. Lo mejor valorado es el aeropuerto, así como la disponibilidad de infraestructuras y servicios de telecomunicación, por delante del puerto y las carreteras.
Los aspectos peor valorados en ambos tipos de encuestados son la disponibilidad de suelo industrial y el ferrocarril de cercanías, así como la disponibilidad y calidad de las redes de proveedores y los centros logísticos y las redes de distribución.

Costes

Es el área que obtiene la peor puntuación de los encuestados, sobre todo, en lo que tiene que ver con la energía y el teléfono, así como el coste del suelo industrial. Por el contrario, los mejores resultados corresponden al coste de la mano de obra no cualificada (el que mejor valoración obtiene), seguido del coste de la mano de obra cualificada, los costes de alquiler de oficinas, de adaptación a la normativa y de transportes. Es importante destacar que el coste de la mano de obra es una de las motivaciones de instalación en Málaga.

Capital Humano

El capital humano ocupa el tercer lugar en la valoración tanto de las empresas como para los otros encuestados que no lo son. Lo mejor es la disponibilidad de mano de obra, cualificada y no cualificada, seguido del sistema de formación profesional y la capacidad de aprendizaje. Lo peor es el dominio del idioma extranjero, el sistema educativo en general, la aceptación de responsabilidades y objetivos y la calidad de las escuelas de negocio. Destaca el hecho de que las empresas extranjeras otorgan una mejor puntuación a la calidad del sistema de formación profesional que al sistema educativo general.

Innovación

La innovación es el aspecto peor valorado por parte de los encuestados que no son empresa, mientras que ocupa el cuarto lugar para las empresas. Los aspectos que mejor se valoran en ambos casos son la existencia y capacidad de parques científicos y tecnológicos, así como la disponibilidad de investigadores, seguido de las acciones de apoyo y subvenciones del Área de Nuevas Tecnologías para el desarrollo tecnológico de las empresas. La peor puntuación la obtienen el total de gastos públicos en I+D+i y los incentivos y ayudas para su desarrollo en el sector privado.

Calidad de Vida

Es el aspecto mejor valorado. Los factores de ocio y cultura, seguridad y coste de vida son para todos los encuestados los que mejor valoración adquieren en el caso de Málaga. Les siguen el sistema sanitario y la disponibilidad de escuelas internacionales en el caso de las empresas y, al contrario, en el caso de otros encuestados no empresas.

RAZONES PARA INSTALARSE EN MÁLAGA

Las empresas extranjeras consideran como principal motivo de instalación en la capital su localización geográfica en un 89% de los casos, por lo que éste es su principal atractivo. Le sigue de cerca el hecho de que cuenta con buenas infraestructuras (44,4%) y el hecho de que el territorio resulta atractivo en general (40,7%). Otros elementos que condicionan el establecimiento en Málaga de las empresas extranjeras tienen que ver con los reducidos costes laborales (37%) y el tamaño del mercado local (33,3%).

Por otra parte, prácticamente una de cada cuatro empresas (26%) selecciona Málaga por un conjunto de valores, como son: el acceso a los mercados, la cualificación de la mano de obra, las comunicaciones y la fácil adaptación de los extranjeros a nuestro estilo de vida.

Hay casi un 19% de empresas que han seleccionado Málaga por la cercanía cultural y el idioma español, mientras que en torno a un 7,4% lo ha hecho por el marco fiscal y los incentivos y subvenciones. Para los encuestados que no son empresas, llama la atención que la localización geográfica es el principal motivo que cree que tienen las empresas para instalarse en la ciudad, pero no llegan a darle el peso real que tiene este hecho en la toma de decisión. Este colectivo considera que el atractivo del territorio y las comunicaciones en más de un 50% de los casos son motivos para la instalación en la ciudad, pero están cercanos en valoración a la localización geográfica.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

El Barómetro del Clima de Negocio en Málaga analiza las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de la ciudad, desde el punto de vista del inversor extranjero.

Las principales fortalezas valoradas por las empresas para asentarse en la ciudad tienen que ver con sus infraestructuras de comunicación, destacando especialmente el aeropuerto, y el AVE. Asimismo destaca, la oferta de ocio y cultura, la percepción de que Málaga es una ciudad Seguridad, alcanzando todas estas variables una valoración de 4 sobre 5 puntos. Seguidamente las empresas valoran como fortalezas el coste de vida en la ciudad; la disponibilidad de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones y la disponibilidad de mano de obra (tanto cualificada como no cualificada).
Esta valoración es compartida tanto por el grupo denominado empresas, como por el denominado “no empresas” (en el que se engloban agentes del sector, inversores, personas o entidades relacionadas con el tema) aunque con algunas matizaciones. Así, el colectivo de no empresas valoran como fortalezas contar con equipamientos, como los parques científicos y tecnológicos, o con infraestructuras (puerto y carreteras), así como con la capacidad de aprendizaje, antes que la disponibilidad de mano de obra cualificada.

En contrapartida, las principales debilidades señaladas por las empresas tienen que ver con los costes energéticos y de telecomunicaciones, así como las insuficientes ayudas para la I+D+i y el desarrollo tecnológico. También apuntan a la falta de suelo industrial y su elevado coste, así como el deficiente tren de mercancías o el dominio de los idiomas.

Para los encuestados no empresas, las principales debilidades tienen relación con el gasto en I+D+i y los insuficientes incentivos para ello, así como la falta de disponibilidad de suelo industrial. Estos son los únicos aspectos que han valorado entorno al valor medio, el resto se encuentra por encima.

Las fortalezas valoradas a nivel local son similares a las que destacan a nivel nacional y regional y si bien es verdad que España y Andalucía, se valora especialmente como fortaleza la cualificación de mano de obra y se destaca como debilidad, coste de la energía y el reducido apoyo público tanto a la I+D+i y la burocracia.

RETOS

Los resultados obtenidos por el Barómetro plantean unas líneas de actuación concretas para mejorar la competitividad de Málaga a la hora de captar inversión extranjera. El principal reto a nivel nacional, regional y local sigue siendo el dominio de los idiomas, seguido en Andalucía y Málaga por la aceptación de responsabilidades y objetivos por parte de los trabajadores, mientras que a nivel nacional el principal hándicap se sitúa en el coste de la electricidad.

En Andalucía se hace referencia expresa a la necesidad de avanzar en disponibilidad de mano de obra cualificada, mientras que este aspecto no se destaca en España o en Málaga. En España, por el contrario, se hace referencia a la carga burocrática en el funcionamiento de las empresas, que no aparece en los demás territorios. En cuanto a Málaga, se destaca como ámbito de actuación la disponibilidad de suelo industrial y el tamaño del mercado local
Previous Post

Torremolinos apoya un programa de ‘Hogar Abierto’ para erradicar la violencia en las aulas

Next Post

Gas Natural Fenosa nomina el proyecto eólico Tesorillo, en Jimena de la Frontera

produccion

produccion

Next Post

Gas Natural Fenosa nomina el proyecto eólico Tesorillo, en Jimena de la Frontera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Blas Infante

10/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad