• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El presidente de la Diputación destaca el papel de la Costa del Sol como líder del turismo idiomático

produccion by produccion
26/07/2017
in Costa del Sol
0
El presidente de la Diputación destaca el papel de la Costa del Sol como líder del turismo idiomático
0
SHARES
11
VIEWS

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha destacado el protagonismo de la Costa del Sol en turismo idiomático, segmento en el que se ha consolidado como líder a nivel nacional.

Bendodo ha participado en una mesa redonda sobre turismo idiomático, organizada en el marco de la Reunión de Directores del Instituto Cervantes, que se celebra desde el lunes en Málaga y que concluye mañana.

Junto a Bendodo han intervenido también el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el director académico del Instituto Cervantes, Richard Bueno, y la presidenta de FEDELE (Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros), María del Carmen Timor. Ha actuado como moderador el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet.

Elías Bendodo ha apuntado que el aprendizaje y el perfeccionamiento del español es un destacado recurso turístico y se suma a las potencialidades y fortalezas de la Marca España. De hecho, se estima que nuestro país recibe más de 200.000 estudiantes de español cada año, de los que 30.000 acuden a Málaga.

Además, se ha referido a que, en la Costa del Sol, se trabaja, desde hace años, en la estrategia de identificar nuevas oportunidades de negocio para ampliar la oferta de nuestro destino.

“En este sentido, desde la Diputación de Málaga, desde Turismo Costa del Sol, hemos realizado una apuesta por el turismo idiomático como nuevo yacimiento que nos permita crecer, también en la temporada de otoño e invierno”, ha añadido.

La provincia cuenta, actualmente, con 28 centros de enseñanza de español para extranjeros (de los que 23 están acreditados por el Instituto Cervantes), lo que supone cerca de la mitad de la oferta de Andalucía y el 15% del total de los de España.

En lo que respecta a su distribución geográfica, la capital malagueña concentra 16 de ellos. Detrás le sigue Marbella con cuatro centros. Dos centros se hallan en cada uno de los municipios de Benalmádena, Ronda y Nerja. Y, finalmente, Frigiliana y Rincón de la Victoria acogen un centro de enseñanza cada uno.

Además, en cuanto a los servicios turísticos de estos centros, Málaga se encuentra en vanguardia, con un extraordinario servicio de alojamientos, de tránsfers y de oferta variada de actividades culturales y de ocio.

Lo mismo ocurre con la oferta formativa, ya que las escuelas de la Costa del Sol tienen mayor diversidad de cursos que la media nacional.

Perfil del turista

Durante 2016, casi 30.000 personas llegaron a la provincia gracias al turismo idiomático. Y el presupuesto medio del viaje se sitúa en 2.542,68 euros, con un gasto medio de 93,74 euros al día. Así las cosas, la producción total que esto ha generado asciende a casi 112 millones de euros, de los que el 56,3% es de producción directa y el restante 43,7% corresponde a la producción indirecta e inducida.

Estos números se traducen, igualmente, en el empleo. Se han generado en torno a 1.510 puestos de trabajo alrededor del turismo idiomático.

Por lo que se refiere al perfil del turista idiomático, en cuanto a su procedencia, el mercado alemán es el más numeroso, seguido de los turistas de Reino Unido e Italia. En un segundo grupo se hallan los países nórdicos, además de Holanda, Francia, Rusia y Estados Unidos.

Es significativa también la media de edad, que es muy baja. Más de la mitad de los turistas idiomáticos está por debajo de los 18 años de edad. El intervalo de 18 a 29 años también alcanza una cuota importante, con más de una quinta parte. Esto significa que la media de edad del turista idiomático en la Costa del Sol es de 22,7 años.

Además, tres de cada diez turistas escoge alojarse con una familia. Es la principal opción elegida. Y la estancia media de este turista se cifra en 27,1 días, aunque es cierto que el intervalo de estancia de cuatro de cada diez estudiantes es de 9 a 15 días.

Los estudiantes valoran especialmente el método de enseñanza, la relación calidad-precio, el material docente y el profesorado, todos con puntuaciones cercanas al 9 sobre 10.

El presidente de la Diputación ha resaltado que las principales fortalezas de nuestro destino para el desarrollo del turismo idiomático son el clima, la oferta cultural, la hospitalidad de la ciudadanía, la conexión aérea y la calidad de vida de la Costa del Sol. Sin embargo, suponen debilidades lo poco conocido del destino, el déficit de reconocimiento y facilidades universitarias y el escaso apoyo institucional.

“Por tanto, esos son los aspectos que tendremos que ir reforzando y potenciando, estableciendo más sinergias entre la enseñanza del español y el turismo. Esto tiene, además, un efecto multiplicador, ya que no sólo atrae a los familiares de los estudiantes, sino que consigue la fidelización del turista que viene a aprender nuestra lengua”, ha precisado.

Tags: turismo idiomático, costa del Sol
Previous Post

El Ejecutivo de San Roque y los sindicatos acuerdan un incremento salarial del 1% para los empleados municipales

Next Post

Los trabajadores transfronterizos aumentan en Gibraltar un 6,2% en el primer semestre del año

produccion

produccion

Next Post

Los trabajadores transfronterizos aumentan en Gibraltar un 6,2% en el primer semestre del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Blas Infante

10/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad